REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, MERCANTIL SEDE EN PUERTO ORDAZ

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


PODER JUDICIAL
JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO, BANCARIO, TRANSITO Y CONSTITUCIONAL DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR
JURISDICCIÓN VOLUNTARIA (AGRARIA)
CIUDAD GUAYANA, 04 DE OCTUBRE DE 2.016
156° y 207°

TITULO SUPLETORIO AGRARIO Nº 35-2016

SOLICITANTE:: HECTOR NOEL ESPEJO CONTRERAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº 8.542.586 debidamente asistido por la Profesional del derecho MILVIA AGUILAR, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado (IPSA) bajo el Nro. 125.451.

En fecha 21/09/2016 el ciudadano: HECTOR NOEL ESPEJO CONTRERAS, debidamente asistido por la Profesional del derecho MILVIA AGUILAR, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado (IPSA) bajo el Nro. 125.451, presentaron solicitud de titulo supletorio agrario el cual por distribución correspondió a este Juzgado su tramitación, siendo anotado en el libro de Titulo bajo el Nº 35-2016, en los siguientes términos:

“(…) un fundo, ubicado en la jurisdicción del Municipio Roscio estado Bolívar, fundo conocido como:“LAS CURAGUAS”con el área constante de: Dos mil cuatrocientos noventa y cinco hectáreas (2495 Has), cuyos linderos y coordenadas actualizados son los siguientes: NORTE:Hacienda agua salada;SUR:Hacienda El Paraíso y Quebrada Vaquero; ESTE:Río Carapito;Oeste:Quebrada Rabanal y Hacienda el Paraíso. Las Coordenadas son las siguientes: P-1 ESTE: 612300, NORTE: 845935; P-2 ESTE: 612810, NORTE: 846066; P-3 ESTE: 612920, NORTE: 846041; P-4 ESTE: 613363, NORTE: 845944; P-5 ESTE: 613811, NORTE: 845958; P-6 ESTE: 614175, NORTE: 845862; P-7 ESTE: 614389, NORTE: 845992; P-8 ESTE: 614348, NORTE: 846085; P-9 ESTE: 614338, NORTE: 846132; P-10 ESTE: 614343, NORTE: 846159; P-11 ESTE: 614342, NORTE: 846159; P-12 ESTE: 614197, NORTE: 846950; P-13 ESTE: 613624, NORTE: 847336; P-14 ESTE: 613609, NORTE: 847494;P-15 ESTE: 614059, NORTE: 848642; P-16 ESTE: 613829, NORTE: 849092; P-17 ESTE: 613919, NORTE: 849642; P-18 ESTE: 614279, NORTE: 850292; P-19 ESTE: 614209, NORTE: 850642;P-20 ESTE: 614139, NORTE: 851022; P-21 ESTE: 614129, NORTE: 851262; P-22 ESTE: 614159, NORTE: 851642; P-23 ESTE: 613809, NORTE: 851762; P-24 ESTE: 613089, NORTE: 852642; P-25 ESTE: 613013, NORTE: 852737; P-26 ESTE: 607329, NORTE: 851992; P-27 ESTE: 610856, NORTE: 849032; P-28 ESTE: 610857, NORTE: 848365; P-29 ESTE: 611516, NORTE: 847229. ======= Datos según el plano topográfico que anexo al presente escrito en original y copia fotostática para que previa certificación de dicha copia me sea devuelto el original. Este fundo me pertenece según consta de documento de compra venta registrado en la oficina de Registro Público del Municipio Roscio del estado Bolívar en fecha 04 de mayo de 2016 bajo el número: 37, Folios del 308 al 311, Protocolo Primero, Tomo I, Segundo Trimestre. He construido, en el suelo del aludido fundo, a mis solas y únicas expensas, con dinero de mi propio peculio las bienhechurías que a continuación cito: 1) Una (1) vivienda principal con área de construcción de 352 metros cuadrados que consiste en la edificación de dos niveles cuyo uso es para el propietario de dicho fundo, distribuida en ambientes integrados por corredor techado, porche, cocina, 2 salas de baños con cerámicas en sus paredes, 1 lavandero, 4 habitaciones, con características constructivas: Fundaciones aisladas, estructura de concreto armado y vigas de concreto, techo de zinc con machihembrado, paredes de bloques de cemento con friso de acabado a esponja, piso de cemento con acabado liso pulido, puertas, ventanas de madera y metálicas del tipo batiente, protectores metálicos con cabillas cuadradas, cocina empotrada, piezas sanitarias de línea de lujo, instalaciones sanitarias en PVC, aguas negras y ventilación en PVC con destino final a un séptico y sumidero, con sus instalaciones eléctricas empotradas en paredes en tuberías PVC; 2) Una (1) Vivienda para alojamiento de los trabajadores, construida con estructura de madera y metálicas, fundaciones aisladas, techo de zinc, paredes de bloques de cemento con frisos acabados a esponja, piso rústico y pulido, puertas y ventanas, tipo batiente, de hierro con protectores, cocina empotrada, con un área de construcción de 91 metros cuadrados, conformada por 1 corredor, 1 cocina, 3 dormitorios y 1 letrina como baño. 3) Cerca de alfajor como cerca perimetral de 2 galpones para cría de aves de corral, construido can malla tipo gallinero, fundaciones de tubos galvanizados de 2.1/2 sembrados con concreto y una viga riostra, con portones de malla con estructura metálica. 4) Un (1) Galpón de madera para depósito con 96 mts2 de construcción, construido con fundaciones aisladas de estructura de madera con medidas de 16x16 en las columnas, vigas de carga de 6x16 y correa de 4x4, techo de zinc, paredes de madera, piso de tierra, puerta de madera y sus marcos, partes eléctricas exteriores. Este galpón es para almacenar el heno y resguardo de equipos.5) Un (1) galpón de madera con Romana, que consiste en la construcción de un galpón tipo corral que es utilizado para el pesado de los animales a comprar y a vender, construida con fundaciones aisladas, estructura de madera de 15x15 como columnas, vigas de cargas de 5x15 y correas de 4x4, techo de zinc paredes de tablas de madera, pisos de tierra compacto, puerta de madera con marco de madera, instalaciones eléctricas exteriores, área de construcción de 77 metros cuadrados. 