REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Heres del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar
Ciudad Bolívar, veinte de julio de dos mil dieciséis
206º y 157º

RESOLUCION N° PJ0252016000164
ASUNTO: FP02-V-2016-000330

DEMANDANTE: ROBERTO D’ AMICO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V-9.442.010.

APODERADA JUDICIAL DEL DEMANDANTE: No tiene apoderado constituido, es debidamente asistido por el ciudadano HECTOR SOLARES ADREMAN, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 29.731

DEMANDADOS: FIRMA MERCANTIL EMPRESA KRONOS GASTROBAR, C.A., Representados por los ciudadanos: FERNANDO JOSE FRANCO ROJAS, RUBEN DARIO LIMARDO GASCON y GUIDO FRANCISCO RODRIGUEZ GRANADO.

APODERADA JUDICIAL DEL DEMANDADO: No tiene apoderado constituido.

MOTIVO: Desalojo de Local Comercial.

SENTENCIA: Interlocutoria con Fuerza Definitiva (Homologación de Desistimiento del actor)
NARRATIVA
En fecha 16 de mayo de 2016, fue recibida ante este Tribunal la demanda por Desalojo de local comercial interpuesta por ROBERTO D’ AMICO, venezolano, titular de la cédula de identidad Nº V-9.442.010 y debidamente asistido por el abogado HECTOR SOLARES ADREMAN, venezolano, mayor de edad, debidamente inscrito en el instituto de previsión social del abogado bajo el N° 29.731, en el cual pide el desalojo de local comercia por falta de pago a la EMPRESA KRONOS GASTROBAR, C.A.

En fecha 24 de mayo de 2016, fue admitida la presente demanda de conformidad con el articulo 341 en concordancia con el 864 del Código de Procedimiento Civil y se ordeno librar boleta de citación a la EMPRESA KRONOS GASTROBAR, C.A o a quien sus derechos represente a fin de que comparezcan por ante el Tribunal dentro del plazo de 20 días de despacho siguiente a la constancia en auto de la ultima citación y de contestación a la presente causa, cumplido como fue y libradas las boletas de citación correspondiente.

El suscrito alguacil adscrito a este Tribunal en fecha 06 de julio dejo constancia de su traslado en la dirección de los demandados el cual indico que fue imposible su localización. (ver boleta de consignación folio 41,43,53 y 55)

PARTE MOTIVA:

En fecha 13 de julio de 2016, mediante escrito, suscrito por el ciudadano: ROBERTO D’ AMICO, venezolano, titular de la cédula de identidad Nº V-9.442.010, debidamente asistido por el abogado HECTOR SOLARES ADREMAN, venezolano, mayor de edad, aboga en ejercicio, debidamente inscrito en el instituto de previsión social del abogado bajo el N° 29.731, en su carácter de demandante en el presente juicio por Desalojo de Local Comercial, contra la empresa KHRONOS GASTROBAR, C.A, quien expone: “ De conformidad con lo establecido en el articulo 263 del Código de Procedimiento Civil, desisto de la demanda interpuesta en contra de la Empresa KHRONOS GASTROBAR, C.A, representada por su presidente , vicepresidente y Administrador, en ese orden los ciudadanos: FERNANDO JOSE FRANCO ROJAS, RUBEN DARIO LIMARDO GASCON y GUIDO FRANCISCO RODRIGUEZ GRANADO, con cedulas de identidad N° V- 15.636.815, V-17.657.933, V-19.730.420 respectivamente y de este domicilio, sobre un Local comercial de mi propiedad, ubicado en el Paseo Meneses, Servicio Servicentro Damico, piso 2, distinguido con el N° 1, sector paseo meneses de la parroquia La Catedral de Ciudad Bolívar, Municipio Autónomo Heres del Estado Bolívar”

Del escrito antes indicado se logro evidenciar que en el ejercicio de la soberana voluntad de la parte actora, su finalidad es poner fin al presente juicio de DESALOJO DE LOCAL COMERCIAL, que cursa por ante este Juzgado bajo el N° FP02-V-2016-000330 y a los fines de dar por terminado el presente litigio. A tal efecto este Juzgado para decidir lo hace bajo las siguientes consideraciones:

El Desistimiento se encuentra consagrado en el Código de Procedimiento Civil, cuando expresamente dispone en su artículo 263, lo siguiente:

Articulo 263: CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL “En cualquier estado y grado de la causa puede el demandante desistir de la demanda y el demandado convenir en ella. El juez dará por consumado el acto, y se procederá como sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, sin necesidad del consentimiento de la parte contraria. El acto por el cual desiste el demandante, o conviene el demandado en la demanda, es irrevocable, aun antes de la homologación del tribunal.

