REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
EL JUZGADO SUPERIOR CUARTO DEL TRABAJO DE LA
CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR
(SEDE CIUDAD BOLÍVAR)

ASUNTO FH06-X-2008-000062

JUEZ: JESÚS ARENAS HERNÁNDEZ, Juez Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de estas sede y circunscripción judicial.
MOTIVO: INHIBICIÓN.

I
ANTECEDENTES
Ingresó a este Juzgado el cuaderno que contiene la inhibición planteada por el abogado JESÚS ARENAS HERNÁNDEZ, Juez Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de estas circunscripción y sede judicial, quien manifiesta su voluntad de separarse del conocimiento del asunto principal FP02-L-2008-000247 en el que son partes el ciudadano CARLOS JOSÉ DÍAZ RÍOS (actor) y la empresa EXPRESOS CARIBE, C. A (demandada).
Integran el cuaderno de inhibición los siguientes recaudos:
1. Acta de inhibición del juez (folios 2 y 3).
2. Copias certificadas de reacusación e inhibición en la causa signada con el código alfanumérico FH03-l-2000-000051.
3. Auto de 8 de agosto hogaño por el cual ordena el juez inhibido remitir el cuaderno de inhibición a este Juzgado.

II
MOTIVACIÓN
El abogado JESÚS ARENAS HERNÁNDEZ, por considerar comprometida su competencia subjetiva, manifestó —a través de acta de 7 de agosto pasado que hace los folios 2 y 3 de este cuaderno— su voluntad de inhibirse para seguir actuando como juez de ejecución en el asunto antes mencionado. Fundamenta el juez su decisión en que el abogado LUÍS HERNÁNDEZ SANGUINO, coapoderado judicial de la parte demandada en el asunto FP02-L-2004-000088, «ha puesto en tela de juicio [su] honestidad y ejercicio de [sus] funciones como Juez», lo que le ha generado «un resentimiento personal que [le] ha convencido y hace dudar que pueda permanecer imparcial, es decir han generado en [él] un sentimiento de enemistad entre el precitado abogado y [su] persona». Es claro, entonces, que el juez inhibido basa su manifestación de voluntad en la enemistad personal, causal prevista en el artículo 31.6 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, cuyo texto es:

ART. 31. — Los Jueces del Trabajo y los funcionarios judiciales deberán inhibirse o podrán ser recusados, por alguna de las causales siguientes:
Omissis
6. Por enemistad entre el inhibido o el recusado y cualquiera de los litigantes, demostrada por los hechos que, sanamente apreciados, hagan sospechable la imparcialidad del inhibido o del recusado…
Omissis

La competencia subjetiva del juez está expresada a través de su idoneidad personal para conocer de un asunto en específico sin interferencia que opaque su ajenidad por vinculaciones de afecto o desafecto con quienes sean parte en el procedimiento, o por vinculaciones con el objeto de la pretensión o de la causa. En esa línea de pensamiento está ubicado el doctrinante nacional ARÍSTIDES RENGEL-ROMBERG (Tratado de Derecho Procesal Civil Venezolano, t. I, pp. 408 ss.) para quien «la exclusión del juez del conocimiento de una causa determinada, por encontrarse en una especial posición o vinculación subjetiva con las partes o con el objeto de la controversia, se realiza mediante dos institutos paralelos y específicamente procesales que pone la ley; uno a disposición del juez, y de las partes, el otro: la inhibición y la recusación». La inhibición la define el autor «como el acto del juez de separarse voluntariamente del conocimiento de una causa concreta, por encontrarse en una especial posición o vinculación con las partes o con el objeto de ella, prevista por la ley como causa de recusación». Agrega luego que «los motivos para la inhibición del juez son las mismas causas de recusación previstas en la ley, y son taxativas. La competencia subjetiva del juez no puede establecerse sino en forma negativa. El funcionario judicial, por el sólo hecho de ser elegido conforme a las previsiones legales, se presume idóneo para el ejercicio de sus funciones en todos los casos. Su exclusión del ejercicio de la jurisdicción en un caso concreto depende de su especial posición en esa causa, respecto de las partes, o del objeto, calificada por las causales de exclusión establecidas en la ley».
De la exposición hecha por el juez JESÚS ARENAS HERNÁNDEZ se desprende que abriga un sentimiento de enemistad con el abogado LUÍS HERNÁNDEZ SANGUINO, coapoderado de la parte demandada, lo que a todas luces encaja en la idea del distanciamiento del juez con uno de los sujetos del procedimiento por motivos serios que ponen en evidencia su incompetencia subjetiva muy comprometida para actuar como juez imparcial que asegure la transparencia de la justicia depositada en su esfera de competencias. Para este juzgador la sola declaración del juez que implica enemistad es suficiente prueba para que se declare procedente la inhibición planteada, pues nadie hace una confesión de este tipo sin que en su ánimo estén presentes elementos suficientes para que, procediendo de buena fe y con la honestidad que corresponde, deba ser tenido como cierta la animadversión confesada. Además, por notoriedad judicial, este sentenciador da por demostrado: i) que en el asunto identificado con el código alfanumérico FH06-X-2008-000053 declaró con lugar una inhibición anterior del juez ARENAS en causa donde es coapoderado el abogado LUÍS HERNÁNDEZ SANGUINO; y ii) que en el asunto FH06-X-2008-000061 también se declaró con lugar una inhibición con respecto al mismo abogado y por la misma causal de enemistad. Consiguientemente, da este juzgador por demostrada la animadversión que compromete la competencia subjetiva del juez inhibido. Así se decide.
Y como quiera que la justicia transparente obliga a que los asuntos solo deben ser conocidos por jueces plenamente frescos en su competencia subjetiva, sin ningún vínculo con las partes (de cercanía o de alejamiento) o con el objeto del asunto, debe este juzgador, ante el hecho cierto del sentimiento de enemistad confesado por el juez inhibido, declarar procedente su inhibición. Así se resuelve.

III
DECISIÓN
Por los razonamientos expuestos, este Juzgado Superior Cuarto del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, sede Ciudad Bolívar, DECLARA CON LUGAR la inhibición planteada por el abogado JESÚS ARENAS HERNÁNDEZ, Juez Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de esta circunscripción y esta sede judicial.
Remítase de inmediato el cuaderno de inhibición con esta decisión incorporada al Juzgado Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de esta circunscripción y esta sede judicial.
Publíquese, regístrese y déjese copia certificada.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgado Superior Cuarto del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en Ciudad Bolívar, a los catorce días del mes de agosto de dos mil ocho. Años: 198º de la Independencia y 149º de la Federación.
EL JUEZ SUPERIOR,


ALCIDES SÁNCHEZ NEGRÓN LA SECRETARIA,

MARÍA VIRGINIA SIFONTES AVILEZ
En la misma fecha siendo las nueve de la mañana, se publicó y registró la anterior decisión.
LA SECRETARIA,


MARÍA VIRGINIA SIFONTES AVILEZ