REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO, BANCARIO Y DEL TRÁNSITO DEL PRIMER CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR
Ciudad Bolívar, 10 de Abril de 2018
207º y 158º
ASUNTO: FP02-V-2016-000680
RESOLUCION Nº PJ0182018000047
Visto el escrito de fecha 27/02/2018 suscrito por la ciudadana MARY CAROLINA VARGAS abogado en ejercicio, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 50.911 y de este domicilio, actuando en su carácter de apoderado de la parte actora de la Empresa INVERSIONES ESEQUIBO C.A., mediante la cual expone: “(…) Haciendo uso de los derechos procesales que me corresponden DESISTO en este acto del presente del procedimiento, pidiendo al ciudadano Juez una vez escuchado esta manifestación, se sirva admitirla y declarar cerrado el expediente ordenado el archivo correspondiente (…)”.
Al respecto, quien aquí suscribe observa, que nuestra norma adjetiva civil establece los requisitos a ser tomados en cuenta a la hora de impartir la homologación y aprobación del desistimiento los cuales se encuentran consagrados en los artículos 263, 264 y 265 del Código de Procedimiento Civil, y establecen lo siguiente:
“Artículo 263: En cualquier estado y grado de la causa puede el demandante desistir de la demanda y el demandado convenir en ella. El Juez dará por consumado el acto, y se procederá como en sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, sin necesidad del consentimiento de la parte contraria.
El acto por el cual desiste el demandante o conviene el demandado en la demanda, es irrevocable, aún antes de la homologación del Tribunal”.
“Artículo 264: “Para desistir de la demanda y convenir en ella se necesita tener capacidad para disponer del objeto sobre que verse la controversia y que se trate de materias sobre las cuales no estén prohibidas las transacciones”.
“Artículo 265: “El demandante podrá limitarse a desistir del procedimiento, pero si el desistimiento se efectuare después del acto de la contestación de la demanda, no tendrá validez sin el consentimiento de la parte contraria”.
Los artículos anteriormente transcritos, señalan en forma clara, todos los parámetros legales que debe cumplir el acto de desistimiento de la demanda para que el tribunal pueda impartir su aprobación.
En este sentido, nuestro máximo Tribunal de Justicia, ha establecido:
“(…) Requiérase para considerar válido el desistimiento del procedimiento en primer término, que éste sea manifestado por el actor, quien es el único legitimado para renunciar a los actos del juicio por él iniciado, sin que sea necesario el consentimiento del demandado, a menos que el desistimiento se efectúe después del acto de contestación de la demanda (…)”.
(Negrillas del tribunal)
Es de observar que el ordenamiento jurídico impone para su validez, el cumplimiento de tales requisitos específicos, cuya inobservancia podría configurar una causal que el Código Civil sanciona con nulidad.
Así las cosas, tenemos que habiendo sido la ciudadana MARY CAROLINA VARGAS, actuando en su carácter de apoderado de la parte actora de la Empresa INVERSIONES ESEQUIBO C.A facultada para desistir, convenir o transigir, es por lo que desistió del procedimiento. Y visto que en la presente causa no llegó a emplazarse al demandado, es por lo que este Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Bancario y del Tránsito del Primer Circuito Judicial del Estado Bolívar, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, conforme con lo establecido en el artículo 263 de la Ley Adjetiva Civil HOMOLOGA el DESISTIMIENTO del procedimiento presentado por la apoderada de la parte actora abogada MARY CAROLINA VARGAS. Así se declara.
En consecuencia, se da por terminada la presente causa con motivo del juicio de Cobro de Bolívares interpuesto por la Empresa INVERSIONES ESEQUIBO C.A., en contra de ANIMATRONIC ONE, C.A en la persona de su presidente ROGERS ANTONIO BRICENO MOA., y se ordena dar por terminado las presentes actuaciones y remitir el presente expediente a la oficina de Archivo Judicial de este estado a los fines de su mejor resguardo. Procédase como se ha decidido.
El Juez Provisorio,
Dr. José Rafael Urbaneja Trujillo.
El secretario
Abg. Henrrys Febres.-
JRUT/HF/yettsimar
|