REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE EJECUCIÓN

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


PODER JUDICIAL

Tribunal Penal de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida
Mérida, 23 de Septiembre de 2005
195º y 146º

ASUNTO PRINCIPAL : LL01-P-2000-000019
ASUNTO : LL01-P-2000-000019

ACTUALIZACION DE COMPUTO.

1.- El ciudadano JOHAN MANUEL PEÑA DUGARTE, venezolano, mayor de edad, 15.621.374, hijo de Daniel Uzcátegui, y María del Carmen Dugarte, fue detenido el día 08 de julio del año 2.000, tal como consta al folio número 1, debido a la causa penal por la que fue condenado por el delito de ROBO AGRAVADO EN GRADO DE FRUSTRACION Y PORTE ILICITO DE ARMA DE FUEGO, en perjuicio de GERARDO ANTONIO PEREZ, a pena de TRES (3) AÑOS, SIETE (7) MESES, VEINTICUATRO DIAS Y DIEZ Y SIETE (17) HORAS, luego se le dió ESTABLECIMIENTO ABIERTO en fecha 7 de marzo del año 2.002, hasta el día 12 de abril del año 2.002 (ver folio 165), fecha en la cual se evadió del Centro de Tratamiento Comunitario Lic. Piedad Leonor Rodríguez; de tal manera que estuvo en esa oportunidad detenido: UN (1) AÑO, NUEVE (9) MESES Y CUATRO (4) DIAS, ya que a partir de esa fecha última se evadió, lo que dió lugar a que el Tribunal le revocara el REGIMEN ABIERTO en fecha 02 de octubre del año 2.002, habiéndose ordenado de nuevo su detención por haber quebrantado la condena, de tal manera que contado a partir del 08-07-2.002 hasta el día 12 de abril del 2.002 el penado estuvo detenido por el lapso de UN (1) AÑO, NUEVE (9) MESES y CUATRO (4) DÍAS. *****

2.- Por esta misma causa consta al folio 109 que en fecha 20-2-02 se le REDIMIO LA PENA a JHOAN MANUEL PEÑA DUGARTE en NUEVE (9) MESES DE PRESIDIO, que sumados al tiempo anterior da un tiempo de pena cumplida de: DOS (2) AÑOS, SEIS (6) MESES Y CUATRO (4) DIAS.****************************************************

3.-Posteriormente a esto, consta que el penado JHOAN MANUEL PEÑA DUGARTE, fue detenido de nuevo en lo que se refiere a la causa penal número LL01-P-2000-000019, por un nuevo delito contra la propiedad, en perjuicio de GERARDO ANTONIO PEREZ SANTIAGO, delito por el cual se le detuvo en fecha 11 de abril del año 1.999, detención que se mantuvo y a la orden del extinto Juzgado 4 penal de Mérida (ver folio 257) y en fecha 28 de abril del año 1.999 le dió libertad tal como consta al folio 265, de tal manera que estuvo detenido durante DIEZ Y SIETE (17) DIAS. De esta causa conoció el Tribunal de Control 5 de Mérida y a solicitud del fiscal de Transición dictó orden de aprehensión contra el mismo (ver folio 283 al 284) .*******************************************************************************************

4.- Este penado fue detenido tal como consta al folio 288 en el Parque Domingo Peña de esta ciudad de Mérida, por esta orden de aprehensión en fecha 09 de Julio del año 2.002, tal como consta a los folios 288 y 289 y puesto a la orden del tribunal de Control Número 5 de Mérida, habiendo sido luego acusado por la Fiscalía del Ministerio Público, continuando detenido y luego en fecha 5 de septiembre del año 2.002 fue condenado a pena de TRES (3) AÑOS DE PRESIDIO por el delito de ROBO SIMPLE tal como consta al folio 325 al 329, esto fue por el procedimiento de admisión de los hechos, sentencia que fue publicada en fecha 30 de septiembre del año 2002. (folios 337 al 341) ***************************************************************

