ASUNTO: FP02-V-2010-000482.
RESOLUCIÓN Nº PJ0842011000168.
“VISTOS CON CONCLUSIONES DE LAS PARTES”
PARTE DEMANDANTE: Ciudadana: MIRIAM JOSEFINA DIAZ CAÑAS, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la Cédula de Identidad Nº 10.043.513.
APODERADOS JUDICIALES DE LA PARTE DEMANDANTE: Ciudadanos: EDUARDO DE PACE SILVA y ROSMEL VILLASANA, abogados en ejercicio, de este domicilio e inscritos en el I.P.S.A. bajo los Nros.138.552 y 138.900, respectivamente.
PARTE DEMANDADA:
Ciudadano: ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN, venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular de la Cédula de Identidad Nº 8.935.037.
DEFENSOR AD-LITEM DEL DEMANDADO: Ciudadanos: WILLIAMS CALDERA, abogado en ejercicio, de este domicilio e inscrito en el I.P.S.A. bajo el Nro.47.632.
MOTIVO: DIVORCIO.
PRIMERA
ACTUACIONES DE LA PARTE ACTORA
En fecha 26 de marzo de 2010, la ciudadana MIRIAM JOSEFINA DIAZ CAÑAS, debidamente asistida por los abogados en ejercicio EDUARDO DE PACE SILVA y ROSMEL VILLASANA, demandó por divorcio ante este Tribunal al ciudadano ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN, solicitando la disolución de su vínculo matrimonial con fundamento en numeral 2 del artículo 185 del Código Civil Venezolano.
DE LA AUDIENCIA DE JUICIO
En fecha 06 de abril de 2011, tuvo lugar la audiencia de juicio.
SEGUNDA
DE LA COMPETENCIA DEL TRIBUNAL.
Que la competencia de este Tribunal de Protección la determina, el lugar del último domicilio conyugal, el cual estaba situado en esta ciudad, tal como lo establecen los artículos 453 y 177, parágrafo primero, literal “j”, de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
Que la pretensión de Divorcio se fundamenta en el numeral 2 del artículo 185 del Código Civil Venezolano, es decir, en la causal de abandono voluntario y se cumplieron en el proceso todas las formalidades legales necesarias para su validez. Y ASÍ SE DECLARA.
Estando dentro de la oportunidad legal para decidir, este Tribunal pasa hacerlo sobre la base de las siguientes consideraciones:
DE LA PRETENSIÓN PROCESAL.
Alega la ciudadana MIRIAM JOSEFINA DIAZ CAÑAS, que en fecha diecinueve (19) de octubre 1999, contrajo matrimonio civil con el ciudadano ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro 8.935.037, por ante la alcaldía del Municipio Heres del Estado Bolívar, según consta de copia certificada del acta de matrimonio Nro.423, Libro 3, Tomo M1, folio 151, del libro de Registro Civil de matrimonios del año 1999.
Que último domicilio conyugal, lo establecieron en la Calle José Antonio Páez, Casa Nro. 6-B, Sector Mi Campito, de Ciudad Bolívar, Municipio Heres del Estado Bolívar.
Que de dicha unión matrimonial procrearon cuatro (04) hijos, que llevan por nombres: AURISMIR FERNANDA, AURELEAN FERNANDO, ASDRULIAN HUMBERTO RAMIREZ DIAZ, mayores de edad, y el niño (IDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES), el cual no ha alcanzado la mayoridad y quien cuenta actualmente con ocho (8) años de edad, tal como se evidencia en la partida de nacimiento que se acompaña al (folio 7), con la copia certificada de la partida de nacimiento acompañada con la demanda.
No solicitaron fijar Obligación de Manutención y un Régimen de Convivencia Familiar Cerrado, a favor del niño.
Que en el tiempo que duro su unión, no adquirieron bienes y fortuna.
