REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO MÉRIDA, EXTENSIÓN EL VIGÍA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA PENAL EN FUNCIONES DE CONTROL
El Vigía, 18 de marzo de 2012
201º y 153º

ASUNTO PRINCIPAL : LP11-P-2012-001267
ASUNTO : LP11-P-2012-001267

Corresponde a este Tribunal en Funciones de Control Nº 02 del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida Extensión el Vigía, pronunciarse con ocasión del escrito presentado por los Abogados JOSE GREGORIO LOBO RANGEL, y NAHIR CAROLINA ROJO MANRIQUE, Fiscales Titular y Auxiliar Décimo Noveno del Ministerio Publico con competencia en materia Contra la Corrupción, Bancos, Seguros y Mercado de Capitales de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida, consistentes en solicitud de MEDIDA PRECAUTELATIVA O INNOMINADA DE, BLOQUEO E INMOVILIZACION DE CUENTAS BANCARIAS y/o CUALQUIE OTRO INSTRUMENTO FINANCIERO del ciudadano: ROMEL LEONEL DURAN OROZCO, venezolano, de 26 años de edad, Titular de la Cedula de Identidad Nº V-17.056.932, estado civil soltero, Economista, Domiciliado en el Conjunto Residencial Prado Verde, piso 3, apartamento 3-2, calle 08, sector La Inmaculada, el Vigía, Estado Mérida. la cual pasa a resolver este Tribunal en los siguientes terminos:

HECHOS Y FUNDAMENTO DE LA SOLICITUD

CURSA POR ANTE LA FISCALIA DECIMA NOVENA DEL ESTADO MERIDA, INVESTIGACION SIGNADA BAJO EL Nº 14DCC-14F19-26-12, POR LA PRESUNTA COMISION DE DELITOS ESTABLECIDOS EN LA LEY CONTRA LA CORRUPCION, ARTICULO 52, Y EN EL CUAL APARECE COMO INVESTIGADO EL CIUDADANO ROMER LEONEL DURAN OROZCO, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD Nº V-17.056.932, Y COMO VICTIMA EL ESTADO VENEZOLANO, TODO ELLO EN VIRTUD DE LOS HECHOS MANIFESTADOS EN LA DENUNCIA FORMULADA POR EL CIUDADANO JEAN CARLOS ARELLANO FLORES, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD Nº V-19.096.958 FUNCIONARIO D ELA ALCALDIA DEL MUNICIPIO ALBERTO ADRIANI DEL ESTADO MERIDA QUIEN DETECTA VARIAS IRREGULARIDADES EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS DEPOSITADOS EN EL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA ALCALDIA DEL MUNCICIPIO ALBERTO ADRIANI DEL ESTADO MERIDA, DONDE EL CIUDADANO ROMER LEONEL DURAN ES PERSONA COAUTORIZADA PARA FIRMAR Y POR ENDE TIENE CAPACIDAD DE DISPOSICION EN LA CUENTA APERTURADA PARA TAL FIN EN EL BANCO DE VENEZUELA, SIENDO EL CASO QUE ESTE CIUDADANO ROMER LEONEL DURAN OROZCO, PRESUNTAMENTE SIN CONSENTIMIENTO LEGAL HIZO UNA TRANSFERENCIA POR 325.000,00 BOLIVARES EN FECHA 15 DE MARZO DEL 2012 VIA INTERNET DE LA CUENTA CORRIENTE 01202-0745-25-00000000398, APERTURADA PARA TAL FIN A SU CUENTA PERSONAL DEL BANCO DE VENEZUELA Y POSTERIORMENTE A OTRA CUENTA PERSONAL DEL BANCO MERCANTIL.

ELEMENTOS DE CONVICCION CONSIGNADOS PREVIAMENTE POR EL MINISTERIO PÚBLICO:

01.- DENUNCIA REALIZADA POR EL CIUDADANO JEAN CARLOS ARELLANO FLORES DE FECHA 16 DE MARZO DEL 2012 EN EL CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS, PENALES Y CRIMINALISTICAS SUBDELEGACION EL VIGIA.

