REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL

TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE JUICIO, CON COMPETENCIA EN MATERIA DE DELITOS DE VIOLENCIA
CONTRA LA MUJER DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL
DEL ESTADO BOLIVAR. EXTENSION
TERRITORIAL PUERTO ORDAZ


Puerto Ordaz, 03 de Febrero de 2009
198º y 149º

ASUNTO PRINCIPAL : FK13-S-2002-000001
ASUNTO : FK13-S-2002-000001

SOBRESEIMIENTO

(Según el artículo 45 del Código Orgánica Procesal Penal, por remisión del artículo 64 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia)

ASUNTO Nº FK13-S-2002-000001
3U-387-1J-VCM

JUEZ PRIMERO DE JUICIO (VCM): ABOGADO. LOPEZ MEDINA GILBERTO JOSÉ.
PROBADO: MOLINA REBOLLEDO MANUEL ANTONIO, TITULAR DE LA C.I. Nº 5.133.788, NACIÓ EL DÍA 11-07-1954, DE CINCUENTA Y TRES (53) AÑOS DE EDAD, DE PROFESIÓN U OFICIO T.S.U. EN METALURGIA EL SIDOR, RESIDENCIADO EN: URBANIZACIÓN EL CAIMITO, MANZANA Nº 43-A, CASA Nº 24, PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR.
DEFENSORA PÚBLICA PENAL SEGUNDA CON COMPETENCIA EN MATERIA DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: ABOGADA. CARMEN GONZÁLEZ.
FISCAL PRIMERO DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR: ABOGADO. JAIRO CHACON.
VÍCTIMA: MARCANO MAURA ELENA.
SECRETARIO DE SALA: ABOGADO. RICARDO ENRIQUE BERNAL.

CAPÍTULO I
DESCRIPCIÓN DEL HECHO
En la Audiencia Especial de Verificación de Condiciones celebrada en fecha Treinta (30) de Enero de 2009, en la cual este Tribunal dictó el SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA, seguida al Ciudadano MOLINA REBOLLEDO MANUEL ANTONIO, TITULAR DE LA C.I. Nº 5.133.788, la Ciudadana Defensora Pública Penal Segunda con Competencia en Materia de Delitos de Violencia Contra la Mujer: ABOGADA CARMEN GONZALEZ, quien expone: ”Solicito en este acto sea decretado el Sobreseimiento de la causa, ya que mí asistido cumplió con las condiciones impuestas por el Tribunal que le acordó la Suspensión Condicional del Proceso”.

Una vez esgrimida la defensa técnica en la Audiencia de Verificación de Condiciones impuestas, se le informó al probado el contenido de los preceptos constitucionales y legales que le eximen de declarar en causa propia, sin que su silencio le perjudique, y que la audiencia continuara aunque no declare.

A continuación se le concedió la palabra al probado MOLINA REBOLLEDO MANUEL ANTONIO, quien libre de todo apremio manifestó: “si deseo declarar” “Yo lo que quiero es que me liberen de las presentaciones, tengo años presentándome, yo trabajo y tengo bueno conducta, después de eso yo no me acerque más a ella. Es todo”.


Por su parte el Fiscal Primero del Ministerio Público del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, ABOGADO JAIRO CHACON, de conformidad con el referido artículo 45 del Código Orgánico Procesal Penal, por remisión del artículo 64 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, manifestó: “Esta Representación Fiscal no tiene ningún tipo de objeción siempre y cuando se verifique el cumplimento cabal de todas y cada una de las condiciones impuestas en su oportunidad, caso en el cual, pues se acuerde el Sobreseimiento de la Causa con fundamento a lo establecido en el artículo 318 ordinal 3º en relación a lo establecido en el artículo 48 ordinal 7º ambos del Código Orgánico Procesal Penal, y en todo caso una vez verificado el cumplimiento de las condiciones impuestas al momento de decretar la Suspensión Condicional del Proceso, se decrete el Sobreseimiento. Es todo”.

Ahora bien, de la revisión exhaustiva del presente asunto, se observa que en los folios Trescientos Veinticinco (325) al Trescientos Veintiocho (328) del expediente en cuestión, existe un ACTA DE DEBATE, de fecha VEINTE (20) DE MARZO DE 2006, suscrito por el JUEZ TERCERO DE JUICIO DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO BOLÍVAR EXTENSIÓN TERRITORIAL PUERTO ORDAZ, ABOGADO MANUEL GÓMEZ BRITO, de donde emana certeza jurídica que determina que efectivamente a él probado MOLINA REBOLLEDO MANUEL ANTONIO, se le acuerda una SUSPENSION CONDICIONAL DEL PROCESO, por el lapso de un (01) año, a partir del VEINTE (20) DE MARZO DE 2006, a quien el Ministerio Público le presentó Acusación por la comisión del delito de VIOLENCIA FISICA Y PSICOLOGICA AGRAVADA, previsto y sancionado en los artículos 17, 20 y 21 ordinal 3º de la Ley Contra la Violencia a la Mujer y la Familia, en perjuicio de la víctima Ciudadana MARCANO MAURA ELENA, hecho ocurrido en fecha VEINTIUNO (21) DE MARZO DE 2002.
CAPÍTULO II
DE LAS RAZONES DE HECHO Y DE DERECHO

