REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, MERCANTIL SEDE EN PUERTO ORDAZ
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y AGRARIO DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR
PUERTO ORDAZ, 24 DE NOVIEMBRE DE 2.016
AÑOS: 206º Y 157º
COMPETENCIA AGRARIA
Visto la Solicitud de TITULO SUPLETORIO AGRARIO, presentado en fecha 22/10/2016, por el ciudadano: JOSÉ RAFAEL MUÑOZ AVILES, venezolano, mayor de edad, Casado, titular de la Cédula de Identidad Nº V-12.874.519 y de este domicilio, debidamente asistido por la Abogada en ejercicio YENDRI ANDREINA GONZALEZ, e inscrita en el IPSA bajo el Nº 192.181 y de este domicilio. Pasa este Tribunal a pronunciarse sobre la admisión del mismo de la siguiente manera:
La parte accionante, en su Solicitud de Titulo Supletorio, expresa lo siguiente:
“ He construido, con dinero de mi propio peculio unas bienhechurías, en unas TRESCIENTAS CUARENTA Y CINCO HECTAREAS CON OCHO MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO METROS CUADRADOS (345,8228 HA) de terreno, que me fueron adjudicadas por el Instituto Nacional de Tierras (INTI), según documento quedando anotado en los Libros que reposan en la Unidad de Memoria documental bajo el Nº 62, Folios 126,127, Tomo 3579, de fecha 22 de Junio del año 2015, el Terreno constante de una superficie. Constante de una superficie de TRESCIENTAS CUARENTA Y CINCO HECTAREAS CON OCHO MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO METROS CUADRADOS ( 345,8228 HA), ubicada sobre un lote de terreno denominado “LA PRIMAVERA” Sector Manganeso asentamiento campesino Municipio Padre Pedro Chien del Estado Bolívar, cuyos linderos y medidas son los siguientes: NORTE: Terrenos Baldíos; SUR: Terreno Ocupado por Fundo Jaguar, ESTE: Terreno ocupado por fundo Los Carrizales y OESTE: Terreno Ocupado por fundo Pernil …”
“… se sirva declarar TITULO SUPLETORIO suficiente de propiedad a mi favor ciudadano: JOSÉ RAFAEL MUÑOZ AVILES, venezolano, mayor de edad, Casado, titular de la Cédula de Identidad Nº V-12.874.519, sobre las construcciones y bienhechurias, de conformidad con lo previsto en el Articulo 937 del Código de Procedimiento Civil Vigente…”
Y fundamenta su petición en el artículo 937 del Código de Procedimiento Civil.
Ahora bien, de una minuciosa revisión del libelo de la demanda, este Tribunal observa que no consta que la parte accionante haya dado cumplimiento a lo exigido tanto por el artículo 199 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, ya que la solicitud formulada fue orientada a la materia civil, y no al procedimiento Agrario que es el aplicable a este caso. Por lo que este Juzgador que la Solicitud de Titulo Supletorio interpuesta en fecha 04 de Agosto de 2016, por el ciudadano: JOSÉ RAFAEL MUÑOZ AVILES, arriba identificado, sobre las mencionadas bienhechurías presenta oscuridad o ambigüedad, en virtud de que la Solicitud de Titulo Supletorio Agrario, no cumple los requisitos del artículo 199 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.-
Para resolver el presente caso, este Jurisdicente observa que el despacho saneador es el método idóneo para solventar tal situación, y este debe entenderse como un instituto procesal de ineludible cumplimiento, que impone al juez y lo insta a la depuración de la demanda y de los actos relativos al proceso, conforme a los presupuestos procesales y a los requisitos del derecho de acción, de modo que permita y asegure al juez que ha de conocer y decidir sobre el fondo, dictar una sentencia conforme al derecho y la justicia, o como en este caso acordar el Titulo Supletorio Solicitado, es por lo que la Constitución de la República bolivariana de Venezuela en su artículo 257 considera al proceso como instrumento fundamental para la realización de la justicia.
En tal sentido, la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario en su artículo 199 establece el despacho saneador el cual le da la facultad al juez o jueza de sanear el proceso y depurarlo de cualquier defecto de fondo y de forma que podría entorpecer la aplicación de la justicia; es por ello que el juez como rector del proceso tiene la obligación de sanearlo para tutelar el derecho de las partes. Finalmente este defecto de oscuridad o ambigüedad en el modo de proponer la presente Solicitud de Titulo Supletorio (Agrario), debe corregirse en el sentido, de que el accionante a cumplir con lo indicado en el presente auto, es decir, dar cumplimiento estricto al artículo 199 ejusdem, y adecuar el presente escrito a la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, así como consignar la documentación reglamentaria establecida por el Instituto Nacional de Tierras.-
DECISIÓN
En consecuencia de las anteriores consideraciones, este Tribunal de Primera Primero de Primera Instancia Civil, Mercantil y Agrario del segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, SE ABSTIENE DE ADMITIR LA PRESENTE SOLICITUD DE TITULO SUPLETORIO, incoada por el ciudadano: JOSÉ RAFAEL MUÑOZ AVILES, venezolano, mayor de edad, casado, titular de la Cédula de Identidad Nº V-12.874.519, debidamente asistido por la Abogada en ejercicio YENDRI ANDREINA GONZALEZ, e inscrita en el IPSA bajo el Nº 192.181; por cuanto se evidencia una clara omisión en la presente solicitud.- En consecuencia, se ORDENA librar el presente despacho saneador a los fines de que la parte accionante, cumpla con lo indicado por este Juzgado para proceder a su admisión, y en consecuencia a los efectos de la admisión o no de la presente solicitud se exhorta a la parte accionante, adecuar su pretensión de acuerdo a lo establecido en el artículo 199 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario así como consignar la documentación reglamentaria establecida por el Instituto Nacional de Tierras.
Se apercibe a la parte accionante que tendrá un lapso de tres (03) días de despacho, contados a partir del presente auto para subsanar las omisiones y ambigüedades cometidas en la presente Solicitud de Titulo Supletorio. De no hacerlo en el lapso señalado se negará la admisión de dicha solicitud.-
EL JUEZ PROVISORIO
ABG. JOSE SARACHE MARIN
EL SECRETARIO,
ABG. JHONNY CEDEÑO
JSM/jc/leah
Exp. 32.801