02.- COPIA CERTIFICADA DE RESOLUCION Nº 040-2011 PUBLICADA EN GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO ALBERTO ADRIANI EN FECHA 17 DE ENERO DEL 2012 EN LA CUAL SE DESIGNA A LOS CIUDADANOS LEONEL DURAN OROZCO Y JEAN CARLOS ARELLANO FLORES MIEMBROS DE LA UNIDAD TECNICA ADMINISTRATIVA DEL FONDO DE COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL.

03.- COPIA CERTIFICADA MEMORANDO Nº RRHH-144-11 DE FECHA 21 DE JUNIO DEL 2011 EMITIDO POR EL ABG. JORGE ANGULO PEÑA DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS DE LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO ALBERTO ADRIANI DEL ESTADO MERIDA.

04.- CERTIFICADO ELECTRONICO DE RECEPCION DE DE LA DECLARACION JURADA DE PATRIMONIO DEL CIUDADANO ROMER LEONEL DURAN OROZCO (F15).

05- COPIA CERTIFICADA DE PUNTO DE CUENTA AL ALCALDE DE FECHA 01 DE JUNIO DEL 2009 MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA AL CIUDADANO ROMEL LEONEL DURAN OROZCO, EN EL CARGO DE COORDINADOR DE CONTROL INTERNO, ADSCRITO A LA DIRECCION DE HACIENDA.

06.- OFICIO Nº 9700-230-1457 DE FECHA 17 DE MARZO DEL 2012 MEDIANTE EL CUAL EL COMISARIO LICENCIADO PEDRO MOLINA ROJAS SOLICITA AL JEFE DE SEGURIDAD DEL BANCO DE VENEZUELA CON SEDE EN EL VIGIA DATOS FILIATORIOS DEL TITULAR DE LA CUENTA CORRIENTE Nº 01202-0745-25-00000000398 ASI COMO TAMBIEN MOVIMIENTOS EN LA MISMA DESDE EL DIA 01 DE MARZO DEL 2012. (Folio 38)


07- OFICIO Nº 9700-230-1456 DE FECHA 17 DE MARZO DEL 2012 MEDIANTE EL CUAL EL COMISARIO LICENCIADO PEDRO MOLINA ROJAS JEFE DE LA SUBDELEGACION EL VIGIA DEL CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS PENALES Y CRIMINALISTICAS SOLICITA UNA ORDEN DE VISITA DOMICILIARIA AL LUGAR DE RESIDENCIA DEL INVESTIGADO. (Folio 39)


08.- OFICIO Nº 9700-230-1458 DE FECHA 17 DE MARZO DEL 2012 MEDIANTE EL CUAL EL COMISARIO LICENCIADO PEDRO MOLINA ROJAS JEFE DE LA SUBDELEGACION EL VIGIA DEL CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS PENALES Y CRIMINALISTICAS SOLICITA UNA LA CONGELACION DE CUENTAS BANCARIAS DEL BANCO DE VENEZUELA Y CUENTAS BANCARIAS DEL BANCO MERCANTIL A NOMBRE DEL CIUADADANO ROMEL LEONEL DURAN OROZCO. (Folio 40)

10.- OFICIO Nº 9700-230-1454 DE FECHA 17 DE MARZO DEL 2012 MEDIANTE EL CUAL EL COMISARIO LICENCIADO PEDRO MOLINA ROJAS JEFE DE LA SUBDELEGACION EL VIGIA DEL CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS PENALES Y CRIMINALISTICAS SOLICITA LA COMPARECENCIA DEL CIUDADANO ALCALDE DEL MUNCIPIO ALBERTO ADRIANI DEL ESTADO MERIDA Y EL DIRECTOR DE HACIENDA DE ESA INSTITUCION POR ANTE ESTE ORGANISMO. (Folio 41)


11.- ACTA DE INVESTIGACION PENAL SUSCRITA POR EL DETECTIVE TSU. JESUS ALBERTO MIRANDA EN FECHA 16 DE MARZO DEL 2012. (Folio 42 y 43)

