REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
TRIBUNAL SUPERIOR DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
DE LA REGIÓN GUAYANA CON COMPETENCIA EN LAS CIRCUNSCRIPCIONES JUDICIALES DE LOS ESTADOS
AMAZONAS, BOLÍVAR Y DELTA AMACURO.
Ciudad Bolívar, 22 de julio de 2014.-
204º y 155º.
ASUNTO: FP02-U-2014-000037 SENTENCIA Nº PJ0662014000126
-I-
Con motivo del Juicio Ejecutivo interpuesto ante este Tribunal el día 16 de mayo de 2014, por los Abogados Milady Berti y José Nicolás Tirado, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio, titulares de la cédula de identidad Nº 5.556.990 y 16.499.937, inscritos en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los Nº 45.376 y 114.489, respectivamente, en su carácter de Abogados Sustitutos del Procurador General del Estado Bolívar, contra la firma personal LICORES LA PASCUA HERNANDEZ F.P.; ubicado en la Calle Rubén Alcalá, Sector San Rafael, Caicara del Orinoco, Municipio Autónomo Cedeño del Estado Bolívar
En fecha 20 de mayo de 2.014, este Tribunal mediante Sentencia Interlocutoria Nº PJ662014000079 admitió la presente causa, de conformidad con lo establecido en el articulo 294 del Código Orgánico Tributario, y decretó medida ejecutiva de embargo sobre bienes propiedad de la Firma Personal LICORES LA PASCUA HERNANDEZ F.P., el cual deberá consignar apercibido de ejecución, la cantidad de QUINCE MIL DOSCIENTOS CUARENTA BOLIVARES SIN CENTIMOS (BS. 15.240,00), cantidad esta que comprende el doble del monto de lo demandado, más las costas procesales calculadas en un 10%, cantidad comprendida en SETECIENTOS SESENTA Y DOS BOLIVARES SIN CENTIMOS (Bs. 762,00), en el entendido, que si el embargo se realiza sobre dinero en efectivo, se limitará al monto de la demanda más la estimación de los intereses y costas (v. folios 48 al 50).
En la misma fecha, este Tribunal libró notificación al ciudadano Procurador General del Estado Bolívar, asimismo, libró comisión dirigida al ciudadano Juez del Juzgado del Municipio Cedeño del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, a los fines de practicar la Notificación al ciudadano Gaspar Antonio Rendez Seijas representante legal de la Firma Personal LICORES LA PASCUA HERNANDEZ F.P., en virtud, de que en esa misma fecha, se dictó Sentencia Interlocutoria Nº PJ0662014000079, en cual se declaró la admisión de la demanda por Cobro Ejecutivo de Créditos Fiscales - Vía Intimación (v. folios 51 al 56).
En fecha 05 de junio de 2.014, el Alguacil de este Tribunal consignó el envío por el correo interno de la DEM de la comisión dirigida al ciudadano Juez del Juzgado del Municipio Cedeño del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, contentiva de la boleta de notificación dirigida al ciudadano Gaspar Antonio Rendez Seijas representante legal de la Firma Personal LICORES LA PASCUA HERNANDEZ F.P. (v. folios 57 al 60).
En fecha 18 de junio de 2014, el Alguacil dejó constancia de haber practicado la notificación al ciudadano Procurador General del Estado Bolívar, debidamente firmada y sellada (v. folio 61, 62).
En fecha 07 de julio de 2014, se recibió el oficio Nº 609, al cual se anexa la comisión Nº 2014-2421, debidamente cumplida por el Juzgado Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Cedeño del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, donde consta la notificación de la contribuyente LICORES LA PASCUA HERNANDEZ F.P., debidamente firmada (v. folios 63 al 69).
En fecha 09 de julio de 2014, este Tribunal ordenó agregar la comisión supra señalada (v. folio 70)
Una vez efectuado una descripción detallada de las actuaciones procedimentales efectuadas en la tramitación y sustanciación del presente Juicio Ejecutivo, con el propósito de motivar el presente fallo, este Tribunal observa:
-II-
Inicialmente se evidencia en el caso subjudice, que el escrito libelar reúne los requisitos establecidos en el 340 y 341 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el contenido del artículo 291 del Código Orgánico Tributario vigente, que delimita el acto de admisión con una serie de requerimientos, tales como: la solicitud de ejecución de créditos que debe interponerse ante el Tribunal Contencioso Tributario competente, en donde el representante del Fisco Nacional deberá solicitar y así el Tribunal lo acordará; el embargo ejecutivo de bienes propiedad del deudor que no exceda del doble del monto de la ejecución, más una cantidad suficiente estimada prudencialmente por el Tribunal para reponer el pago de intereses y costas del proceso. Si el embargo, en el caso de que se realice sobre el dinero en efectivo, se limitara el monto de la demanda más la estimación de los intereses y las costas. Y en aquellos casos en que se hubiere iniciado el proceso contencioso y no se hubiere suspendido los efectos del acto, la solicitud de ejecución deberá realizarse ante el mismo Tribunal que este conociendo de aquel.
Así las cosas, prosigue el acto referido a la Intimación de Pago, conforme lo dispuesto en el artículo 294 del citado Código, que reza:
“Admitida la demanda, se acordará la intimación del deudor, para que pague o compruebe haber pagado, apercibido de ejecución, y en el lapso de cinco (5) días contados a partir de su intimación.
El deudor, en el lapso concedido para pagar o comprobar haber pagado, podrá hacer oposición a la ejecución demostrando fehacientemente haber pagado el crédito fiscal, a cuyo efecto deberá consignar documento que lo compruebe.
Asimismo, podrá alegar la extinción del crédito fiscal conforme a los medios de extinción previstos en este código.