6) Una (1) vaquera con sala de ordeño y quesera; se trata de un corral con capacidad para 400 reses, utilizado para manejo de ganado para vacunación, resguardo, curado, lavado y sistema de ordeño mecánico eléctrico, conformado por corrales de madera con 12 puestos para el tipo de ordeño mecanizado con su respectiva manga, con portones metálicos tipo batiente, toda el área está techada; posee 2 depósitos, uno es usado para el almacenamiento de alimentos concentrados y vitaminas y el otro con un tanque de enfriamiento de lácteos con capacidad para 1.555 litros y una instalación de fabricación de queso, construida con paredes de bloques de cemento en depósito de alimentos y caseta de tanque enfriamiento, techo de zinc, estructura de madera con columnas cuadradas 20x20 cm, colocadas a cada 2.40 metros de distancia con soporte de concreto como bases, cuatro (4) viguetas de madera como vareta de 12x5 fijadas con tornillos y tuercas. Piso de cemento acabado a boca de cepillo en el total del área, portones metálicos en corral con tubos de D=2” tipo batiente en caseta metálica, ventanas metálicas tipo batiente en área de depósito, instalaciones eléctricas en exteriores con bombillos fluorescentes, instalaciones de agua potable por tubería tipo PAVCO desde un tanque elevado con capacidad para 18.000 litros, con área total de construcción de 880 metros cuadrados. 7) Corral para manejo de ganado, con capacidad aproximada para 300 animales para su manejo en el baño de los mismos y manipulación antiparasitaria, conformado por corrales de madera de columnas cuadradas de 20x20 cm, colocadas a cada 2.40 metros con soporte de concreto como bases, cuatro(4)viguetas de Madera como vareta de 12x5 fijadas con tornillo y tuercas, con área de 715 metros cuadrados, posee piso de cemento de acabado rústico; 8) Un pozo profundo construido a mano con profundidad de 15 metros anillado con tubería de concreto de 1.20 metros de diámetro y posee un filtro de grava en sus paredes. 9) Galpón para estabulación de ganado, que consiste sobre la construcción de un corral con una capacidad aproximada de 200 animales utilizados para engorde y remate de ganado de ceba, con estructura de madera con columnas cuadradas de 20x20 cm., colocadas a cada 2.40 metros, con soportes de concretos como bases, con un comedero plástico alrededor del galón, techo de zinc, piso de cemento de acabado rústico, con área de 250,00 metros cuadrados, posee instalaciones de agua por tubería tipo PAVCO, desde un tanque con capacidad para 2000 litros; 10) Galpón de maquinarias, galpón para el uso de las labores mecánicas de las maquinarias agrícolas así como protección y conservación de las mismas; construido con fundaciones aisladas, estructura de madera de 15x15 como columnas, vigas de cargas de 5x15 y correas de 4x4, techo de zinc, piso de cemento rústico, instalaciones eléctricas exteriores con área de construcción de 110, 00 metros cuadrados.11) Sistema de bombeo con tubería PEAD D= 63 mm, con uniones rápidas con una longitud de 2.200 metros; dicho bombeo va desde una laguna hasta los tanques de almacenamiento el cual es utilizada para la limpieza de los corrales y abastecimiento para los animales; 12) Aducción de 50 mm, el cual es una línea de tubería para el suministro de agua proveniente de un pozo profundo hasta el tanque principal, agua a ser usada para las instalaciones de la casa; la longitud de la tubería es de 2.500 metros con tuberías tipo PEAD D= 50 mm con uniones rápidas; 13) Construcción de red eléctrica de baja tensión, de cinco (5) líneas con sus respectivos postes metálicos y lámparas, para la iluminación del área de las instalaciones del fundo que recorre parte del perímetro externo e interno construida con postes tubulares de acero de 10,67 metros, Ec= 178 Kg., cinco conductores ardival No 1/0, con sus respectivos accesorios crucetas, perchas, viento, luminarias de 400 watts; con brazos de longitud de 1.80 mt, barra de aterramiento, con longitud de 600,00 MI; 14) Tendido eléctrico de alta tensión de tres (3) líneas con sus respectivos postes metálicos, proporciona la energía eléctrica hacia el fundo para un manejo de hasta 440 V; contiene postes de acero Tubular de 11,29 Mts. Ec= 240 Kg, tres conductores ardival No 2/0 con sus respectivos accesorios crucetas, perchas, viento, con longitud de 4.500,00 MI. (4.50 Km).15) Suministro e instalación de un (1) transformador de 15 Kva, con sus respectivos accesorios necesarios para su instalación; 16) Cerca perimetral interna y externa que divide al fundo en 32 potreros y sirve como linderos; conformada por sus estantes de madera colocados a cada 1,5 Mts y madrineros de madera a 50 metros de distancia con 4 pelos de alambres de púas, con una longitud total de 45 kilómetros.17) Pastos introducidos que consisten en el tratamiento de la tierra luego de ser deforestadas con ejecución de labores de rastreo de 3 pases con tractor agrícola y rastras, destroncamientos y quema de camellones sobrantes de la deforestación, abono y sembradío de pasto con el área aproximada de 1500 hectáreas; 18) Construcciones de lagunas artificiales, construidas con equipo pesado de tractor de oruga modelo D8, en total son 45 lagunas artificiales, construidas para reservas y aseguramiento de agua en épocas de bajo estiaje. Ahora bien, respetable Juez, con la finalidad de obtener un título suficiente de propiedad y posesión a mi favor sobre las bienhechurías antes descritas, ruego a usted se sirva interrogar a los testigos que oportunamente presentaré, sobre los particulares siguientes: PRIMERO: Si me conocen suficientemente de vista, trato y comunicación desde hace más de diez (10) años y no les comprenden para conmigo las generales de ley. SEGUNDO: Si por haber visitado en reiteradas oportunidades el fundo: “LAS CURAGUAS” saben y les consta que he construido a mis solas y únicas expensas las antes nombradas y descritas bienhechurías con dinero de mi propio peculio, pagando tanto los materiales de construcción en ella utilizados, como la mano de obra respectiva. TERCERO: Si saben y les consta por conocer el fundo en referencia conjuntamente con las demás bienhechurías, aquí descritas, que las mismas tuvieron un costo en Bolívares de: Tres Millones de Bolívares (Bs. 3.000.000,00). Evacuada la presente solicitud, ruego a Usted muy respetuosamente se sirva declarar las presentes actuaciones de acuerdo a lo establecido en el artículo 936 de nuestro Código de Procedimiento Civil vigente y 937 ejusdem, TÍTULO SUFICIENTE DE PROPIEDAD Y POSESIÓN, a mi favor, de las bienhechurías a que se contrae este justificativo, y devolvérmelas, original con sus respectivas resultas.(…)”.

