REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL AUDIENCIAS Y MEDIDAS CON COMPETENCIA EN MATERIA DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO BOLIVAR
EXTENSION TERRITORIAL PUERTO ORDAZ
Puerto Ordaz, 03 de abril de 2009
198º y 150º
ASUNTO PRINCIPAL : FP12-S-2009-000404
ASUNTO : FP12-S-2009-000404
AUTO DE FUNDAMENTACION DE MEDIDA DE PROTECCION
Y MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA DE LIBERTAD
Corresponde a este Juzgado Primero de Primera Instancia en Función de Control, Audiencias y Medidas con competencia en materia de Delitos de Violencia contra la Mujer del Circuito Judicial Penal del Estado Bolívar, Extensión Territorial Puerto Ordaz, fundamentar, conforme lo previsto en el artículo 173 del Código Orgánico Procesal Penal en relación con el articulo 93 último aparte del la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la decisión dictada en la audiencia celebrada el día de hoy, para oír al imputado YOEL JOSÉ SOFFIA GARCÍA, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-16757391, DE 28 AÑOS DE EDAD NACIDO EN FECHA 15-04-1981 EN CIUDAD BOLÍVAR – ESTADO BOLÍVAR, HIJO DE MARÍA BARTOLA GARCÍA Y JOSÉ MIGUEL SOFFIA, DE OCUPACIÓN MINERO, RESIDENCIADO KILÓMETRO 88, LAS CLARITAS, SECTOR ISLA DORADA, CALLE LAS DELICIAS, CASA SIN NÚMERO, A TRES CUADRAS DE LA FARMACIA, LAS CLARITAS ESTADO BOLÍVAR.-, quien se encuentra debidamente asistido por los Defensores Privados ABG. BELZAHIL ACEVEDO Y ABG. LUIS BOLIVAR, en virtud de ello se observa:
ANTECEDENTES
En fecha 02-04-2009, se recibió escrito procedente de la Fiscalía Quinta del Ministerio Público del segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, mediante el cual presenta ante esta competente autoridad al ciudadano YOEL JOSÉ SOFFIA GARCÍA, de conformidad con lo establecido en el articulo 49 ordinales 1º y 2º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en relación con el articulo 130 primer aparte del Código Orgánico Procesal Penal.
Se celebró el día 02-04-2009, la Audiencia Oral de Presentación de Imputado, de conformidad con el articulo 93 tercer aparte de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y, una vez oída a las partes, este Tribunal procede a emitir el correspondiente pronunciamiento y en tal sentido se verifica si el Ministerio Público acreditó los supuestos del artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, en tal sentido se procede a la revisión de las actuaciones en los siguientes términos.
DE LOS HECHOS.
Consta al folio SEIS (06) Acta de Denuncia de la ciudadana MIGDALIA JOSEFINA VILLAFAÑA, quien informa: “El día de hoy 31 de marzo de 2009, como a eso de las siete de la noche, mi concubino SOFIA GARCIA YOEL JOSE, de una mera agresiva empezó a ofenderme verbalmente y físicamente, me dio un golpe en la boca y me rompió el labio superior, luego agarro un machete y me dio un planazo en el muslo de la pierna derecha, me dio varias cachetadas en la cara y me dijo que me iba a matar en la pica, no entiendo el motivo por el cual mi concubino me pega, solo se que él tiene mal carácter y cada vez que se pone agresivo y violento sin mediar palabras me golpea como le da la gana, ya con esta es la tercera vez que me arremete físicamente…”
DEL DERECHO
En virtud de los hechos narrados este Tribunal, procede a analizar si están acreditados los supuesto del articulo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, que hagan procedente la aplicación de las medidas de coerción solicitadas por las partes, en virtud de ello determina que se acredito a las actuaciones:
1.-La existencia de un hecho punible, precalificado por el Ministerio Público, como el delito de VIOLENCIA FISICA, previsto y sancionado en el artículo 42 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el cual establece:
Artículo 42. El que mediante el empleo de la fuerza física cause un daño o sufrimiento físico a una mujer, hematomas, cachetadas, empujones o lesiones de carácter leve o levísimo, será sancionado con prisión de seis a dieciocho meses.
