REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
TRIBUNAL CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR EXTENSIÓN TERRITORIAL PUERTO ORDAZ
Puerto Ordaz, Cinco ( 05 ) de Febrero de 2015
204º y 155º
ASUNTO: FP11-L-2009-001039
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES Y SUS APODERADOS:
PARTES DEMANDANTES: ALEXANDER RAFAEL GOMEZ SOTILLO, DOUGLAS JOSE SALINAS GONZALEZ, REIMUNDO ANTONIO MARTINEZ, RAMON ALBERTO ROBLES ORTIZ, OMAR JOSE LOPEZ, RAFAEL ANTONIO MONTANER, NESTOR SEFERINO GARCIA FOTESANT, MANUEL ANTONIO ESCALA, LUIS NORBERTO FIGUEROA, LUIS ANIBAL VELASQUEZ GOMEZ, JULIO EDGARDO CADIZ ALVAREZ, JESUS FORTUNATO PEREZ CASTILLO, JORGE RUBEN OSORIO, JOSE ADRIAN CASTILLO SALAS, JOSE RAFAEL DELGADO SOLANO, IVAN RAFAEL GONZALEZ CARRASQUEL, FRANKLIN RAFAEL MARTINEZ RODRIGUEZ, EDUARDO JOSE CARREÑO INFANTE, EDGAR ARTURO AMARISTA RUIZ Y ALBERTO JOSE CAMPOS HERRERA, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. V- 8.927.999, V- 6.894.769, V- 8.528.549, V- 8.931.638, V- 8.520.982, V- 4.050.131, V- 8.535.138, V- 4.935.539, V- 4.697.616, V- 4.027.093, V- 6.007.962, V- 4.689.256, V- 8.857.895, V- 8.958.346, V- 8.535.183, V- 6.078.999, V- 5.486.491, V- 10.391.073, V- 4.335.972 y V- 5.718.149, respectivamente.
APODERADOS JUDICIALES DE LAS PARTES DEMANDANTES: ciudadanos JOSE DE JESUS DIAZ, JOHANNY JOSEPH DIAZ, JOYCE FLORES, Y ANDREINA DEL VALLE ORSINI LISA, abogados en ejercicio e inscritos en el I.P.S.A. bajo los Nros. 49.544, 138.315, 182.189 Y 181.061, respectivamente.
PARTE DEMANDADA: SIDERURGICA DEL ORINOCO C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda el 1 de Abril de 1964, bajo el Nº 86, tomo 13-A, siendo su última modificación ante el Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda en fecha 13 de Abril de 2005, bajo el Nº 45, Tomo 46.
APODERADOS JUDICIALES DE LA PARTE DEMANDADA: ciudadanos OLGA YACIRG GIRALDO CHACON, NORALI NATHASA DE LA ROSA BARRILLA, MARIA CAROLINA GARCIA CATONI, AGUASANTA TIODOSA CEDEÑO, JOSE MIGUEL AMATO HERNANDEZ, HADARYS JOSE MATA ACUÑA, RAMON ADONAY PEREZ MARTINEZ, ASDRUBAL LEONARDO BLANCO MENDEZ, JOSE LUIS USECHE PARRA, JESUS RAFAEL RAMOS ROSAS, SANDRA ELIZABETH MARTINEZ GUAPULEMA, ISMAEL ERNESTO RAMIREZ PEREZ y ROSELIA BEATRIZ SANTANA ARENA, abogados en ejercicio e inscritos en el I.P.S.A. bajo los Nros. 93.134, 113.183, 143.659, 139.849, 113.747, 131.607, 101.971, 75.976, 88.328, 112.912, 86.771, 30.837 Y 73.789, respectivamente.
MOTIVO: COBRO DE INCUMPLIMIENTO DE CONVENCION COLECTIVA.