En fecha 22/09/2016 este tribunal admitió el presente Titulo supletorio (v. folio 28).

En fecha 29 de Septiembre de 2016 compareció la ciudadana DELIA CATERINA D AURIA VILLALTA, venezolana, titular de la Cédula de Identidad N° 16.613.022 de este domicilio, quien bajo juramento rindió declaración a tenor de los hechos contenidos en la solicitud (v. folios 29-30).

En fecha 29 de Septiembre de 2016 compareció la ciudadana GUADALUPE ALEJANDRA AGUILAR GUERRA, venezolana, titular de la cédula de Identidad N° 22.838.779 de este domicilio, quien bajo juramento rindió declaración a tenor de los hechos contenidos en la solicitud (v. folios 31 AL 32).

En fecha 04 de OCTUBRE de 2016, mediante auto se ordenó dejar sin efecto el traslado al Fundo “LAS CURAGUAS,” por existir suficientes elementos para dictar sentencia.

ARGUMENTOS PARA DECIDIR
Para decidir este Tribunal advierte:

En ejercicio del principio de inmediación, y en atención a las facultades establecidas en los artículos 190 y 191 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, el Juez deberá personalmente apreciar el testimonio de los testigos ofrecidos por el solicitante, a fin de constatar que se trata de verdaderos testigos que al dar razón fundadas de sus dichos puedan explicar el modo, lugar y tiempo en que ocurrieron los hechos sobre los cuales versan sus respuestas, que en el caso, por el objeto a que se refiere la solicitud, no debería ser otra cosa, que la realización de las mejoras y bienhechurías por parte del solicitante, de modo pues, que el testigo en su explicación al momento de reproducir históricamente su conocimiento en el caso, pueda señalar dónde cómo y cuándo sucedieron los hechos a que se refieren los particulares del interrogatorio, pues serán estos los elementos que le indicaran al Juzgador, si efectivamente el testigo estuvo o ha estado presente en el lugar o momento donde ocurrieron los hechos o si los pudo percibir; razón del dicho que será imprescindible para la declaración testimonial.

De los testigos promovidos por el solicitante:

En fecha 29 de SEPTIEMBRE de 2016 compareció la ciudadana DELIA CATERINA D AURIA VILLALTA, venezolana, titular de la Cédula de Identidad N° 16.613.022, de este domicilio declaró:
En el día de hoy, veintinueve (29) de Septiembre del año dos mil dieciséis (2.016), siendo las diez de la mañana (10.00 a.m), fecha y hora fijada por el Tribunal para que el ciudadano: DELIA CATERINA D AURIA VILLALTA, rinda su declaración a tenor de la presente solicitud de TITULO SUPLETORIO, se anunció el acto a viva voz dada por el Alguacil a las puertas del Tribunal. En este estado comparece la ciudadana DELIA CATERINA D AURIA VILLALTA, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N° 16.613.022 domiciliada en Av. Paseo Caroní Alta Vista, a quien se le impuso del motivo de su comparecencia y de las generales de Ley referente a testigo, dispuesta a declarar y manifestando no tener impedimento alguno para hacerlo, seguidamente el Juez de este Tribunal procede a juramentar al testigo y se le pregunto: Jura usted cumplir con la Constitución y las demás leyes de la Republica, y contestar con la verdad y nada mas que la verdad?, y expone: “Si lo juro” si así lo hiciere que Dios y la patria lo premie, sino que lo demande. Se deja constancia de la presencia del solicitante HECTOR NOEL ESPEJO CONTRERAS, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. 8.542.586, domiciliado en EL Municipio Roscio Fundo Las Curaguas, del Estado Bolívar, debidamente asistido por la Profesional del Derecho Milvia Aguilar inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro. 125.451, quien presentó al testigo, a los fines de su declaración, seguidamente el Tribunal pasa hacerle la primera pregunta: PRIMERA: Diga el testigo si conoce suficientemente de vista, trato y comunicación al ciudadano HECTOR NOEL ESPEJO CONTRERAS, desde hace varios años y no le comprende para con él las generales de Ley? Contestó: Sí lo conozco de vista trato y comunicación. SEGUNDA: Diga el testigo si sabe y le consta por el conocimiento que dice tener que el ciudadano HECTOR NOEL ESPEJO CONTRERAS, construyó a sus solas y unicas expensas el Fundo Las Curaguas, pagando los materiales para su construcción y su mano de obra? CONTESTO: Sí se y me consta. TERCERA: Diga el testigo si sabe y le consta por conocer las bienhechurías y el Fundo Las Curaguas que en construcción y mano de obra invirtió la suma de TRES MILLONES DE BOLIVARES (Bs: 3.000.000,oo)? CONTESTO: Sí se y me consta. Seguidamente el Juez pasa a formular las siguientes preguntas: CUARTA: Diga el testigo si en el Fundo conocido como “Las Curaguas” ubicado en Jurisdicción del Municipio Roscio del Estado Bolívar, se desarrolla alguna actividad agrícola, pecuaria o pesquera? Contesto: Sí se desarrolla actividad agrícola pecuaria y pesquera. QUINTA: Diga el testigo si en el Fundo conocido como Las Curaguas tiene hectáreas de pasto artificial sembrado? Contesto: No. No tiene hectáreas de pasto. SEXTA: Diga el testigo si en el Fundo Las Curaguas hay cría de animales Bovino, Porcino y vacuno? Sí hay animales Bovino y vacuno. SEPTIMA PREGUNTA: Diga el testigo la cantidad aproximada de ganado vacuno y y Bovino que hay en el Fundo Las Curaguas? Contestó: Eso si no puedo asegurar porque no me consta la cantidad. Es Todo. Terminó se leyó y conformes firman.