Ahora bien, observa este juzgador que en los folios Trescientos Veinticinco (325) al Trescientos Veintiocho (328) del expediente en cuestión, existe un ACTA DE DEBATE, de fecha VEINTE (20) DE MARZO DE 2006, suscrito por el JUEZ TERCERO DE JUICIO DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO BOLÍVAR EXTENSIÓN TERRITORIAL PUERTO ORDAZ, ABOGADO MANUEL GÓMEZ BRITO, de donde emana certeza jurídica que determina que efectivamente a él probado MOLINA REBOLLEDO MANUEL ANTONIO, se le acuerda una SUSPENSION CONDICIONAL DEL PROCESO, por el lapso de un (01) año, a partir del VEINTE (20) DE MARZO DE 2006, mediante el cual impone las siguientes condiciones:

“1- Presentarse dentro de los primeros Seis (06) meses informe Psicológico.
2. Prohibición de comunicarse tanto con la víctima o de comparecer a su domicilio.
3. Presentarse los días Veinticinco (25) de cada mes.”

“Los hechos que se dan por acreditados resultan del siguiente análisis de las condiciones:
En cuanto al primer punto de presentar un examen psicológico dentro de los primeros seis (06) meses, se observa que en el filio Trescientos Cuarenta y Siete (347) del asunto en cuestión, existe un INFORME MEDICO, de fecha QUINCE (15) DE MAYO DE 2007, emanado del AMBULATORIO TIPO III MANOA, con sede en San Félix, Estado Bolívar, suscrito por la DOCTORA JULIA FLORES, de donde se puede verificar que a él probado MOLINA REBOLLEDO MANUEL ANTONIO, presentó el Informe referido.

En torno al segundo punto de prohibición de comunicarse tanto con la víctima o de comparecer a su domicilio, no existe en el asunto de marras después de haberse acordado la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, a favor del él probado MOLINA REBOLLEDO MANUEL ANTONIO, ninguna consignación de denuncia por parte de la víctima o el Fiscal del Ministerio Público, que acreditara que él probado de marras, tuviera actitudes que implicara un riesgo para la seguridad integral de la víctima.

En relación a este último punto que ocupa nuestro análisis resulta obligante hacer algunas consideraciones respecto a esta condición. Así tenemos desde una concepción meramente holística, que la presentación periódica ante la autoridad que acuerde el Tribunal constituye una forma de asegurar que el probado estará a disposición del Tribunal para ser juzgado; es decir, el resguardo de la finalidad del proceso, con el objeto de llegar a la verdad material y en vista de ella, aplicar la justicia por medio del derecho.

En Venezuela, en la práctica forense una vez que el Tribunal acuerde una medida de presentación este (El Tribunal) debe enviar un Oficio a la autoridad donde acordó la presentación del imputado, acusado, probado, a los fines que esta autoridad se entere de la función que le ha creado el Tribunal y esta (La Autoridad) pueda abrir un folio para la presentación del imputado, acusado, probado, en el libro que se lleva para tal fin; en el supuesto que el Tribunal nunca le informe a esa autoridad que determinada persona debe presentarse por ante ese despacho, sencillamente nunca esa autoridad podrá hacerlo de oficio, ni a petición de parte interesada.

1- En el caso que nos ocupa específicamente a la presentación cada Veinticinco (25) de cada mes, si bien es cierto que no consta un reporte de presentaciones del probado ante la Oficina de Alguacilazgo, no es menos cierto, que igualmente no consta, que el Tribunal de la causa en la oportunidad que acordó la SUSPENSIÓN DEL PROCESO, es decir el VEINTE (20) DE MARZO DE 2006, librara Oficio a la Oficina de Alguacilazgo, a los fines de informar que le fue decretada la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, al probado MOLINA REBOLLEDO MANUEL ANTONIO, y que debía presentarse los Veinticinco (25) de cada mes por ante esa Oficina de Alguacilazgo y siendo este requisito el que hace operativa la decisión de presentación periódica, tal omisión involuntaria del Tribunal no se le puede imputar al probado, sumado que tampoco indicó donde él probado debería realizar sus presentaciones, sin embargo no obstante a esto, riela en folio Trescientos Cincuenta y Uno (351) de este asunto, un (01) reporte de presentaciones, emanado de la Coordinación de la Defensoria Pública Regional del Estado Bolívar Extensión Territorial Puerto Ordaz, que demuestra que desde 10 DE NOVIEMBRE DE 2006 hasta el 16 DE SEPTIEMBRE DE 2008, él probado se había venido presentando los Veinticinco (25) de cada mes, agregado que con solo la citación que le realizó este Tribunal se ha presentado a la hora y fecha fijada, por todo lo anteriormente expuesto considera quien aquí decide que esta condición quedo satisfecha. El Fiscal no opuso objeción.



