REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. JUZGADO DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS. Maturín, 21 de ENERO del Dos Mil NUEVE.
198º Y 149º
Vista la demanda de Divorcio intentada por el ciudadano: ZEUS ENRIQUE SUNIAGA RODRIGUEZ, contra la ciudadana ARELKYS ANYELYS OLIVIER GARCIA, y constatado por el Tribunal que de la unión matrimonial se procreó una (01) hija, la cual lleva por nombre (CUYA IDENTIFICACIÓN SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 65 DE LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE), de un año de edad, esta sala de juicio estima lo siguiente:
PRIMERO: Las medidas preventivas son medidas excepcionales, de derecho singular y como tal son de interpretación restrictiva, por lo cual su aplicación es procedente solo cuando éste prevista expresamente por la disposición que las sanciona.
SEGUNDO: El demandante ha aportado como prueba el Acta de Matrimonio y la partida de nacimiento de su hija ya identificada, en las cuales se evidencia el vínculo matrimonial que existe entre la persona del demandante, ciudadano ZEUS ENRIQUE SUNIAGA RODRIGUEZ y su cónyuge, ciudadana ARELKYS ANYELYS OLIVIER GARCIA, y el vínculo filial con la hija antes identificada.
TERCERO: Los artículos 512 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente y 191º del Código Civil, establece que el artículo 512 “El Tribunal podrá disponer las medidas provisionales que Juzgue más convenientes al interés de los hijos, previa apreciación de la gravedad y urgencia de la situación...” Igual consideraciones establece el artículo 351 de la LOPNA, el cual dispone “que en caso de Divorcio...., el juez de la Sala de Juicio debe dictar las medidas provisionales que se le aplicaran hasta que concluya el juicio correspondiente,..., así como en lo que concierne al régimen de visitas y de alimento que deben observar el padre y la madre respecto a los hijos....” Por otro lado, al artículo 360 ejusdem, señala”....que de no existir acuerdo entre el padre y la madre respecto a cual de ellos ejercerá la Guarda de los hijos, el Juez competente determinará a cual de ellos le corresponde...” .
CUARTO: El derecho reclamado por el demandante goza de verosimilidad, hasta que en el juicio no se pruebe lo contrario, y la misma no sea contraria a la Ley, al orden Público y las buenas costumbres, aún cuando el derecho reclamado puede ser desvirtuado en el curso del proceso. QUINTO: Con las pruebas aportadas, la demandante ha demostrado que es menester proceder de manera urgente a proteger el derecho reclamado y la posible ejecución de un fallo que le pudiera resultar favorable a su hija.
Por las consideraciones expuestas esta sala de juicio del Juzgado de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, DECRETA las siguientes Medidas Provisionales:
1) REGIMEN A FAVOR DE LA HIJA HABIDA EN EL MATRIMONIO.
A) La Responsabilidad de Crianza siendo un concepto global de derechos y obligaciones de los progenitores para con sus hijos, ésta es ejercida por ambos, quedando en este caso la Custodia de su hija (CUYA IDENTIFICACIÓN SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 65 DE LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE), de un año de edad, por la madre ARELKYS ANYELYS OLIVIER GARCIA.
B) la Patria Potestad será compartida entre ambos progenitores; en cuanto a la Obligación de Manutención, el padre se compromete a cancelar la cantidad de DOSCIENTOS BOLIVARES FUERTES CON CERO CENTIMOS (Bs.F. 200,00) mensuales, dicha pensión será cancelada los días 30 de cada mes, mediante depósito bancario, específicamente en el Banco MI CASA, en la Cuenta Corriente Nro. 04250013510207000253. Igualmente el padre manifiesta, que los gastos que se generen serán compartidos, ya sea que los mismos se produzcan por cualquier causa o eventualidad, con motivo de enfermedades, medicinas, exámenes médicos, consultas, útiles escolares y otros.
C) . En cuanto al Régimen de Convivencia Familiar: se acuerda Informe Social en el hogar de ambos progenitores.
LA JUEZ PROFESIONAL SEGUNDA,
Dra. ELINA CIANO DE COOL’S.
La secretaria,
Dra. DIANA MINERVA LEZAMA
EXP. Nº 20650
ECDC/Dch.-