En fecha 29 de Septiembre de 2016 compareció la ciudadana GUADALUPE ALEJANDRA AGUILAR GUERRA, venezolana, titular de la cédula de Identidad N° 22.838.779 quien declaró:
Seguidamente en el mismo día de hoy, veintinueve (29) de Septiembre del año dos mil dieciséis (2.016), siendo las diez y treinta minutos de la mañana (10.30 a.m), fecha y hora fijada por el Tribunal para que la ciudadana: GUADALUPE ALEJANDRA AGUILAR GUERRA , rinda su declaración a tenor de la presente solicitud de TITULO SUPLETORIO, se anunció el acto a viva voz dada por el Alguacil a las puertas del Tribunal. En este estado comparece la ciudadana Guadalupe Alejandra Aguilar Guerra, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N° 22.838.779 domiciliada en San Félix, sector El rosario, Calle Bolívar del Estado Bolívar, a quien se le impuso del motivo de su comparecencia y de las generales de Ley referente a testigo, dispuesta a declarar y manifestando no tener impedimento alguno para hacerlo, seguidamente el Juez de este Tribunal procede a juramentar al testigo y se le pregunto: Jura usted cumplir con la Constitución y las demás leyes de la Republica, y contestar con la verdad y nada mas que la verdad?, y expone: “Si lo juro” si así lo hiciere que Dios y la patria lo premie, sino que lo demande. Se deja constancia de la presencia del solicitante HECTOR NOEL ESPEJO CONTRERAS, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. 8.542.586, domiciliado en EL Municipio Roscio Fundo Las Curaguas, del Estado Bolívar, debidamente asistido por la Profesional del Derecho Milvia Aguilar inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro. 125.451, quien presentó al testigo, a los fines de su declaración, seguidamente el Tribunal pasa hacerle la primera pregunta: PRIMERA: Diga el testigo si conoce suficientemente de vista, trato y comunicación al ciudadano HECTOR NOEL ESPEJO CONTRERAS, desde hace varios años y no le comprende para con él las generales de Ley? Contestó: Sí. SEGUNDA: Diga el testigo si sabe y le consta por el conocimiento que dice tener que el ciudadano HECTOR NOEL ESPEJO CONTRERAS, construyó a sus solas y unicas expensas el Fundo Las Curaguas, pagando los materiales para su construcción y su mano de obra? CONTESTO: Sí se y me consta. TERCERA: Diga el testigo si sabe y le consta por conocer las bienhechurías y el Fundo Las Curaguas que en construcción y mano de obra invirtió la suma de TRES MILLONES DE BOLIVARES (Bs: 3.000.000,oo)? CONTESTO: Sí se y me consta. Seguidamente el Juez pasa a formular las siguientes preguntas: CUARTA: Diga el testigo si en el Fundo conocido como “Las Curaguas” ubicado en Jurisdicción del Municipio Roscio del Estado Bolívar, se desarrolla alguna actividad agrícola, pecuaria o pesquera? Contesto: No. QUINTA: Diga el testigo si en el Fundo conocido como Las Curaguas tiene hectáreas de pasto artificial sembrado? Contesto: No. SEXTA: Diga el testigo si en el Fundo Las Curaguas hay cría de animales Bovino, Porcino y vacuno? Sí hay animales vacuno. SEPTIMA PREGUNTA: Diga el testigo la cantidad aproximada de ganado Vacuno que hay en el Fundo Las Curaguas? Contestó: Aproximadamente unos cuatrocientos. Es Todo. Terminó se leyó y conformes firman