En fecha 16 de octubre del año 2002, se acordó la acumulación de las penas, por auto expreso (ver folio 359) y la acumulación de penas se hizo efectiva en fecha 18 de noviembre del año 2002, (folio 375) y dio como resultado que el penado ha de cumplir pena acumulada de: CINCO (5) AÑOS, SIETE (7) MESES VEINTICUATRO (24) DIAS Y DIEZ Y SIETE (17) HORAS DE PRESIDIO, auto en el cual se señaló: “Realizado como fue el cálculo de pena que en definitiva ha de cumplir el penado JHOAN MANUEL PEÑA DUGARTE, SE ACUERDA SE ACUERDA REALIZAR NUEVO CÓMPUTO DE PENA de conformidad con lo establecido en el artículo 482 último aparte del Código Orgánico Procesal Penal, a tal efecto tenemos que el citado penado fue detenido en una primera oportunidad el día 11-04-1999 (f.212), hasta el día 28-04-1999 (f.265), es decir estuvo privado de su libertad en esta primera oportunidad por un lapso de DIECISIETE (17) DÍAS. Posteriormente, fue detenido en una segunda oportunidad el día 08-07-2000 (f-1) hasta la presente fecha, es decir, que en esta segunda oportunidad ha permanecido privado de su libertad por un lapso de DOS (02) AÑOS, CUATRO (04) MESES Y DIEZ (10) DÍAS, por lo que sumados estos dos períodos de detención se tiene que el referido penado ha estado privado de su libertad por un lapso de DOS (02) AÑOS, CUATRO (04) MESES Y VEINTISIETE (27) DÍAS, más la Redención de Pena por el Trabajo realizado intramuros otorgado por este Tribunal en fecha 20-02-2002, de NUEVE (09) MESES, da un total de pena cumplida de:TRES (03) AÑOS, UN (01) MES Y VEINTISIETE (27) DÍAS DE PRESIDIO, faltándole por cumplir un remanente igual a DOS (02) AÑOS, CINCO (05) MESES, VEINTISETE (27) DÍAS Y DIECISIETE (17) HORAS DE PRESIDIO, por lo que terminaría de cumplir su condena el día DIECISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL CINCO (16-05-2005) A LAS CINCO DE LA TARDE (5:00 PM)…”****
En fecha 18-11-2002 se le revocó el Régimen Abierto (folio 378)************************

5- Consta al folio 409 y 410 que al penado se le hizo redención de la pena en fecha 22 de mayo del año 2003 por el tiempo de CUATRO (4) MESES, VEINTE (20) DIAS Y DOCE (12) HORAS. **********************************************************************

6.-Este Tribunal en fecha 21 de julio del año 2.003 le dio de nuevo LIBERTAD CONDICIONAL tal como consta al folio 435 al 437 y ordenó su libertad en fecha 25 de julio del año 2.003 (VER FOLIO 438 Y 442) esto en lo que se refiere a los delitos de ROBO AGRAVADO, PORTE ILICITO DE ARMA Y ROBO SIMPLE, ya que las penas ya estaban acumuladas, de tal manera que desde el 09 de Julio del año 2.002 hasta el día 24 de agosto del año 2.003 pues estaba en libertad condicional, de tal manera que este lapso se le computa como tiempo de pena cumplida por el tiempo de UN (1) AÑO, UN MES Y QUINCE (15) DIAS, ya que el día 25-08-03 fue detenido por otro delito esto es por el porte de arma de fuego, es por esta situación que este Tribunal en fecha 7 de septiembre del año 2.004 le revocó la LIBERTAD CONDICIONAL, POR NO PRESENTARSE ANTE LA UNIDAD TÉCNICA PERO RESULTA QUE EL PENADO ESTABA DETENIDO Y POR ESO ERA QUE NO SE PRESENTABA, decisión de la cual fue notificado el penado (ver folio 467), siguiendo entonces el penado detenido desde el 25-08-03 hasta hoy inclusive, esto es por DOS (2) AÑOS Y VEINTIOCHO (28) DIAS. Constados estos lapsos de detención y redención da un total de pena cumplida de CINCO (5) AÑOS, TRES (3) MESES, NUEVE (9) DIAS Y DOCE (12) HORAS. *******