Que del matrimonio, al principio se desarrollo en completa paz y armonía, con las dificultades normales que fatigan a toda pareja, sin embargo, su cónyuge Asdrúbal Humberto Ramírez Vellorí, comenzó a tener una actividad poco armoniosa para con ella, violando los deberes conyugales que le impone la ley, y sin exponer motivo alguno, a pesar de sus múltiples intentos pidiendo explicaciones, procedió a abandonar el hogar voluntariamente en Abril de 2007, llevándose toda su ropa y demás enseres personales, y hasta la presente fecha no ha regresado al hogar común, demostrando así, su voluntad de no querer mantener el vínculo conyugal que los unía.
Que con dicho abandono, su cónyuge transgredió las obligaciones conyugales, puesto que incumplió con los deberes conyugales inherentes al matrimonio, es decir, su deber de asistencia, de socorro, de convivencia; razones estas que la obligan a ejercer la presente acción de divorcio en su contra.
Que es por ello que acude ante este tribunal, para demandar como en efecto demandó por Divorcio al ciudadano ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN, fundamentando la demanda en el numeral 2 del artículo 185 de nuestro Código Civil, es decir, en la causal de abandono voluntario.
Por su parte el defensor ad litem de la parte demandada dio contestación a la demanda donde expuso:
Que admite que en fecha 19 de Octubre de 1999, contrajo matrimonio con la ciudadana: Miriam Josefina Díaz Cañas, que es cierto que el domicilio conyugal, en la calle José Antonio Páez, Casa Nro. 6-B, Sector Mi Campito, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar. Que es cierto que su representado procreo cuatro 804) hijos con la demandante que tienen por nombres: Aurismir Fernanda, Aurelian Fernando, Asdrulian Humberto y (IDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES), como en el libelo.
Que niega, rechaza y contradice la presente demanda tanto en los hechos como en el derecho en que se pretende fundamentar, de donde se evidencia que no es cierto que después de vivir en sana paz, su representado hubiese comenzado a tener una actitud poco armoniosa para con su cónyuge, ni que haya violando los deberes conyugales que le impone la ley, ni que no haya expresado motivo alguno; que no es cierto que la demandante le haya solicitado a su representado, múltiples intentos para que le explique su actitud. Que no es cierto que haya procedido abandonar el hogar voluntariamente en abril del 2007, ni que se llevara toda su ropa y enseres personales, y hasta la presente fecha no haya regresado al hogar común. Que no es cierto que su representado ha trasgredido las obligaciones conyugales, ni que haya cumplido los deberes conyugales inherente al matrimonio.
HECHOS CONTROVERTIDOS.
Quedaron controvertidos los hechos relativos a la existencia del vinculo matrimonial entre los ciudadanos MIRIAM JOSEFINA DIAZ CAÑAS y ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN, y a la producción o no del abandono voluntario, ocasionado por parte del cónyuge demandado en contra de la demandante, alegados por la parte actora y negados por la parte demandada en la contestación de la demanda.
En el caso sub iudice, el problema de relevancia jurídica se plantea en la necesidad de determinar dentro de los limites de la controversia, conforme a la pretensión propuesta por la parte actora, cuyo objeto no es otro que la disolución del vinculo matrimonial y las defensas o resistencia de la parte demandada, si el demandado ha incurrido o no en la causal de divorcio establecida en el numeral 2 del artículo 185 del Código Civil.
Para la solución del presente problema, es importante determinar dentro de los límites de la controversia:
1) Si está o no probado el vínculo matrimonial entre los ciudadanos ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN y MIRIAM JOSEFINA DIAZ CAÑAS.
2) Si se ha producido o no el incumplimiento voluntario grave, intencional e injustificado por parte del cónyuge demandado en los deberes de cohabitación, asistencia, socorro o protección que le impone el matrimonio, en contra de la demandante, a los fines de determinar si hubo o no abandono voluntario.
Ahora bien, la doctrina y la jurisprudencia han definido el abandono voluntario como el incumplimiento voluntario grave, intencional e injustificado por parte de uno de los cónyuges, de los deberes de cohabitación, asistencia, socorro o protección que le impone el matrimonio.