El acto por el cual desiste el demandante o conviene el demandado en la demanda, es irrevocable, aún antes de la homologación del Tribunal.

Tal como lo asevera la Doctrina, el desistimiento viene a ser la declaración unilateral de la voluntad expresada por la parte actora, ante el Juez, por la que manifiesta abandonar el procedimiento iniciado, dando lugar a su extinción y viniendo a ser en consecuencia, un modo anormal de la conclusión del mismo. En cuanto a la capacidad para desistir de la demanda, al respecto consagra expresamente el Código de Procedimiento civil en su artículo 264, lo siguiente:

Artículo 264: CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL “Para desistir de la demanda y convenir en ella se necesita tener capacidad para disponer del objeto sobre que verse la controversia, y que se trate de materias en las cuales no estén prohibidas las transacciones.

En este sentido para la Jurisprudencia Nacional es criterio reiterado, que en materia de Desistimiento se presentan dos situaciones:

a) La primera, cuando el desistimiento se efectúa antes de que se haya establecido la litis ambas partes se encuentren a derecho, es decir, antes de que se haya producido la contestación de la demanda, en este caso, el demandante puede desistir del procedimiento sin necesidad del consentimiento de la otra parte.

b) para el caso de que se quiera desistir después de contestada la demanda, es obvio que tal como lo exige el legislador, se requiera el consentimiento del demandado y por ello, si el demandante no lo logra, no podrá desistir del procedimiento.

En el mismo orden, todo acto jurídico esta sometido a ciertas condiciones que si bien no todas aparecen especificadas en el Código de procedimiento civil, han sido establecidas por vía jurisprudencial y de esta se desprende que el desistimiento deberá manifestarse expresamente, a fin de que no quede duda alguna sobre la voluntad del interesado requiriéndose por demás dos condiciones a saber:

a) que conste en el expediente de forma autentica y,

b) que tal acto sea hecho, pura y simple, es decir sin estar sujeto a términos o condiciones ni modalidades, ni reserva de ninguna especie.

Al respecto del contenido del artículo 263 del Código de procedimiento civil, se deduce que para homologar el desistimiento, efectuado por el demandante no es necesario que el demandado exprese su consentimiento. Si bien es cierto que el artículo 265 ejusdem, establece que el desistimiento que se efectuare después del acto de contestación de la demanda no tendrá validez sin el consentimiento de la parte demandada; es de resaltar que el referido artículo se refiere es a uno de los dos tipos de desistimiento existentes, como lo es el desistimiento del procedimiento. Ahora bien, en el presente caso el demandante desistió del procedimiento, razón esta que según jurisprudencia para este caso, no se hace necesaria el consentimiento de los demandados para que el desistimiento tenga validez.

De todo lo anterior se colige, que estamos en presencia de un procedimiento de Desalojo de Inmueble, Local Comercial, los cuales tal como lo disponen las normas citadas, pueden ser objeto de desistimiento, siempre y cuando el desistimiento planteado, no afecte los derechos legítimamente establecidos, es decir, la acción ejercida por el demandante no es contraria a derecho y versa sobre derechos disponibles. En fundamento a los razonamientos esgrimidos, considerando que el desistimiento ponen fin a la controversia planteada y que estos adquieren el carácter de Cosa Juzgada cuando son homologados por el Tribunal, en consecuencia este Tribunal considera que el presente caso cumple con todos los requerimientos de Ley para su homologación, por lo que es procedente en derecho impartir la respectiva homologación al Desistimiento propuesto.- Así se decide.

DISPOSITIVA
Por los razonamientos antes expuestos, este Tribunal Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Heres del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar en Ciudad Bolívar; administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, a tenor de lo dispuesto por el artículo 76 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en concordancia con los artículos 263, 264, 265, del Código de Procedimiento Civil y visto el desistimiento propuesto por el Ciudadano: ROBERTO D’ AMICO, plenamente identificado en autos, en lo que concierne a la demanda de DESALOJO DE INMUEBLE LOCAL COMERCIAL, APRUEBA Y HOMOLOGA el presente desistimiento del procedimiento teniéndose como Sentencia pasada en autoridad de Cosa Juzgada.

Publíquese, regístrese, y déjese copia certificada en el copiador de sentencias del Tribunal.

Dada, firmada y sellada en la sala de despacho del Tribunal Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Heres del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar en Ciudad Bolívar, a los veinte días del mes de julio del año dos mil dieciséis. Años 206° de la Independencia y 157° de la Federación.
El Juez,

Abg. Orlando Torres Abache.
El secretario Temporal,

Abg. Henrry H. Febres Palmares