7.-Existe además otra sentencia de fecha 11 de junio del año 2.004, contra el penado JHOAN MANUEL PEÑA DUGARTE, por la comisión del delito de PORTE ILICITO DE ARMA DE FUEGO, previsto y sancionado en el artículo 278 del Código Penal, relacionado con la causa penal número LP01-P-2003-000634, indicándose en el acta que está inserta al folio 520 que su detención se produjo en fecha 25 de agosto del año 2.003 en la parada de la línea la otra banda, calle 25 con avenidas 2 y 3, y POR ESTA CAUSA FUE CONDENADO A TRES (3) AÑOS DE PRISIÓN contra la cual se ejerció recurso de apelación y fue declarado sin lugar el recurso por la Corte de Apelaciones (ver folios 689 al 694)********************************************

De tal manera que de esta sentencia conoció el Tribunal de Ejecución número 1 de Mérida, determinándose en el auto de ejecútese para este caso la fecha de detención: 25-08-03, detención que se ha mantenido hasta hoy inclusive, por lo que es necesario proceder a hacer la acumulación de esta pena a las penas que ya fueron acumuladas por las dos primeras sentencias ya indicadas, de acuerdo con el artículo 87 del Código penal, a fin de establecer con precisión la fecha de cumplimiento definitiva de la condena, motivo por el cual se procede a realizar nuevo cómputo y de acumulación de pena, en la forma siguiente: *********************

En esta última sentencia por PORTE ILICITO DE ARMA como puede apreciarse la pena a la que fue condenado el penado fue pena de PRISION, mientras que las otras dos sentencias anteriores fueron de PRESIDIO, motivo por el cual debe convertirse los TRES AÑOS DE PRISIÓN A PRESIDIO, de conformidad con el artículo 87 del Código penal, lo que equivale a UN (1) AÑO Y SEIS (6) MESES DE PRESIDIO, en lo que se refiere a la última sentencia por el delito de PORTE ILICITO DE ARMA DE FUEGO, de tal manera que haciendo uso del mismo artículo 87 del Código Penal vigente, al culpable de uno o mas delitos que merecieren penas de presidio y de otro u otros que merecieren pena de prisión, se le convertirán estas en las de presidio y se le aplicará solo la pena de esta especie correspondiente al delito mas grave, pero con el aumento de las dos terceras partes de la otra u otras penas de presidio en que hubiere incurrido por los demás delitos, y la conversión se hará computando un día de presidio, por dos de prisión, siendo las dos terceras partes de UN (1) AÑO Y SEIS (6) MESES igual a: UN (1) AÑO DE PRESIDIO siendo este el tiempo que en definitiva debe tomar el Tribunal por este delito a los fines de la acumulacion de las penas, que sumados a CINCO (5) AÑOS, SIETE (7) MESES VEINTICUATRO (24) DIAS Y DIEZ Y SIETE (17) HORAS DE PRESIDIO de las penas que ya fueron acumuladas en lo que se refiere a las dos primeras sentencias, da un total de pena a cumplir en definitiva de SEIS (6) AÑOS, SIETE (7) MESES VEINTICUATRO (24) DIAS Y DIEZ Y SIETE (17) HORAS DE PRESIDIO Y ASI SE DECLARA, quedando así corregido el cómputo de pena de fecha 12 de Julio del año 2.005 Y ASÍ SE DECLARA, de conformidad con lo establecido en el artículo 482 del Código Orgánico procesal penal el cual establece que el cómputo es siempre reformable, aún de oficio cuando se compruebe un error o nuevas circunstancias lo hagan necesario, en concordancia con el artículo 87 del Código Penal el cual establece las reglas sobre la acumulación de penas cuando unas penas sean de presidio y otra u otras penas sean de prisión.*****************************************************************************************