En este orden de ideas, revisado de manera exhaustiva el contenido del escrito de solicitud se desprende del mismo que el ciudadano HECTOR NOEL ESPEJO CONTRERAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº 8.542.586 debidamente asistido por la Profesional del derecho MILVIA AGUILAR, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado (IPSA) bajo el Nro. 125.451, manifestaron que a los fines de acreditar sus derechos de propiedad sobre un fundo, ubicado en la jurisdicción del Municipio Roscio estado Bolívar, fundo conocido como:“LAS CURAGUAS” con el área constante de: Dos mil cuatrocientos noventa y cinco hectáreas (2495 Has), cuyos linderos y coordenadas actualizados son los siguientes: NORTE: Hacienda agua salada; SUR: Hacienda El Paraíso y Quebrada Vaquero; ESTE: Río Caripito; Oeste: Quebrada Rabanal y Hacienda el Paraíso. Las Coordenadas son las siguientes: P-1 ESTE: 612300, NORTE: 845935; P-2 ESTE: 612810, NORTE: 846066; P-3 ESTE: 612920, NORTE: 846041; P-4 ESTE: 613363, NORTE: 845944; P-5 ESTE: 613811, NORTE: 845958; P-6 ESTE: 614175, NORTE: 845862; P-7 ESTE: 614389, NORTE: 845992; P-8 ESTE: 614348, NORTE: 846085; P-9 ESTE: 614338, NORTE: 846132; P-10 ESTE: 614343, NORTE: 846159; P-11 ESTE: 614342, NORTE: 846159; P-12 ESTE: 614197, NORTE: 846950; P-13 ESTE: 613624, NORTE: 847336; P-14 ESTE: 613609, NORTE: 847494;P-15 ESTE: 614059, NORTE: 848642; P-16 ESTE: 613829, NORTE: 849092; P-17 ESTE: 613919, NORTE: 849642; P-18 ESTE: 614279, NORTE: 850292; P-19 ESTE: 614209, NORTE: 850642;P-20 ESTE: 614139, NORTE: 851022; P-21 ESTE: 614129, NORTE: 851262; P-22 ESTE: 614159, NORTE: 851642; P-23 ESTE: 613809, NORTE: 851762; P-24 ESTE: 613089, NORTE: 852642; P-25 ESTE: 613013, NORTE: 852737; P-26 ESTE: 607329, NORTE: 851992; P-27 ESTE: 610856, NORTE: 849032; P-28 ESTE: 610857, NORTE: 848365; P-29 ESTE: 611516, NORTE: 847229. Datos según el plano topográfico que anexo al presente escrito en original y copia fotostática para que previa certificación de dicha copia me sea devuelto el original. Este fundo me pertenece según consta de documento de compra venta registrado en la oficina de Registro Público del Municipio Roscio del estado Bolívar en fecha 04 de mayo de 2016 bajo el número: 37, Folios del 308 al 311, Protocolo Primero, Tomo I, Segundo Trimestre. He construido, en el suelo del aludido fundo, a mis solas y únicas expensas, con dinero de mi propio peculio las bienhechurías que a continuación cito: 1) Una (1) vivienda principal con área de construcción de 352 metros cuadrados que consiste en la edificación de dos niveles cuyo uso es para el propietario de dicho fundo, distribuida en ambientes integrados por corredor techado, porche, cocina, 2 salas de baños con cerámicas en sus paredes, 1 lavandero, 4 habitaciones, con características constructivas: Fundaciones aisladas, estructura de concreto armado y vigas de concreto, techo de zinc con machihembrado, paredes de bloques de cemento con friso de acabado a esponja, piso de cemento con acabado liso pulido, puertas, ventanas de madera y metálicas del tipo batiente, protectores metálicos con cabillas cuadradas, cocina empotrada, piezas sanitarias de línea de lujo, instalaciones sanitarias en PVC, aguas negras y ventilación en PVC con destino final a un séptico y sumidero, con sus instalaciones eléctricas empotradas en paredes en tuberías PVC; 2) Una (1) Vivienda para alojamiento de los trabajadores, construida con estructura de madera y metálicas, fundaciones aisladas, techo de zinc, paredes de bloques de cemento con frisos acabados a esponja, piso rústico y pulido, puertas y ventanas, tipo batiente, de hierro con protectores, cocina empotrada, con un área de construcción de 91 metros cuadrados, conformada por 1 corredor, 1 cocina, 3 dormitorios y 1 letrina como baño. 3) Cerca de alfajor como cerca perimetral de 2 galpones para cría de aves de corral, construido can malla tipo gallinero, fundaciones de tubos galvanizados de 2.1/2 sembrados con concreto y una viga riostra, con portones de malla con estructura metálica. 4) Un (1) Galpón de madera para depósito con 96 mts2 de construcción, construido con fundaciones aisladas de estructura de madera con medidas de 16x16 en las columnas, vigas de carga de 6x16 y correa de 4x4, techo de zinc, paredes de madera, piso de tierra, puerta de madera y sus marcos, partes eléctricas exteriores. Este galpón es para almacenar el heno y resguardo de equipos.5) Un (1) galpón de madera con Romana, que consiste en la construcción de un galpón tipo corral que es utilizado para el pesado de los animales a comprar y a vender, construida con fundaciones aisladas, estructura de madera de 15x15 como columnas, vigas de cargas de 5x15 y correas de 4x4, techo de zinc paredes de tablas de madera, pisos de tierra compacto, puerta de madera con marco de madera, instalaciones eléctricas exteriores, área de construcción de 77 metros cuadrados. 