DE LAS PRUEBAS, ANÁLISIS Y VALORACIÓN.
En cuanto a las pruebas de la parte actora, este tribunal aprecia:
1) Del análisis de la copia certificada del acta de matrimonio de los ciudadanos MIRIAM JOSEFINA DIAZ CAÑAS y ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN (folio 03), donde se pretendía probar el vinculo matrimonial existente entre ellos, se observa que no fue tachada de falsa por la parte contraria en su oportunidad legal correspondiente, razón por la cual, este Tribunal la aprecia con valor de documento público, conforme al criterio de la libre convicción razonada, tal como lo establece el artículo 450 literal k de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, considerando que los hechos que se pretendían probar se demuestran a través de ella.
En consecuencia, queda demostrado el vínculo matrimonial existente entre los ciudadanos MIRIAM JOSEFINA DIAZ CAÑAS y ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN.
2) Del análisis de la copia certificada de la partida de nacimiento del niño (IDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES) (folio 07), donde se pretendía probar su vinculo paterno filial con sus padres MIRIAM JOSEFINA DIAZ CAÑAS y ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN, se observa que no fueron tachada de falsa por la parte contraria en su oportunidad legal correspondiente, razón por la cual, este Tribunal la aprecia con valor de documento público, conforme al criterio de la libre convicción razonada, tal como lo establece el artículo 450 literal k de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, considerando que los hechos que se pretendían probar se demuestran a través de ella.
Habiéndose demostrado la existencia del vínculo matrimonial entre los ciudadanos MIRIAM JOSEFINA DIAZ CAÑAS y ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN, este tribunal pasa a verificar si la parte demandada ha incurrido o no en las causales de divorcio establecidas en los numerales 2 y 3 del artículo 185 del Código Civil.
3). Del análisis de las declaraciones de los testigos SOLANGEL GUZMÁN PERALES y CARMEN YELITZA GONZÁLEZ ALEJANDRIA, se observa que los mismos son contestes en afirmar que conocen suficientemente de vista trato y comunicación a la ciudadana MIRIAM JOSEFINA DIAZ CAÑAS y al ciudadano ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN, que saben y les consta que los ciudadanos MIRIAM JOSEFINA DIAZ CAÑAS y ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN, durante su unión matrimonial procrearon cuatro hijos, que saben y les consta que el ciudadano ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN, en el mes de abril de 2007, abandonó el hogar que tenía constituido con la ciudadana MIRIAM JOSEFINA DIAZ CAÑAS.
Dichas declaraciones son concordantes con los hechos alegados por la parte demandante en el libelo de demanda y demuestran fehacientemente el incumplimiento grave, intencional e injustificado en los deberes de asistencia, socorro o protección que le impone el matrimonio (abandono voluntario), producido por parte del cónyuge demandado ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN, respecto de las obligaciones de asistencia y protección que impone el matrimonio de manera reciproca, tal como lo dispone el artículo 137 del Código Civil, en contra de la demandante MIRIAM JOSEFINA DIAZ CAÑAS.
Con la declaración de las testigos bajo análisis queda demostrado el abandono voluntario, fundamentado en el numeral 2 del artículo 185 del Código Civil, ya que no está probado en el proceso que la parte actora haya realizado gestiones para perdonar dicho abandono a través de su aceptación ante tales hechos, por el contrario, los mismos fueron alegados como generadores del desequilibrio conyugal que ocasionó la interposición de la demanda por la causal invocada, debido a la conducta asumida por la parte demandada, por lo cual, la testigo bajo análisis merece la confianza del Juzgador, apreciándola este Tribunal conforme al criterio de la libre convicción razonada, de conformidad con lo previsto en el artículo 480 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Y ASÍ SE DECLARA.
