REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Primeo de Juicio de Primera instancia del Trabajo d e la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, Extensión Territorial Puerto Ordaz. Puerto Ordaz, Veintisiete (27) de Febrero de Dos Mil Doce (2012)
201º y 153º
ASUNTO PRINCIPAL : FP11-L-2011-000300
ASUNTO : FP11-L-2011-000300
Vista la transacción consignada en fecha 17/02/2012 por los ciudadanos CARLOS ENRIQUE PATRIZ LOPEZ, abogado en ejercicio, de este domicilio, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro. 130.038, quien asistió en el acto al ciudadano RAFAEL ANTONIO PEREZ, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la Cédula de Identidad Nro. 4.600.492, parte actora, y la ciudadana YENITZA LUGO BARRIOS, abogada en ejercicio, de este domicilio, inscrita en el Inpreabogado bajo e l Nro. 65.564, en su condición de Apoderada Judicial de la Sociedad Mercantil LATONERIA Y PINTURA RUSSIABN, C. A, parte accionada, acuerdan poner fin al presente juicio, a través de recíprocas concesiones, y luego de revisar detenidamente el escrito contentivo de la transacción, las partes manifiestan en la Cláusula Tercera lo siguiente:…Sin embargo, las partes, tanto EL DEMANDANTE como LA DEMANDADA con el fin de dar por terminado el presente litigio y por cuanto lo más beneficioso para ambos es llegar a un acuerdo, convienen en celebrar una transacción en los siguientes términos: LA DEMANDADA ofrece pagar a EL DEMANDANTE quien libre de todo constreñimiento y sin coacción alguna, en perfecto y cabal conocimiento de todos y cada uno de los términos e implicaciones de los conceptos laborales aquí debatidos, desiste de la acción y del procedimiento, para poner fin al litigio, por lo que a través de este acuerdo transaccional acepta recibir la cantidad de TREINTA Y CINCO MIL BOLÍVARES (Bs. 35.000,00) satisfaciendo así sus pretensiones de ser indemnizado, por todos y cada uno de los conceptos laborales debidamente determinados en este documento, más las cantidades que pudieran haberse generado por costas, honorarios profesionales, indexación, intereses moratorios, intereses sobre prestaciones sociales. Los derechos que comprende la presente transacción son los establecidos en la demanda que dio origen a este proceso, el presente acuerdo y aquellos derechos que directa o indirectamente pudiera tener EL DEMANDANTE con ocasión del tiempo que lo vinculó a LA DEMANDADA…
De igual forma las partes manifiestan en la Cláusula Quinta del Escrito Transaccional lo siguiente:…EL DEMANDANTE manifiesta que recibe en este acto a su entera y absoluta satisfacción la suma de QUINCE MIL BOLÍVARES (Bs. 15.000,00) mediante cheque de Gerencia Nro. 00017107, girado en contra del Banco de Venezuela, de fecha 16/02/2012 a nombre de RAFAEL ANTONIO PEREZ. Por concepto de primera cuota d e pago, quedando pendiente dos (02) cuotas más que las partes de esta transacción de común acuerdo convienen que se paguen de la siguiente manera: 1.- Un segundo pago por la cantidad de DIEZ MIL BOLÍVARES (Bs. 10.000,00) que se pagará el día 15/03/2012, mediante cheque a nombre de EL DEMANDANTE, RAFAEL ANTONIO PEREZ, y consignado por ante este Tribunal. 2.- Un segundo pago por la cantidad de DIEZ MIL BOLÍVARES (Bs. 10.000,00) que se pagará el día 17/04/2012, mediante cheque a nombre de EL DEMANDANTE, RAFAEL ANTONIO PEREZ, y consignado por ante este Tribunal, con el cual se pagaría el total de la suma de TREINTA Y CINCO MIL BOLÍVARES (Bs. 35.000,00), sirviendo de finiquito d e pago total la diligencia mediante la cual se consigne…
Ambas partes quedan expresamente entendidas que la presente transacción se celebra de conformidad con las disposiciones contenidas en la Ley Orgánica del Trabajo, relativas a las transacciones establecidas en los artículos 3 de la Ley Orgánica del Trabajo, 10 y 11 de su Reglamento y artículo 133 de la Ley Orgánica del Trabajo.
De conformidad con lo anteriormente señalado se concluye que el acuerdo en cuestión cumple con los extremos previstos en el artículo 3, Parágrafo Único, de la Ley Orgánica del Trabajo; y en el artículo 10 del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo, es decir, consta por escrito, contiene una relación circunstanciada y motivada de las razones, que condujeron a ambas partes a celebrarlo, y señala los derechos comprendidos en el mismo, en virtud de lo cual, este Juzgado Primero de Juicio de Primera Instancia del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, Extensión Territorial Puerto Ordaz, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela; y por Autoridad de la Ley HOMOLOGA dicha transacción, adquiriendo la misma carácter de sentencia pasada en autoridad de Cosa Juzgada. ASI SE DECIDE.
La anterior decisión está fundamentada en los artículos, 2, 26, 89.2, 257 y 334 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 3 de la Ley Orgánica del Trabajo y 10 del Reglamento de la Ley del Trabajo.
Publíquese, regístrese y déjese copia certificada de la presente decisión en el compilador respectivo.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgado Primero de Juicio de Primera Instancia del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, Extensión Territorial Puerto Ordaz, a los Veintisiete (27) días del mes de Febrero de Dos Mil Doce (2012). Años 201° de la Independencia y 152° de la Federación.
LA JUEZA PRIMERA DE JUICIO DEL TRABAJO.
ABOG. MARIBEL DEL VALLE RIVERO REYES.
LA SECRETARIA DE SALA.
|