ANTECEDENTES
En fecha 16 de Julio de 2009, es recibido por ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de Puerto Ordaz del Estado Bolívar, demanda de Cobro de Incumplimiento de Convención Colectiva, incoado por los ciudadanos Alexander Rafael Gómez Sotillo, Douglas José Salinas González, Reimundo Antonio Martínez, Ramón Alberto Robles Ortiz, Omar José López, Rafael Antonio Montaner, Néstor Seferino García Fotesant, Manuel Antonio Escala, Luís Norberto Figueroa, Luís Anibal Velásquez Gómez, Julio Edgardo Cádiz Álvarez, Jesús Fortunato Pérez Castillo, Jorge Rubén Osorio, José Adrián Castillo Salas, José Rafael Delgado Solano, Iván Rafael González Carrasquel, Franklin Rafael Martínez Rodríguez, Eduardo José Carreño Infante, Edgar Arturo Amarista Ruiz y Alberto José Campos Herrera, contra la empresa Siderurgica del Orinoco C.A.
En fecha 22 de Julio de 2009, es recibido por el Juzgado Sexto de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar Extensión Territorial Puerto Ordaz, dándole entrada.
En fecha 27 de Julio de 2009, el Tribunal Sexto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, Sede Puerto Ordaz, se admitió la presente causa.
En fecha 22 de Septiembre de 2011, el Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de esta misma Circunscripción Judicial, admitió la presente demanda.
En fecha 16 de Junio de 2011, se inicio la audiencia preliminar por ante el Juzgado Sexto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, Sede Puerto Ordaz.
En fecha 14 de Mayo de 2013, concluye la audiencia preliminar.
En fecha 22 de Mayo de 2013, se remite la presente causa a la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos No penal, a los fines de que sea distribuida entre los Juzgados de Primera Instancia de Juicio del trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, Sede puerto Ordaz, a los efectos de la continuidad del procedimiento.
En fecha 03 de Julio de 2013, el Juzgado Cuarto de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar Sede Puerto Ordaz, se admiten las pruebas.
En fecha 10 de Octubre de 2013, se dicto auto mediante el cual se difiere la audiencia oral y publica de juicio, para el día 23 de Enero de 2014.
En fecha 27 de Enero de 2015, tuvo lugar la celebración de la Audiencia de Juicio y ante la incomparecencia de la parte actora se declaro: DESISTIDO EL PROCEDIMIENTO en consideración de las siguientes motivaciones:
DE LAS MOTIVACIONES
Ante la incomparecencia de la parte actora a la celebración de la Audiencia de Juicio, el artículo 151 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo establece lo siguiente:
“Artículo 151. En el día y la hora fijados para la realización de la audiencia de juicio, deberán concurrir las partes o sus apoderados, quienes expondrán oralmente los alegatos contenidos en la demanda y en su contestación, y no podrá ya admitirse la alegación de nuevos hechos.
Si no compareciere la parte demandante se entenderá que desiste de la acción…”.
De la interpretación de la norma parcialmente transcrita se desprende, que constituye un deber de las partes, el de comparecer oportunamente a la celebración de la Audiencia de Juicio para que así ante el Juez de Juicio expongan oralmente sus alegatos para su mejor defensa de sus derechos e intereses, no obstante ante la incomparecencia de la parte actora a la celebración del referido acto debe declararse el desistimiento de la acción, no obstante la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, mediante sentencia número 009 de fecha 20 de enero de 2012, bajo la Ponencia del Magistrado Dr. Juan Rafael Perdomo (caso: YUDITH CAROLINA VASQUEZ OLIVEROS contra la entidad financiera BANCO INDUSTRIAL DE VENEZUELA), estableció el criterio que de seguidas se transcribe:
“En el caso concreto, considera esta Sala que el Juez de Alzada no obró diligentemente al declarar el desistimiento de la acción por considerar que el abogado que asistió a la audiencia para la lectura del dispositivo del fallo no contaba con acreditación, pues, en varias oportunidades la actora advirtió del poder apud acta conferido por ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos, actuación que puede constatarse del Sistema Informático de Gestión Judicial Iuris 2000, el cual contiene un registro diario de las actuaciones procesales, aunado a ello, en acta levantada el 30 de octubre de 2009, fecha fijada para el dispositivo del fallo, consta que la actora compareció mediante apoderado judicial; por lo cual, debió la recurrida verificar que el abogado que asistió a la audiencia contaba con poder conferido con anterioridad, y, no declarar el desistimiento de la acción como lo hizo, inobservando lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, que impone a los jueces el deber de buscar la verdad en el desempeño de sus funciones; y, la obligación de inquirirla por todos los medios a su alcance.