En conclusión, del examen y relación de todas pruebas apreciadas anteriormente, a juicio de quien decide, ha quedado plenamente establecido en la presente causa, que la ciudadana MIRIAM JOSEFINA DIAZ CAÑAS, en fecha 19 de Octubre 1999, contrajo matrimonio civil con el ciudadano ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN, ante la alcaldía del Municipio Heres del Estado Bolívar, según consta de copia certificada del acta de matrimonio Nro. 423, Libro 3, Tomo M1, folio 151, del libro de Registro Civil de matrimonios del año 1999, de fecha 19 de octubre año 1999 llevado por ese despacho.
Que de dicha unión matrimonial procrearon un hijo, quien no ha alcanzado la mayoridad y que lleva por nombre (IDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES) (folio 7), con la copia certificada de su partida de nacimiento.
Que el ciudadano ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN, procedió a abandonar el hogar voluntariamente en el mes de abril de 2007, llevándose toda su ropa y demás enseres personales, y hasta la presente fecha no ha regresado al hogar común, con las declaraciones de los testigos valorados anteriormente.
Sin embargo, conforme a las reglas de la distribución de la carga de la prueba, se observa que la parte actora cumplió con su carga de probar que la parte demandada incurrido en la causal de divorcio establecida en el numeral 2 del artículo 185 del Código Civil, razón por la cual, este tribunal deberá declarar PROCEDENTE, la pretensión de divorcio plasmada en la demanda, intentada por la ciudadana MIRIAM JOSEFINA DIAZ CAÑAS en contra del ciudadano ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN. Y ASÍ SE DECLARA.
En cuanto a la obligación de manutención, toma en consideración la necesidad el interés superior del niño (IDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES), la capacidad económica del obligado Ciudadano ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN, el principio de unidad de filiación, la equidad de género en las relaciones familiares y el reconocimiento del trabajo del hogar como actividad económica que genera valor agregado y produce riqueza y bienestar social, de conformidad con lo previsto en el artículo 369 de la Ley Orgánica para la protección de niños, niñas y adolescentes.
La necesidad del niño antes mencionado, a juicio del sentenciador en el presente juicio, no es otro que la fijación del monto de la obligación de manutención, la cual debe comprender una alimentación balanceada y nutritiva en calidad y cantidad que satisfaga las normas de la dietética, higiene, salud, sustento, vestido, habitación, educación, cultura, asistencia y atención médica, medicinas, recreación y deportes requeridos.
En cuanto a la interpretación y aplicación del interés superior del niño (IDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES), este Tribunal expresa constancia que no pudo oír la opinión del mismo, debido a que no asistió a la audiencia de juicio a emitir su opinión.
A criterio de quien decide, el Interés superior del niño (IDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES), no es otro que garantizarle su disfrute pleno y efectivo del derecho de manutención, en la forma prevista en el articulo 365 ejusdem, a los fines de asegurarle su desarrollo integral como miembros de la familia e integrante de la sociedad y como persona en desarrollo.
Con respecto a la capacidad económica del obligado ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN, este tribunal tomando en consideración que no consta en autos si el demandado ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN, presta sus servicios en alguna empresa o institución y siendo imperativo para el sentenciador en este tipo de procedimiento dictar un pronunciamiento en relación a la misma, este tribunal, a los fines de garantizar el derecho de de manutención de los referidos adolescentes, tal como lo establece el artículo 366 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, pasa a determinar el monto de la obligación de manutención.
TERCERO
DE LA DECISIÓN
Por los razonamientos antes expuestos, este Tribunal Primero de Primera Instancia de Juicio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, extensión Ciudad Bolívar, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley DECLARA CON LUGAR, la pretensión de Divorcio plasmada en la demanda interpuesta por la ciudadana MIRIAM JOSEFINA DIAZ CAÑAS, en contra del ciudadano ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN.
En consecuencia se decreta DISUELTO POR DIVORCIO, el vínculo matrimonial que habían contraído los prenombrados cónyuges, ante la Alcaldía del Municipio Heres del Estado Bolívar, conforme consta del acta de matrimonio Nro.423, Libro 3, Tomo M1, folio 151, del libro de Registro Civil de matrimonios de fecha 19 de octubre año 1999.