12.- ACTA DE INVESTIGACIÓN PENAL, SUSCRITA POR EL FUNCIONARIO AGENTE DETECTIVE TSU. JESUS ALBERTO MIRANDA EN FECHA 16 DE MARZO DEL 2012 EN DONDE SE DEJA CONSTANCIA DE LA DETENCION DEL CIUDADANO DURAN OROZCO ROMER LEONEL. (Folio 44)

13.- ACTA DE ENTREVISTA DE FECHA 17 D EMARZO DEL 2012 AL CIUDADANO KENI JOSE GOMEZ CARRERO DIRECTOR DE HACIENDA DEL MUNICIPIO ALBERTO ADRIANI DEL ESTADO MERIDA. (Folios 51, 52, 53 y 54).

14.- POSICION CONSOLIDADA DETALLE ESTADO DE CUENTA BANCARIA Nº 0102-0745-25-00000000398 A NOMBRE DEL CIUDADANO DURAN OROZCO ROMER L BANCO DE VENEZUELA EN DONDE SE EVIDENCIA EL INGRESO DE 325,000, 00 BOLIVARES FUERTES EN FECHA 15 DE MARZO DEL 2012. (Folio 32)

En este orden de ideas este Tribunal hace necesario señalar que las medida asegurativas reales, recaen sobre el patrimonio del imputado o de un tercero, en estos casos, la limitación incide sobre la libertad de disposición de un determinado bien, sea mueble o inmueble, la restricción gravita sobre el patrimonio. Las medidas asegurativas cautelares en el proceso penal básicamente responden al inventario previsto en el Código de Procedimiento Civil, en este sentido, se cita el artículo 550 del Código Orgánico Procesal Penal que dice: Las disposiciones del Código de Procedimiento Civil relativas a la aplicación de las medidas preventivas relacionadas con el aseguramiento de bienes muebles, serán aplicables en materia del proceso Penal.

Razón por la que en materia de medidas asegurativas penales el Juez Penal debe remitirse al artículo 585 del Código de Procedimiento Civil, en cual señala: Las medidas preventivas establecidas en este titulo las decretará el Juez, solo cuando exista riesgo manifiesto de que quede ilusoria la ejecución del fallo, y siempre que se acompañe un medio de prueba que constituya presunción grave de esta circunstancia y del derecho que se reclama.

Además, el artículo 588 ejusdem, establece: “En conformidad con el artículo 585 de este Código, el Tribunal puede decretar, en cualquier estado y grado de la causa, las siguientes medidas: 1° El embargo de bienes muebles; 2° El secuestro de bienes determinados; 3° La prohibición de enajenar y gravar bienes inmuebles. Podrá también el Juez acordar cualesquiera disposiciones complementarias para asegurar la efectividad y resultado de la medida que hubiere decretado. Parágrafo Primero: Además de las medidas preventivas anteriormente enumeradas, y con estricta sujeción a los requisitos previstos en el artículo 585, el Tribunal podrá acordar las providencias cautelares que considere adecuadas, cuando hubiere fundado temor de que una de las partes pueda causar lesiones graves o de difícil reparación al derecho de la otra. En estos casos para evitar el daño, el Tribunal podrá autorizar o prohibir la ejecución de determinados actos, y adoptar las providencias que tengan por objeto hacer cesar la continuidad de la lesión… (Subrayado del Tribunal)”.

De igual forma el Juez debe tomar en cuenta para acordar las medidas asegurativas como primer requisito, debe verificar el juez al enfrentarse a la obligación de dictar una providencia cautelar, en materia penal, éste esta basado en un razonamiento positivo respecto a una previsible resolución favorable a quien solicita la medida cautelar, exigen la razonable atribución a una persona determinada de la comisión de un hecho punible.

Podría decirse que el concepto señalado, se determina por la concurrencia de dos elementos, en primer lugar la necesidad de que la resolución final proceda un periodo de tiempo, más o menos largo, para que puedan ser realizadas todos aquellos actos que resulten indispensables para que tal resolución pueda ser dictada. En segundo lugar, peligro de infructuosidad… y que supone la posibilidad de que durante ese lapso de tiempo se sucedan hechos o acciones que imposibiliten o dificulten la efectividad practica de la resolución principal, al haber disminuido o desaparecido los bienes sobre los cuales hubiera hacerse efectiva la ejecución.