Por todo lo expuesto este TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE JUICIO, CON COMPETENCIA EN MATERIA DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DEL CIRCUITO JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR. EXTENSIÓN TERRITORIAL PUERTO ORDAZ, está de acuerdo con la solicitud de la Ciudadana DEFENSORA PÚBLICA PENAL SEGUNDA CON COMPETENCIA EN MATERIA DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: ABOGADA CARMEN GONZALEZ, actuando por remisión del artículo 64 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, quien de conformidad con lo establecido en el artículo 45, del Código Orgánico Procesal Penal, peticiona que sea decretado el CUMPLIMIENTO TOTAL Y CABAL DE TODAS LAS OBLIGACIONES IMPUESTAS AL PROBADO Y CONSECUENTEMENTE POR EL EFECTO QUE ESTO TRAE SE ACUERDE EL SOBRESEIMIENTO, de la causa al Ciudadano MOLINA REBOLLEDO MANUEL ANTONIO, anteriormente identificado y con lo manifestado por el FISCAL PRIMERO DEL MINISTERIO PÚBLICO, ABOGADO JAIRO CHACÓ, quien no opuso objeción a nada de lo tratado en esta Audiencia, solicitando además se acordara el Sobreseimiento, por lo que de conformidad artículo 45, del Código Orgánico Procesal Penal, SE DECRETA CUMPLIMIENTO TOTAL Y CABAL DE TODAS LAS OBLIGACIONES IMPUESTAS AL PROBADO MOLINA REBOLLEDO MANUEL ANTONIO, Y CONSECUENTEMENTE A TONO CON EL ARTÍCULO 48 NUMERAL 7º, DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL, QUE ESTABLECE COMO UNA CAUSAL DE EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES Y DEL PLAZO DE SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, LUEGO DE VERIFICADO POR EL JUEZ, EN LA AUDIENCIA RESPECTIVA, EN CONCORDANCIA CON EL ARTÍCULO 318 EN SU ORDINAL 3RO. DEL CÓDIGO IDEM, QUE SEÑALA LA EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL COMO UNA CAUSAL DE SOBRESEIMIENTO, POR CUANTO EL PROBADO CUMPLIÓ TOTAL Y CABALMENTE CON TODAS LAS OBLIGACIONES IMPUESTAS, ES POR LO QUE CONSIDERA ESTE JUZGADOR QUE LO AJUSTADO A DERECHO ES DECRETAR EL SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA A FAVOR DEL PROBADO CIUDADANO MOLINA REBOLLEDO MANUEL ANTONIO. ASÍ LO DECRETA ESTE TRIBUNAL.

CAPÍTULO III
DE LA DISPOSITIVA DE LA DECISIÓN

POR TODOS LOS RAZONAMIENTOS ANTERIORMENTE EXPUESTOS, ESTE JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA FUNCIÓNES DE JUICIO CON COMPETECIA EN MATERIAS DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO BOLIVAR EXTENSIÓN TERRITORIAL PUERTO ORDAZ, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY DECRETA EL SOBRESEIMIENTO DE LA PRESENTE CAUSA, A FAVOR DEL CIUDADANO MOLINA REBOLLEDO MANUEL ANTONIO, TITULAR DE LA C.I. Nº 5.133.788, NACIÓ EL DÍA 11-07-1954, DE CINCUENTA Y TRES (53) AÑOS DE EDAD, DE PROFESIÓN U OFICIO T.S.U. EN METALURGIA EL SIDOR, RESIDENCIADO EN: URBANIZACIÓN EL CAIMITO, MANZANA Nº 43-A, CASA Nº 24, PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 48 NUMERAL 7° Y 318 NUMERAL 3° Y 322 TODOS DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL. POR REMISIÓN DEL ARTÍCULO 64 DE LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA. ASIMISMO, SE ACUERDA OFICIAR AL CUERPO DE INVESTIGACIONES, CIENTÍFICAS, PENALES Y CRIMINALÍSTICAS A LOS FINES DE QUE RETIREN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN POLICIAL EL NOMBRE DEL ACUSADO. ASÍ SE DECIDE. OFICIESE LO CONDUCENTE.

PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE Y NOTIFÍQUESE A LAS PARTES.

JUEZ PRIMERO DE JUICIO VCM


ABOGADO. GILBERTO JOSÉ LÓPEZ MEDINA

EL SECRETARIO DE SALA



ABOGADO. RICARDO ENRIQUE BERNAL