La Violencia Física, esta definida en el numeral 4 del articulo 15 de la Ley Especial, como “toda acción u omisión que directa o indirectamente está dirigida a ocasionar un daño o sufrimiento físico a la mujer, tales como: Lesiones internas o externas, heridas, hematomas, quemaduras, empujones o cualquier otro maltrato que afecte su integridad física”.
Al respecto observa este Tribunal, que de la revisión de las actuaciones, consta denuncia presentada por la victima MIGDALIA JOSEFINA VILLAFAÑA, quien señala: “El día de hoy 31 de marzo de 2009, como a eso de las siete de la noche, mi concubino SOFIA GARCIA YOEL JOSE, de una mera agresiva empezó a ofenderme verbalmente y físicamente, me dio un golpe en la boca y me rompió el labio superior, luego agarro un machete y me dio un planazo en el muslo de la pierna derecha, me dio varias cachetadas en la cara y me dijo que me iba a matar en la pica, no entiendo el motivo por el cual mi concubino me pega, solo se que él tiene mal carácter y cada vez que se pone agresivo y violento sin mediar palabras me golpea como le da la gana, ya con esta es la tercera vez que me arremete físicamente…”, dicho que se corrobora con el Informe Médico Legal, emitido por profesional de la salud adscrito al Ambulatorio Rural Tipo II, Las Claritas, mediante el cual se señala que la ciudadana Migdalia Josefina Villafaña, presenta traumatismos, lo cual acredita que la victima sufrió un daño físico, como resultado del empleo de la fuerza física, lo que ocasionó unas lesiones, circunstancias estas que se encuentran debidamente sancionadas en el articulo 42 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
En este sentido, se destaca que tal como lo exige el articulo 250.1 de la Ley Adjetiva Penal, el tipo penal que este Tribunal considera acreditado merecen pena privativa de libertad, como es el caso del delito de VIOLENCIA FISICA, se sancionado con prisión de seis a dieciocho meses; tipos penales estos que no se encuentran evidentemente prescrito, pues, tal como se evidencia de la denuncia los mismo acaecieron, en fecha 31 de marzo de 2009.
2.- Fundados elementos de convicción para estimar que el imputado ha sido autor o partícipe en la comisión de un hecho punible; este Tribunal, precisa, que de las actas emergen fundadas sospechas de que el ciudadano YOEL JOSÉ SOFFIA GARCÍA, ha sido probablemente el autor del delito de VIOLENCIA FISICA, previsto y sancionado en los artículos 42 de la Ley Orgánica Sobre los Derechos de la Mujer a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana MIGDALIA JOSEFINA VILLAFAÑA, quien señalo: “El día de hoy 31 de marzo de 2009, como a eso de las siete de la noche, mi concubino SOFIA GARCIA YOEL JOSE, de una mera agresiva empezó a ofenderme verbalmente y físicamente, me dio un golpe en la boca y me rompió el labio superior, luego agarro un machete y me dio un planazo en el muslo de la pierna derecha, me dio varias cachetadas en la cara y me dijo que me iba a matar en la pica, no entiendo el motivo por el cual mi concubino me pega, solo se que él tiene mal carácter y cada vez que se pone agresivo y violento sin mediar palabras me golpea como le da la gana, ya con esta es la tercera vez que me arremete físicamente…”, dicho que se corrobora con el Informe Médico Legal, emitido por profesional de la salud adscrito al Ambulatorio Rural Tipo II, Las Claritas, mediante el cual se señala que la ciudadana Migdalia Josefina Villafaña, presenta traumatismos.
DE LA MEDIDA DE PROTECCION Y SEGURIDAD.
Ahora bien, tomando en consideración que las circunstancias narradas a las actas considera esta juzgadora que tales hechos comportan situaciones que constituyen amenaza, vulnerabilidad para la integridad de la mujer, es virtud de ello lo procedente en la aplicación de medidas de naturaleza preventiva, que permita salvaguardar la integridad física y psicológica de la mujer y su entorno familiar, en forma expedita y efectiva, en consecuencia, se impone Medida de Protección y Seguridad a favor de la victima MIGDALIA JOSEFINA VILLAFAÑA, se ordena la salida inmediata del presunto agresor de la vivienda en común impidiéndole que retire los ensere de uso de la familia, en virtud de ello queda autorizado para retirar solo sus efectos personales, instrumentos y herramientas de trabajo, en este mismo orden de ideas se le prohíbe acercarse a la mujer agredida, en consecuencia, se le impone al presunto agresor la prohibición de acercase al lugar de trabajo, de estudio y residencia de la mujer agredida, asimismo se le prohíbe al presunto agresor por si mismo o por terceras personas, no realizar actos de persecución, intimidación o acoso ala mujer agredida o algún integrante de la su familia, todo de conformidad con lo establecido en el 87 cardinal 3º, 5° y 6º de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una vida Libre de Violencia.