De otra parte, si en salvaguarda del derecho a la irrenunciabilidad de los derechos laborales y los principios de legitimidad de la actuación del Estado, de unidad del ordenamiento jurídico y de estabilidad de la legislación, el efecto de la incomparecencia del trabajador a la audiencia de juicio se traduce en un desistimiento del proceso; y, no de la acción, acogiendo la doctrina de la Sala Constitucional parcialmente transcrita, menos podría declararse el desistimiento de la acción por incomparecencia de la actora a la audiencia para dictar el dispositivo del fallo, que no requiere la presencia de las partes, por cuanto el debate oral ha concluido y lo único que falta es la actuación del Juzgador quien debe dictar su decisión, no siendo el caso de autos, en el que la demandante tiene representación judicial acreditada con anterioridad a la audiencia”.(Cursiva de este Tribunal)
Por lo anteriormente expuesto, y siendo que en el caso bajo estudio no compareció la parte actora ni mediante su representación judicial a la celebración de la Audiencia de Juicio, debe este Juzgado declarar la consecuencia jurídica prevista para tales efectos al considerar desistido el proceso, y en consecuencia, éste Juzgado Cuarto (4ª) de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar Extensión Territorial Puerto Ordaz, Impartiendo Justicia, actuando en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, Declara: DESISTIDO EL PROCESO, en la causa intentada por COBRO DE INCUMPLIMIENTO DE CONVENCION COLECTIVA, tiene incoada los ciudadanos ALEXANDER RAFAEL GOMEZ SOTILLO, DOUGLAS JOSE SALINAS GONZALEZ, REIMUNDO ANTONIO MARTINEZ, RAMON ALBERTO ROBLES ORTIZ, OMAR JOSE LOPEZ, RAFAEL ANTONIO MONTANER, NESTOR SEFERINO GARCIA FOTESANT, MANUEL ANTONIO ESCALA, LUIS NORBERTO FIGUEROA, LUIS ANIBAL VELASQUEZ GOMEZ, JULIO EDGARDO CADIZ ALVAREZ, JESUS FORTUNATO PEREZ CASTILLO, JORGE RUBEN OSORIO, JOSE ADRIAN CASTILLO SALAS, JOSE RAFAEL DELGADO SOLANO, IVAN RAFAEL GONZALEZ CARRASQUEL, FRANKLIN RAFAEL MARTINEZ RODRIGUEZ, EDUARDO JOSE CARREÑO INFANTE, EDGAR ARTURO AMARISTA RUIZ Y ALBERTO JOSE CAMPOS HERRERA, respectivamente, en contra de la empresa SIDERURGICA DEL ORINOCO, C.A.
Se ordena la notificación del ciudadano Procurador General de la República Bolivariana de Venezuela a tenor de lo previsto en el artículo 97 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial del Decreto con Fuerza de Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, remitiéndole copia certificada de la presente decisión y una vez hayan vencido los lapsos correspondientes comenzara a transcurrir el lapso para la interposición de los recursos de Ley. Líbrese oficio.
Dada, firmada y sellada en la sede del Despacho del Tribunal Cuarto (4º) de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, Extensión Territorial Puerto Ordaz, a los cinco ( 05) días del mes de Febrero de dos mil quince (2015).
LA JUEZA,
ABG. MARVELYS PINTO FUENTES
LA SECRETARIA,
ABG. OMARLIS SALAS
En esta misma fecha se registró y publicó la anterior decisión; siendo las tres y ocho minutos de la tarde ( 3:08 pm).
LA SECRETARIA,
ABG. OMARLIS SALAS
|