Por lo que se declara con lugar la solicitud presentada por la Fiscalía Décimo Novena del Ministerio Publico del Estado Mérida, Se Decreta MEDIDA PRECAUTELATIVA O INNOMINADA DE, BLOQUEO E INMOVILIZACION DE CUENTAS BANCARIAS y/o CUALQUIER OTRO INSTRUMENTO FINANCIERO del ciudadano: ROMEL LEONEL DURAN OROZCO anteriormente identificado por lo que se acuerda oficiar a los Gerentes del Banco de Venezuela, Banco Mercantil y Banco Sofitasa en esta ciudad del Vigía y a la Superintendencia Nacional de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN), por ser el presunto autor y responsable en la comisión del delito de PECULADO DOLOSO PROPIO EN LA MODALIDAD DE APROPIACION Y DISTRACCION EN PERJUICIO DEL ESTADO VENEZOLANO previsto y sancionado en el artículo 52 de la ley Contra la Corrupción, por ende éste no podrá realizar ningún retiro o transferencia hasta tanto se mantenga la referida medida, ello por considerar llenos los extremos exigidos en el artículo 218 del Código Orgánico Procesal Penal Vigente, pues existe un peligro inminente de desaparición de las referidas cantidades de dinero, en el sentido de que la no incautación y congelación de las señaladas cuentas bancarias podrían hacer ilusoria la recuperación efectiva del dinero que le fue presuntamente sustraído a la victima sin su autorización. Y ASI SE DECIDE.

Decisión: ESTE JUZGADO DE CONTROL Nº 02 DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO MÉRIDA, EXTENSION EL VIGIA ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD QUE LE CONFIERE LA LEY, declara con lugar la solicitud presentada por la Fiscalía Décima Novena del Ministerio Público del Estado Mérida a tenor de lo dispuesto en los artículos 218, 283 y 550 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con los artículos 585 y 588 del Código de Procedimiento Civil, decreta: MEDIDA PRECAUTELATIVA O INNOMINADA DE, BLOQUEO E INMOVILIZACION DE CUENTAS BANCARIAS y/o CUALQUIER OTRO INSTRUMENTO FINANCIERO del ciudadano: ROMEL LEONEL DURAN OROZCO venezolano, de 26 años de edad, Titular de la Cedula de Identidad Nº V-17.056.932, estado civil soltero, Economista, Domiciliado en el Conjunto Residencial Prado Verde, piso 3, apartamento 3-2, calle 08, sector La Inmaculada, el Vigía, Estado Mérida, por ser el presunto autor y responsable en la comisión del delito de PECULADO DOLOSO PROPIO EN LA MODALIDAD DE APROPIACION Y DISTRACCION EN PERJUICIO DEL ESTADO VENEZOLANO previsto y sancionado en el artículo 52 de la ley Contra la Corrupción, por ende éste no podrá realizar ningún retiro o transferencia hasta tanto se mantenga la referida medida, ello por considerar llenos los extremos exigidos en el artículo 218 del Código Orgánico Procesal Penal Vigente, pues existe un peligro inminente de desaparición de las referidas cantidades de dinero, en el sentido de que la no incautación y congelación de las señaladas cuentas bancarias podrían hacer ilusoria la recuperación efectiva del dinero que le fue presuntamente sustraído a la victima sin su autorización. Asimismo, se acuerda oficiar a los Gerentes del Banco de Venezuela, Banco Mercantil y Banco Sofitasa en esta ciudad del Vigía y a la Superintendencia Nacional de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN). Notifíquese a las partes. Cúmplase.


ABG. ELEAZAR LEON MORIN AGUILERA
JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO MÉRIDA, EXTENSIÓN EL VIGÍA


ABG. JOSE GREGORIO MANZANILLA
EL SECRETARIO