PARAGRAFO UNICO: En caso de oposición, se abrirá de pleno derecho una articulación probatoria que no podrá exceder de cuatro (4) días de despacho, para que las parte promuevan y evacuen las pruebas que consideren convenientes. En todo caso, el tribunal resolverá al día de despacho siguiente.
El fallo que declare con lugar la oposición planteada será apelable en ambos efectos y el que la declare sin lugar será apelable en un solo efecto. La decisión que resuelva cualquiera de los casos previstos en este articulo, no impedirá el embargo de los bienes, pero no podrá procederse al remate de estos bienes hasta tanto la segunda instancia resuelva la incidencia” (Cursiva, negrilla y subrayado de este Tribunal).
La legislación especialista en la materia, expresa en forma clara y meridiana el trámite de sustanciación de las acciones de la ejecución de créditos fiscales, y todo debe girar siempre en sintonía con los principios de justicia y del debido proceso, de manera que, este Tribunal Superior de lo Contencioso Tributario de la Región Guayana con Competencia en las Circunscripciones Judiciales de los Estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro, ha seguido un procedimiento en apego a las normas tributarias desde el momento en que se admitió la demanda supra señalada, hasta su efectiva conclusión. A tal efecto, se acordó el embargo ejecutivo sobre bienes propiedad de la Firma Personal LICORES LA PASCUA HERNANDEZ F.P., que no exceda del doble del monto de la ejecución, de conformidad con lo establecido en el artículo 291 del Código Orgánico Tributario.
Ahora bien, al pasar a examinar las Providencias Administrativas de Imposición de Sanción por Multa Nº GEB/SAF/SAATEB/DS/GIF/DV/024/2008 de fecha 14/03/2008; Acta de Requerimiento de Derecho Pendientes Nº GEB/SAF/ SAATEB/DD/GIF/DV/057/2011, ambas de fecha 18/05/2011, contra la Firma Personal LICORES LA PASCUA HERNANDEZ F.P.., de conformidad con el Articulo 43, numeral 1, de la Ley de Timbre Fiscal del Estado Bolívar (LTFEB), por la cantidad de Sesenta Unidades Tributarias (60 U. T.); en tal sentido, se observa que la intimada a pesar de encontrarse a derecho, no trajo a los autos ni por si, ni por medio de representante judicial alguno, el documento equivalente al cumplimiento de la obligación tributaria demandada, y que demostrará de manera fehaciente el pago, como medio más idóneo para satisfacer la pretensión del acreedor, así como tampoco demostró en esta Instancia judicial bajo algún medio de prueba, la extinción de la deuda tributaria conforme a los medios establecidos en el artículo 39 del Código Orgánico Tributario, a pesar de recaer sobre su defensa la carga de la prueba conforme lo prevé el artículo 506 del Código de Procedimiento Civil, ya que al no hacerlo, incumplió con el dispositivo previsto en el articulo 294 del Código Orgánico Tributario vigente, en consecuencia, este Tribunal forzosamente debe proceder con la continuación del presente procedimiento, MANTENIENDO la Medida Ejecutiva de Embargo Ejecutivo decretada sobre los bienes de la propiedad de la empresa la Firma Personal LICORES LA PASCUA HERNANDEZ F.P.., conforme a lo preceptuado en el articulo 295 del Código Orgánico Tributario vigente. Así se decide.-
-III-
DISPOSITIVA
En mérito de lo anteriormente expuesto, este Tribunal Superior de lo Contencioso Tributario de la Región Guayana con Competencia en las Circunscripciones Judiciales de los Estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara:
PRIMERO: Se CONSERVAN las Medidas de Embargo Ejecutivo decretadas por la cantidad que no exceda del doble del monto de la ejecución, de conformidad con el artículo 291 eiusdem, por la cantidad de QUINCE MIL DOSCIENTOS CUARENTA BOLIVARES SIN CENTIMOS (BS. 15.240,00), cantidad esta que comprende el doble del monto de lo demandado, más las costas procesales calculadas en un 10%, cantidad comprendida en SETECIENTOS SESENTA Y DOS BOLIVARES SIN CENTIMOS (Bs. 762,00).
SEGUNDO: Se COMISIONA al Juzgado Ordinario y Ejecutor de Medidas Del Municipio Cedeño del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, a los fines de que el citado órgano jurisdiccional proceda a la ejecución y cumplimiento de dicha medida, de conformidad con lo establecido en los artículos 234 y 235 del Código de Procedimiento Civil.
TERCERO: Se CONDENA por concepto de costas procesales a la firma personal LICORES LA PASCUA HERNANDEZ F.P., en el DIEZ POR CIENTO (10%) sobre el valor de los derechos pendientes, de conformidad con el artículo 327 del Código Orgánico Tributario, y así también se decide.-
Publíquese, regístrese y emítase cuatro (4) ejemplares del mismo tenor, a los efectos de las notificaciones correspondientes.-
Dada, firmada y sellada en el Despacho de este Tribunal Superior de lo Contencioso Tributaria de la Región Guayana con Competencia en las Circunscripciones Judiciales de los Estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro, en Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, a los veintidós (22) días del mes de julio del dos mil catorce (2014). Años: 204° de la Independencia y 155° de la Federación.-
LA JUEZA SUPERIOR PROVISORIA
ABG. YELITZA C. VALERO RIVAS.
LA SECRETARIA
ABG. MAIRA A. LEZAMA ROMERO.
La anterior sentencia se publicó en la presente fecha, a las once y cuarenta y cinco minutos de la tarde (11:45 a.m.).
LA SECRETARIA
ABG. MAIRA A. LEZAMA ROMERO.
YCVR/Malr/fdcvs.-
|