6) Una (1) vaquera con sala de ordeño y quesera; se trata de un corral con capacidad para 400 reses, utilizado para manejo de ganado para vacunación, resguardo, curado, lavado y sistema de ordeño mecánico eléctrico, conformado por corrales de madera con 12 puestos para el tipo de ordeño mecanizado con su respectiva manga, con portones metálicos tipo batiente, toda el área está techada; posee 2 depósitos, uno es usado para el almacenamiento de alimentos concentrados y vitaminas y el otro con un tanque de enfriamiento de lácteos con capacidad para 1.555 litros y una instalación de fabricación de queso, construida con paredes de bloques de cemento en depósito de alimentos y caseta de tanque enfriamiento, techo de zinc, estructura de madera con columnas cuadradas 20x20 cm, colocadas a cada 2.40 metros de distancia con soporte de concreto como bases, cuatro (4) viguetas de madera como vareta de 12x5 fijadas con tornillos y tuercas. Piso de cemento acabado a boca de cepillo en el total del área, portones metálicos en corral con tubos de D=2” tipo batiente en caseta metálica, ventanas metálicas tipo batiente en área de depósito, instalaciones eléctricas en exteriores con bombillos fluorescentes, instalaciones de agua potable por tubería tipo PAVCO desde un tanque elevado con capacidad para 18.000 litros, con área total de construcción de 880 metros cuadrados. 7) Corral para manejo de ganado, con capacidad aproximada para 300 animales para su manejo en el baño de los mismos y manipulación antiparasitaria, conformado por corrales de madera de columnas cuadradas de 20x20 cm, colocadas a cada 2.40 metros con soporte de concreto como bases, cuatro(4)viguetas de Madera como vareta de 12x5 fijadas con tornillo y tuercas, con área de 715 metros cuadrados, posee piso de cemento de acabado rústico; 8) Un pozo profundo construido a mano con profundidad de 15 metros anillado con tubería de concreto de 1.20 metros de diámetro y posee un filtro de grava en sus paredes. 9) Galpón para estabulación de ganado, que consiste sobre la construcción de un corral con una capacidad aproximada de 200 animales utilizados para engorde y remate de ganado de ceba, con estructura de madera con columnas cuadradas de 20x20 cm., colocadas a cada 2.40 metros, con soportes de concretos como bases, con un comedero plástico alrededor del galón, techo de zinc, piso de cemento de acabado rústico, con área de 250,00 metros cuadrados, posee instalaciones de agua por tubería tipo PAVCO, desde un tanque con capacidad para 2000 litros; 10) Galpón de maquinarias, galpón para el uso de las labores mecánicas de las maquinarias agrícolas así como protección y conservación de las mismas; construido con fundaciones aisladas, estructura de madera de 15x15 como columnas, vigas de cargas de 5x15 y correas de 4x4, techo de zinc, piso de cemento rústico, instalaciones eléctricas exteriores con área de construcción de 110, 00 metros cuadrados.11) Sistema de bombeo con tubería PEAD D= 63 mm, con uniones rápidas con una longitud de 2.200 metros; dicho bombeo va desde una laguna hasta los tanques de almacenamiento el cual es utilizada para la limpieza de los corrales y abastecimiento para los animales; 12) Aducción de 50 mm, el cual es una línea de tubería para el suministro de agua proveniente de un pozo profundo hasta el tanque principal, agua a ser usada para las instalaciones de la casa; la longitud de la tubería es de 2.500 metros con tuberías tipo PEAD D= 50 mm con uniones rápidas; 13) Construcción de red eléctrica de baja tensión, de cinco (5) líneas con sus respectivos postes metálicos y lámparas, para la iluminación del área de las instalaciones del fundo que recorre parte del perímetro externo e interno construida con postes tubulares de acero de 10,67 metros, Ec= 178 Kg., cinco conductores ardival No 1/0, con sus respectivos accesorios crucetas, perchas, viento, luminarias de 400 watts; con brazos de longitud de 1.80 mt, barra de aterramiento, con longitud de 600,00 MI; 14) Tendido eléctrico de alta tensión de tres (3) líneas con sus respectivos postes metálicos, proporciona la energía eléctrica hacia el fundo para un manejo de hasta 440 V; contiene postes de acero Tubular de 11,29 Mts. Ec= 240 Kg, tres conductores ardival No 2/0 con sus respectivos accesorios crucetas, perchas, viento, con longitud de 4.500,00 MI. (4.50 Km).15) Suministro e instalación de un (1) transformador de 15 Kva, con sus respectivos accesorios necesarios para su instalación; 16) Cerca perimetral interna y externa que divide al fundo en 32 potreros y sirve como linderos; conformada por sus estantes de madera colocados a cada 1,5 Mts y madrineros de madera a 50 metros de distancia con 4 pelos de alambres de púas, con una longitud total de 45 kilómetros.17) Pastos introducidos que consisten en el tratamiento de la tierra luego de ser deforestadas con ejecución de labores de rastreo de 3 pases con tractor agrícola y rastras, destroncamientos y quema de camellones sobrantes de la deforestación, abono y sembradío de pasto con el área aproximada de 1500 hectáreas; 18) Construcciones de lagunas artificiales, construidas con equipo pesado de tractor de oruga modelo D8, en total son 45 lagunas artificiales, construidas para reservas y aseguramiento de agua en épocas de bajo estiaje.


