REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE EXTENSIÓN EL VIGÍA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MÉRIDA.
SALA DE JUICIO EL VIGÍA

PARTE EXPOSITIVA
CAPÍTULO PRIMERO
DE LAS PARTES Y SUS APODERADOS

Revisadas las actas que integran el presente expediente, se observa que la causa de inicio mediante libelo presentado en fecha nueve (09) de diciembre de 2008, por ante este Tribunal, por la ciudadana ZENAIDA DEL CARMEN CARRERO BARRIOS, venezolana, mayor de edad, soltera, oficios del hogar, titular de la cédula de identidad Nº V-14.249.555, domiciliada en Caño Seco IV, calle Santa Inés, Edificio 36, Planta Baja Nº 004, Parroquia Pulido Méndez del Municipio Alberto Adriani del Estado Mérida, asistida por la Fiscalía Undécima del Ministerio Público para el Régimen de Protección del Niño, el Adolescente y la Familia de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida, en contra del ciudadano ALEIXAY BARBOSA CLARO, colombiano, mayor de edad, soltero, obrero, titular de la cédula de identidad Nº E-84.206.007, domiciliado en Caño Blanco vía panamericana, al lado del Balneario Caño Blanco, Parroquia Héctor Amable Mora del Municipio Alberto Adriani del Estado Mérida.---------------------------------------------------------

PUNTO ÚNICO

Por cuanto la perención de la instancia es materia de eminente orden público, de conformidad con él articulo 269 del Código de Procedimiento Civil, el cual establece “La perención se verifica de derecho y no es renunciable por las partes, puede declararse de oficio por el Tribunal” y visto que en la presente causa ha transcurrido más de un año desde la ultima actuación de fecha 09-12-2008, lo cual constituye inactividad de las partes después de iniciado el procedimiento por cuanto el legislador con el fin de evitar que las causa sea interminable por falta de impulso procesal de los interesados, consagra la norma citada la figura de la perención de la instancia, que seria una sanción a las partes por la inactividad, así mismo produce eficacia a partir de la fecha cuando se cumpla el año de paralización o inactividad. Contempla igualmente, que la perención pueda declararse de oficio por el Tribunal. Vistas las consideraciones anteriores, se evidencia que ha transcurrido más de un año, tiempo en el cual la presente causa ha permanecido paralizada por falta de impulso procesal de la parte actora y por ende se consumió la perención de la instancia la presente causa y así declara:

DECISIÓN

En orden a las consideraciones antes expuestas éste TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MÉRIDA, SALA DE JUICIO EL VIGÍA ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, de conformidad con los artículos 267 y 269 del Código de Procedimiento Civil, declara CONSUMADA LA PERENCIÓN, y en consecuencia, EXTINGUIDA LA INSTANCIA en la presente causa. ASÍ SE DECIDE.---------------------------------------------------- Notifíquese a la ciudadana ZENAIDA DEL CARMEN CARRERO BARRIOS. Líbrese boleta de notificación y déjese copia en el expediente. ASÍ SE DECIDE.----------------------------------------En la ciudad de El Vigía, a los veintitrés (23) días del mes de junio del año dos mil diez (2010). Años 200º de la Independencia y 151º de la Federación---------------------------------------------

LA JUEZA TEMPORAL


ABG. CARMEN ALICIA VELAZCO MORA

LA SECRETARIA TITULAR


ABG. NAYARIB MONSALVE UZCATEGUI

En la misma fecha de hoy, siendo las once y treinta de la mañana y previo el anuncio de Ley se publicó la anterior Sentencia.--------------------------------------------------------

La Sria
Exp. Nº 4932
Ghuizap.-