DE LOS HECHOS
En fecha 23 de Mayo de 2016 fue recibido por ante la Unidad Receptora de Documentos Civiles Solicitud de divorcio conforme a las disposiciones del artículo 185-A del Código Civil, presentada por los ciudadanos HECTOR JOSE RANGEL DAYA Y MALDELIA RAMONA BRIZUELA ABACHE Venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y titulares de las cédulas de identidad Nº V-5.334.385 y V- 8.880.004 respectivamente, debidamente asistidos por el abogado en ejercicio ANGEL BOLIVAR, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el N° 230.373 y de este domicilio, solicitando el divorcio, por cuanto se encuentran separados de hecho desde mas de cinco (05) años de acuerdo con lo establecido en el articulo 185-A del Código Civil, alegando lo siguiente:
1.- Que contrajeron matrimonio civil por ante el Registro Civil del Municipio Heres del Estado Bolívar, en fecha 20-11-1981 quedando asentado en el libro N° 613, Libro 6, Tomo M 1, Folio 189.-
2.- Que contraído el matrimonio establecieron su domicilio conyugal la Urbanización Marhuanta, manzana 0, casa Nº 04, Ciudad Bolívar, Municipio Heres del Estado Bolívar, pero que interrumpieron su convivencia marital desde hace aproximadamente ocho años y desde entonces se encuentran separados de hecho, es decir desde hace más de cinco años, por lo que solicitan el divorcio y en consecuencia sea disuelto el vínculo matrimonial que los une.
3.- Que durante la relación conyugal procrearon dos (2) hijos de nombres Eubis Josè Rangel Brizuela y Eunis Karin Rangel Brizuela, mayores de edad y no adquirieron bienes que liquidar.

Por auto de fecha 06-06-2016, el Tribunal le dio entrada y se admitió la presente solicitud y se ordenó notificar a la Fiscalía Séptima del Ministerio Publico, siendo notificada personalmente la Fiscal 7º del Ministerio Público, por la Alguacil adscrita a este Tribunal el día 04/08/2.016 y agregada dicha boleta al expediente en fecha 09/08/2.016

Mediante diligencia de fecha 12/08/2.016, presente en el Tribunal la Abogada ROSA DEL CARMEN PRIETO Fiscal Auxiliar Séptima del Ministerio Publico, emite su opinión favorable para que este Tribunal declare la disolución del vínculo matrimonial.

DEL DERECHO
El fundamento para la solicitud que nos ocupa, se encuentra plasmado en el artículo 185-A del Código Civil, el cual textualmente establece:
“Cuando los cónyuges han permanecido separados de hecho por mas de cinco (05) años, cualquiera de ellos podrá solicitar el divorcio, alegando ruptura prolongada de la vida en común”

Citada tal disposición, corresponde a esta Juzgadora analizar de manera concatenada los hechos narrados con los fundamentos exigidos por el legislador como lo son:
1.- Titularidad para realizar tal solicitud, aplicando al caso concreto observamos que ambos cónyuges de manera voluntaria comparecieron con el mismo fin, solicitar la disolución del vínculo matrimonial, llenando así la primera exigencia del legislador
2.- Órgano competente. En este punto y de conformidad con lo establecido en la Resolución Nº 2009-0006 emanada del Tribunal Supremo de Justicia en fecha 18 de marzo de 2009, publicada en Gaceta Oficial Nº 39.152 en fecha 02 de abril de 2009, le es atribuida la competencia a los Juzgados de Municipio para conocer de asuntos de jurisdicción voluntaria, dentro del cual enmarcamos la presente solicitud, aunado a que el Juzgado competente será aquel donde se fijo el último domicilio conyugal, el cual expresaron los solicitantes, fue en Ciudad Bolívar, Estado Bolívar.
3.- Documentos fundamentales. Así tenemos que de conformidad con el Código Civil, en concordancia con el artículo 340 del Código de Procedimiento Civil, fueron acompañados los documentos fundamentales para intentar tal acción, como lo es la copia certificada del acta de matrimonio civil.-
4.- Lapso de separación de hecho. Se observa en el escrito inicial la manifestación de ambos cónyuges, en la cual coinciden en la fecha de separación, siendo que ésta supera los cinco años exigidos por la legislación vigente, requiriendo de este Despacho judicial, previo el cumplimiento de los trámites pertinentes, declarar el divorcio y en consecuencia, la disolución del vínculo matrimonial.-
5.- De la notificación. Consta igualmente de actas, que se cumplió con la notificación de la Fiscal Séptima del Ministerio Publico, quien en el lapso legal concedido no hizo oposición, por el contrario, emitió opinión favorable a la misma, por lo que este Órgano Jurisdiccional considera procedente en derecho la solicitud de divorcio presentada por los mencionados ciudadanos. ASI SE DECIDE.