DE LA MEDIDA DE CAUTELAR SUSTITUTIVA DE LIBERTAD
No obstante, este Tribunal, observa que si bien es cierto que se encuentran acreditados los supuestos del articulo 250 ordinal 1 y 2 del Código Orgánico Procesal Penal, no menos cierto es que no existe una presunción razonable de peligro de fuga o de obstaculización, en virtud de ello a los fines de pronunciarse en relación a la Medida de Coerción a imponer, observa que el articulo 44 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su parte in fine establece; “La libertad personal es inviolable; en consecuencia:… Será juzgada en libertad, excepto por las razones determinadas por la ley y apreciadas por el juez o jueza en cada caso”, en este mismo orden de ideas, el articulo 243 de la Ley Adjetiva Penal, establece: “Toda persona a quien se le impute participación en un hecho punible permanecerá en libertad durante el proceso, salvo las excepciones establecidas en este Código” aunado a ello la pena mayor del delito que le es atribuido al ciudadano YOEL JOSÉ SOFFIA GARCÍA, comporta una pena corporal que oscila entre SEIS (06) A DIECIOCHO (18) MESES y, en este sentido el articulo 253 del Código Orgánico Procesal Penal, establece: “Cuando el delito materia del proceso merezca una pena privativa de libertad que no exceda de tres años en su límite máximo, y el imputado haya tenido una buena conducta predelictual, la cual podrá ser acreditada de cualquier manera idónea, sólo procederán medidas cautelares sustitutivas”.
En consecuencia, en el presente caso, solo es procedente la imposición de Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, en razón de ello se le impone al imputado GABRIEL SEGUNDO LIBERNAL TOVAR consistente en la obligación de presentarse cada (30) días ante la Fiscalía Quinta del Ministerio Público, todo de conformidad con lo establecido en el articulo 256 ordinal 3 del Código Orgánico Procesal Penal en concordancia con el articulo 89 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una vida Libre de Violencia. Y ASI SE DECIDE.
DEL PROCEDIMIENTO A SEGUIR
En relación al procedimiento que debe regir la presente causa, este Juzgado, luego de ser analizadas las circunstancias de modo, lugar y tiempo en que se produjeron los hechos y oída la solicitud del Ministerio Público, considera que lo procedente es acordar la aplicación del PROCEDIMIENTO ESPECIAL, todo de conformidad con lo dispuesto en el articulo 94 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias y ASI SE DECIDE.
DISPOSITIVA
En base a las razones de hecho y de derecho anteriormente expuestas, este Juzgado Primero de Primera Instancia en Función de Control, Audiencias y Medidas con competencia en materia de Delitos de Violencia contra la Mujer del Circuito Judicial Penal del Estado Bolívar, Extensión Territorial Puerto Ordaz, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la autoridad de la Ley, dispone lo siguiente:
PRIMERO: De conformidad con lo establecido en el 87 cardinal 3º, 5 º y 6º de Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una vida Libre de Violencia, se acuerda imponer MEDIDAS DE PROTECCION Y SEGURIDAD, a favor de la victima MIGDALIA JOSEFINA VILLAFAÑA.-
SEGUNDO: Se acuerda imponer MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA DE LIBERTAD al imputado YOEL JOSÉ SOFFIA GARCÍA, arriba identificado, por lo que deberá el imputado presentarse cada Treinta (30) días ante la Fiscalía Quinta del Ministerio Público, todo de conformidad con lo establecido en el articulo 256 ordinal 3 del Código Orgánico Procesal Penal.
TERCERO: Se decreta la aplicación del PROCEDIMIENTO ESPECIAL, establecido en el artículo 94 de la Ley Orgánica Sobre el derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias. Publíquese, regístrese, diarícese y déjese copia de la presente decisión.
JUEZA PRIMERA DE CONTROL
ABGA. MAXIMILIANA C. GIL MILLAN
SECRETARIA DE SALA
ABGA. LUZMARY VALLEJO
|