Corresponde así precisar los lapsos de detención que ha cumplido hasta hoy el penado para así determinar la fecha de cumplimiento de pena, puesto que como se puede evidenciar el mismo está cumpliendo TRES SENTENCIAS dictadas en distintas fechas y por distintos tribunales, con distintas fechas de detención:************************************************************************************

Tenemos así:********************************** ***********************************************

1.-Desde el día 08 de julio del año 2.000, tal como consta al folio número 1, hasta el día 12 de abril del año 2.002 (ver folio 165) en que se fugó del Centro de Tratamiento Comunitario, de tal manera que estuvo en esa oportunidad detenido: UN (1) AÑO, NUEVE (9) MESES Y CUATRO (4) DIAS.*********************************


2.- Por la causa penal número LL01-P-2000-000019, por un nuevo delito contra la propiedad, en perjuicio de GERARDO ANTONIO PEREZ SANTIAGO,l se le detuvo en fecha 11 de abril del año 1.999 (tal como consta al folio 112) detención que se mantuvo y a la orden del extinto Juzgado 4 penal de Mérida (ver folio 257) y en fecha 28 de abril del año 1.999 le dio libertad tal como consta al folio 265, de tal manera que estuvo detenido durante DIEZ Y SIETE (17) DIAS.*************************

3.-Se le han hecho dos (2) redenciones de pena, la primera en fecha 20-2-02 por NUEVE (9) MESES y la segunda en fecha 22 de mayo del año 2003 por el tiempo de CUATRO (4) MESES, VEINTE (20) DIAS Y DOCE (12) HORAS, las que suman un tiempo de pena redimida de: UN (1) AÑO, UN (1) MES VEINTE (20) DIAS Y DOCE (12) HORAS.**************************************************************************

4-Desde el día 25-08-03, fecha de la última detención hasta el día de hoy inclusive ha transcurrido un tiempo de igual a: DOS (2) AÑOS y VEINTIOCHO (28) DIAS que se le computa como tiempo de pena cumplida.********************************************

5-Desde el día 9 de julio del año 2002 al 24-7-03 transcurrió UN (1) AÑO, UN (1) MES Y QUINCE (15) DIAS, pues para la fecha en que el penado fue detenido por última vez estaba en libertad condicional.**************************************************

6-Sumando todos estos lapsos de detención da un total de pena cumplida hasta hoy en definitiva de: SEIS (6) AÑOS, UN (1) MES, VEINTICUATRO (24) DIAS Y DOCE (12) HORAS faltándole por cumplir SEIS (6) MESES Y CINCO (5) HORAS, por lo que el penado terminará de cumplir, la pena en fecha: 24 DE MARZO DEL AÑO 2.006 A LAS CINCO DE LA MAÑANA, y así se declara, EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY.********************************************************************************************

Queda totalmente corregido el cómputo que se publicó en la causa en fecha 12 de Julio del año 2.005 Y ASI SE DECLARA.*********************************************

Y por cuanto la pena en total que ha de cumplir es de: SEIS (6) AÑOS, SIETE (7) MESES, VEINTICUATRO (24) DÍAS DIECISIETE (17) HORAS, le falta por cumplir SEIS (6) MESES Y CINCO (5) HORAS, la que terminará de cumplir el 24 de marzo de 2006 a las cinco de la mañana. ***********************************************

Notifíquense a las partes. Remítase copia de este auto al Centro Penitenciario de la Región Andina.*******************************************************************************
LA JUEZ DE EJECUCIÓN N° 2


ABG. AUXILIADORA ARIAS DE CARABALLO
LA SECRETARIA


ABG. FABIOLA A. QUINTERO C.