DE LA PROCEDENCIA DEL TITULO SUPLETORIO

En virtud de lo anterior, habiendo quedado demostrado con las testimoniales de los ciudadanos DELIA CATERINA D AURIA y GUADALUPE ALEJANDRA AGUILAR, antes identificados, quienes fueron contestes en sus declaraciones señalando las razones de sus dichos, las cuales se compaginan con lo afirmado en la solicitud respecto a la existencia de un conjunto de mejoras y bienhechurías destinadas a la producción agrícola y pecuaria fomentada por :: HECTOR NOEL ESPEJO CONTRERAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº 8.542.586 desarrolla la actividad ganadera mediante la cría de ganado y venta de queso, aunado a la carta agraria cursante en autos documento público al que se le concede valor probatorio de conformidad con el articulo 429 del Código de Procedimiento Civil, por lo que considera este Tribunal que se encuentran llenos los extremos para la procedencia de la declaratoria del presente titulo de supletorio de propiedad sobre las bienhechurías supra descritas.-
DECISION
En mérito de todo lo anteriormente expuesto, este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley de conformidad con el articulo 937 del Código de Procedimiento Civil en concordancia con el articulo 197, ordinal 15º de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario y previo el cumplimiento de los requisitos legales, que las actuaciones supra descritas resultan suficientes para que este juzgador - salvo el mejor derecho del Estado Venezolano y de cualquier otro tercero - DECRETE Justo Titulo Supletorio de Propiedad (AGRARIO) a favor del ciudadano :: HECTOR NOEL ESPEJO CONTRERAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº 8.542.586 sobre un fundo, ubicado en la jurisdicción del Municipio Roscio estado Bolívar, fundo conocido como:“LAS CURAGUAS” con el área constante de: Dos mil cuatrocientos noventa y cinco hectáreas (2495 Has), cuyos linderos y coordenadas actualizados son los siguientes: NORTE: Hacienda agua salada; SUR: Hacienda El Paraíso y Quebrada Vaquero; ESTE: Río Caripito; Oeste: Quebrada Rabanal y Hacienda el Paraíso. Las Coordenadas son las siguientes: P-1 ESTE: 612300, NORTE: 845935; P-2 ESTE: 612810, NORTE: 846066; P-3 ESTE: 612920, NORTE: 846041; P-4 ESTE: 613363, NORTE: 845944; P-5 ESTE: 613811, NORTE: 845958; P-6 ESTE: 614175, NORTE: 845862; P-7 ESTE: 614389, NORTE: 845992; P-8 ESTE: 614348, NORTE: 846085; P-9 ESTE: 614338, NORTE: 846132; P-10 ESTE: 614343, NORTE: 846159; P-11 ESTE: 614342, NORTE: 846159; P-12 ESTE: 614197, NORTE: 846950; P-13 ESTE: 613624, NORTE: 847336; P-14 ESTE: 613609, NORTE: 847494;P-15 ESTE: 614059, NORTE: 848642; P-16 ESTE: 613829, NORTE: 849092; P-17 ESTE: 613919, NORTE: 849642; P-18 ESTE: 614279, NORTE: 850292; P-19 ESTE: 614209, NORTE: 850642;P-20 ESTE: 614139, NORTE: 851022; P-21 ESTE: 614129, NORTE: 851262; P-22 ESTE: 614159, NORTE: 851642; P-23 ESTE: 613809, NORTE: 851762; P-24 ESTE: 613089, NORTE: 852642; P-25 ESTE: 613013, NORTE: 852737; P-26 ESTE: 607329, NORTE: 851992; P-27 ESTE: 610856, NORTE: 849032; P-28 ESTE: 610857, NORTE: 848365; P-29 ESTE: 611516, NORTE: 847229. Datos según el plano topográfico que anexo al presente escrito en original y copia fotostática para que previa certificación de dicha copia me sea devuelto el original. Este fundo me pertenece según consta de documento de compra venta registrado en la oficina de Registro Público del Municipio Roscio del estado Bolívar en fecha 04 de mayo de 2016 bajo el número: 37, Folios del 308 al 311, Protocolo Primero, Tomo I, Segundo Trimestre. He construido, en el suelo del aludido fundo, a mis solas y únicas expensas, con dinero de mi propio peculio las bienhechurías que a continuación cito: 1) Una (1) vivienda principal con área de construcción de 352 metros cuadrados que consiste en la edificación de dos niveles cuyo uso es para el propietario de dicho fundo, distribuida en ambientes integrados por corredor techado, porche, cocina, 2 salas de baños con cerámicas en sus paredes, 1 lavandero, 4 habitaciones, con características constructivas: Fundaciones aisladas, estructura de concreto armado y vigas de concreto, techo de zinc con machihembrado, paredes de bloques de cemento con friso de acabado a esponja, piso de cemento con acabado liso pulido, puertas, ventanas de madera y metálicas del tipo batiente, protectores metálicos con cabillas cuadradas, cocina empotrada, piezas sanitarias de línea de lujo, instalaciones sanitarias en PVC, aguas negras y ventilación en PVC con destino final a un séptico y sumidero, con sus instalaciones eléctricas empotradas en paredes en tuberías PVC; 2) Una (1) Vivienda para alojamiento de los trabajadores, construida con estructura de madera y metálicas, fundaciones aisladas, techo de zinc, paredes de bloques de cemento con frisos acabados a esponja, piso rústico y pulido, puertas y ventanas, tipo batiente, de hierro con protectores, cocina empotrada, con un área de construcción de 91 metros cuadrados, conformada por 1 corredor, 1 cocina, 3 dormitorios y 1 letrina como baño. 3) Cerca de alfajor como cerca perimetral de 2 galpones para cría de aves de corral, construido can malla tipo gallinero, fundaciones de tubos galvanizados de 2.1/2 sembrados con concreto y una viga riostra, con portones de malla con estructura metálica. 4) Un (1) Galpón de madera para depósito con 96 mts2 de construcción, construido con fundaciones aisladas de estructura de madera con medidas de 16x16 en las columnas, vigas de carga de 6x16 y correa de 4x4, techo de zinc, paredes de madera, piso de tierra, puerta de madera y sus marcos, partes eléctricas exteriores. Este galpón es para almacenar el heno y resguardo de equipos.5) Un (1) galpón de madera con Romana, que consiste en la construcción de un galpón tipo corral que es utilizado para el pesado de los animales a comprar y a vender, construida con fundaciones aisladas, estructura de madera de 15x15 como columnas, vigas de cargas de 5x15 y correas de 4x4, techo de zinc paredes de tablas de madera, pisos de tierra compacto, puerta de madera con marco de madera, instalaciones eléctricas exteriores, área de construcción de 77 metros cuadrados. 