De conformidad con lo previsto en los artículos 347 y 351 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, este Tribunal establece lo siguiente:
La patria potestad del niño (IDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES), procreado durante el matrimonio la tendrán ambos Padres.
La Responsabilidad de Crianza del niño (IDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES), será ejercida de manera conjunta por el padre y la madre, mientras que su custodia se atribuye de manera Individual y separada a la madre, de conformidad con lo previsto en el artículo 360 ejusdem.
Se fija como obligación de manutención el monto de TRESCIENTOS BOLÍVARES CON 00/100 CENTIMOS (Bs. 300,00), en forma mensual y consecutiva, tomándose como referencia el salario mínimo urbano, el cual está establecido actualmente por el Ejecutivo Nacional en Bs. 1.223,89, de conformidad con lo previsto en el último Aparte del Artículo 369 supra indicado.
Se fija como obligación de manutención el monto de TRESCIENTOS BOLÍVARES CON 00/100 CENTIMOS (Bs. 300,00), para gastos de colegio, vestido y útiles escolares que deberán ser cancelados por el obligado en la primera quincena del mes de agosto de cada año.
Así mismo, se fija el monto de QUINIENTOS BOLÍVARES CON 00/100 CENTIMOS (Bs. 500,00), para gastos de vestido (ropa y calzados) que deberán ser depositados por el obligado demandado dentro de los quince días del mes de diciembre de cada año.
Los montos anteriormente señalados, deberán ser depositados en las fechas señaladas, por el ciudadano ASDRUBAL HUMBERTO RAMIREZ BELLORIN, en la cuenta de ahorros, que se ordena aperturar en la entidad Bancaria Bicentenario, a nombre de la ciudadana MIRIAM JOSEFINA DIAZ CAÑAS, en beneficio del niño (IDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES) y movilizable únicamente por este Tribunal.
En cuanto al Régimen de Convivencia familiar, este Tribunal establece el siguiente:
La madre deberá hacer entrega del niño (IDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES), al padre el primer y tercer fin de semana de cada mes, a las ocho de la mañana (8:00 a.m.) del día Sábado y del día domingo y el padre queda obligado a regresarlo a la madre, el mismo día sábado y el mismo día domingo del fin de semana señalado, a las seis de la tarde (6:00 p.m.), es decir, lo buscará el día sábado en la mañana y lo regresará en la tarde a la hora fijada, igualmente el domingo fijado.
La entrega del niño (IDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES) se realizará en la residencia de la madre o el lugar donde ésta fije su residencia y queda obligada a garantizar el Derecho a mantener, de forma regular y permanente, relaciones personales y contacto directo con su padre, en la forma fijada en este fallo.
Para los años siguientes, queda fijado el mismo régimen de convivencia familiar en época de Navidad y año nuevo.
Así mismo, podrá tener cualquier contacto con su hija tales como: Comunicaciones telefónicas, telegráficas, epistolares y computarizadas.
La mujer no podrá usar en lo adelante el apellido del que fue su esposo y ambos quedan libres para contraer nuevas nupcias.
Publíquese, regístrese y déjese copia.
Dada, firmada y sellada en el Tribunal Primero de Primera Instancia de Juicio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, extensión Ciudad Bolívar, a los once (11) días del mes de abril de 2011. Años: 200º de la Independencia y 152º de la Federación.
EL JUEZ TITULAR PRIMERO DE JUICIO
Abog. MIGUEL ÁNGEL PETIT PÉREZ
EL SECRETARIO DE SALA ACC.
Abog. HECTOR GREGORIO MARTÍNEZ JAIME.
En la misma fecha se publicó presente sentencia, dentro de las horas hábiles establecidas por este tribunal, siendo las once de la mañana (11:00 am).
EL SECRETARIO DE SALA ACC.
Abog. HECTOR GREGORIO MARTÍNEZ JAIME.
|