6) Una (1) vaquera con sala de ordeño y quesera; se trata de un corral con capacidad para 400 reses, utilizado para manejo de ganado para vacunación, resguardo, curado, lavado y sistema de ordeño mecánico eléctrico, conformado por corrales de madera con 12 puestos para el tipo de ordeño mecanizado con su respectiva manga, con portones metálicos tipo batiente, toda el área está techada; posee 2 depósitos, uno es usado para el almacenamiento de alimentos concentrados y vitaminas y el otro con un tanque de enfriamiento de lácteos con capacidad para 1.555 litros y una instalación de fabricación de queso, construida con paredes de bloques de cemento en depósito de alimentos y caseta de tanque enfriamiento, techo de zinc, estructura de madera con columnas cuadradas 20x20 cm, colocadas a cada 2.40 metros de distancia con soporte de concreto como bases, cuatro (4) viguetas de madera como vareta de 12x5 fijadas con tornillos y tuercas. Piso de cemento acabado a boca de cepillo en el total del área, portones metálicos en corral con tubos de D=2” tipo batiente en caseta metálica, ventanas metálicas tipo batiente en área de depósito, instalaciones eléctricas en exteriores con bombillos fluorescentes, instalaciones de agua potable por tubería tipo PAVCO desde un tanque elevado con capacidad para 18.000 litros, con área total de construcción de 880 metros cuadrados. 7) Corral para manejo de ganado, con capacidad aproximada para 300 animales para su manejo en el baño de los mismos y manipulación antiparasitaria, conformado por corrales de madera de columnas cuadradas de 20x20 cm, colocadas a cada 2.40 metros con soporte de concreto como bases, cuatro(4)viguetas de Madera como vareta de 12x5 fijadas con tornillo y tuercas, con área de 715 metros cuadrados, posee piso de cemento de acabado rústico; 8) Un pozo profundo construido a mano con profundidad de 15 metros anillado con tubería de concreto de 1.20 metros de diámetro y posee un filtro de grava en sus paredes. 9) Galpón para estabulación de ganado, que consiste sobre la construcción de un corral con una capacidad aproximada de 200 animales utilizados para engorde y remate de ganado de ceba, con estructura de madera con columnas cuadradas de 20x20 cm., colocadas a cada 2.40 metros, con soportes de concretos como bases, con un comedero plástico alrededor del galón, techo de zinc, piso de cemento de acabado rústico, con área de 250,00 metros cuadrados, posee instalaciones de agua por tubería tipo PAVCO, desde un tanque con capacidad para 2000 litros; 10) Galpón de maquinarias, galpón para el uso de las labores mecánicas de las maquinarias agrícolas así como protección y conservación de las mismas; construido con fundaciones aisladas, estructura de madera de 15x15 como columnas, vigas de cargas de 5x15 y correas de 4x4, techo de zinc, piso de cemento rústico, instalaciones eléctricas exteriores con área de construcción de 110, 00 metros cuadrados.11) Sistema de bombeo con tubería PEAD D= 63 mm, con uniones rápidas con una longitud de 2.200 metros; dicho bombeo va desde una laguna hasta los tanques de almacenamiento el cual es utilizada para la limpieza de los corrales y abastecimiento para los animales; 12) Aducción de 50 mm, el cual es una línea de tubería para el suministro de agua proveniente de un pozo profundo hasta el tanque principal, agua a ser usada para las instalaciones de la casa; la longitud de la tubería es de 2.500 metros con tuberías tipo PEAD D= 50 mm con uniones rápidas; 13) Construcción de red eléctrica de baja tensión, de cinco (5) líneas con sus respectivos postes metálicos y lámparas, para la iluminación del área de las instalaciones del fundo que recorre parte del perímetro externo e interno construida con postes tubulares de acero de 10,67 metros, Ec= 178 Kg., cinco conductores ardival No 1/0, con sus respectivos accesorios crucetas, perchas, viento, luminarias de 400 watts; con brazos de longitud de 1.80 mt, barra de aterramiento, con longitud de 600,00 MI; 14) Tendido eléctrico de alta tensión de tres (3) líneas con sus respectivos postes metálicos, proporciona la energía eléctrica hacia el fundo para un manejo de hasta 440 V; contiene postes de acero Tubular de 11,29 Mts. Ec= 240 Kg, tres conductores ardival No 2/0 con sus respectivos accesorios crucetas, perchas, viento, con longitud de 4.500,00 MI. (4.50 Km).15) Suministro e instalación de un (1) transformador de 15 Kva, con sus respectivos accesorios necesarios para su instalación; 16) Cerca perimetral interna y externa que divide al fundo en 32 potreros y sirve como linderos; conformada por sus estantes de madera colocados a cada 1,5 Mts y madrineros de madera a 50 metros de distancia con 4 pelos de alambres de púas, con una longitud total de 45 kilómetros.17) Pastos introducidos que consisten en el tratamiento de la tierra luego de ser deforestadas con ejecución de labores de rastreo de 3 pases con tractor agrícola y rastras, destroncamientos y quema de camellones sobrantes de la deforestación, abono y sembradío de pasto con el área aproximada de 1500 hectáreas; 18) Construcciones de lagunas artificiales, construidas con equipo pesado de tractor de oruga modelo D8, en total son 45 lagunas artificiales, construidas para reservas y aseguramiento de agua en épocas de bajo estiaje.
Quedan salvo los derechos de terceros.-
Se ordena la expedición por secretaria de copia certificada a la parte solicitante de conformidad con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil.
Ofíciese a la Oficina de Registro Inmobiliario para que previo el cumplimiento los requisitos legales se sirva protocolizar el presente Titulo Supletorio de propiedad Agraria.
Ofíciese al INTI a los fines de que tengan conocimiento del presente titulo supletorio de propiedad Agraria.-
PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE Y DÉJESE COPIA CERTIFICADA POR SECRETARÍA DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 248 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario y Bancario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar. En la Ciudad de Puerto Ordaz, a los Cuatro (04) días del mes de Octubre del año 2016. Años: 206° de la Independencia y 157° de la Federación.
EL JUEZ ESPECIAL

Abg. ANGEL VELASQUEZ SABINO
LA SECRETARIA,

Abg. GIOVANNA FERNANDEZ.

La secretaria hace constar que en esta misma fecha se publicó y registró la anterior sentencia, siendo las Una de la tarde (01:00 p.m.). Agregándose al expediente TITULO SUPLETORIO AGRARIO Nº 35-2016.
LA SECRETARIA.
Abg. GIOVANNA FERNANDEZ.