REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, CONSTITUCIONAL, MERCANTIL, DE TRÁNSITO, MARÍTIMO Y AERONÁUTICO DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN
JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR.
PUERTO ORDAZ, 13 DE JULIO DE 2023
AÑOS: 213° Y 164°
I
Revisadas las presentes actuaciones procesales contentivas de la causa de DIVORCIO, presentado por la ciudadana: MEDINA DE PALMA OSMAGLYS, Venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-12.645.535, debidamente asistida por la abogada en ejercicio FRANCIS BRUNI, inscrita en el IPSA bajo el Nro. 133.438, contra el ciudadano: SERGIO ALEJANDRO PALMA CABEZA, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. E-81.351.690. En ese sentido, este Tribunal advierte que debe hacer pronunciamiento de oficio sobre la declaratoria de la PERENCIÓN DE LA INSTANCIA en el presente expediente, para lo cual previamente observa:
El Código de Procedimiento Civil establece la institución denominada perención de la instancia. En este sentido, el artículo 267 de dicho código dispone: "Toda instancia se extingue por el transcurso de un año, sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes...”.
En su esencia, la disposición contenida en la norma antes indicada, persigue sancionar la inactividad de las partes (de todos los litigantes) y conforme lo señala el artículo 269 eiusdem, tal sanción se verifica de derecho, la que no es renunciable por las partes. La perención, una vez verificado el supuesto que la permite, puede declararse de oficio, sin que valga en contra, que las partes o una de ellas actuó después que se consumieron los plazos cuando se produjo la inactividad. En efecto la referida disposición establece: “artículo 269. La perención se verifica de derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal y la sentencia que la declara en cualquiera de los casos del artículo 267 es apelable libremente”.
En el presente caso se evidencia que, en fecha 18 de Julio del 2017, el Alguacil Titular de este Despacho Judicial, consignó Boleta de Notificación dirigida al ciudadano: Fiscal Octavo del Ministerio Público del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, debidamente firmada. Ahora bien, vista la consignación efectuada por el Ciudadano Alguacil, este Tribunal mediante auto de fecha 20 de Julio del 2017, acordó librar Boleta de Citación dirigida al ciudadano: SERGIO ALEJANDRO PALMA CABEZA, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. E-81.351.690, parte demandada, a los fines de que se materialice la citación personal. En consecuencia, este tribunal observa que hasta el día de hoy, han transcurrido más de un (01) año de inactividad procesal plena de las partes, que como lo afirma la doctrina y la jurisprudencia patria, es una obligación de las partes el impulso del proceso, no sólo por el interés legítimo que tienen sobre las causas que corren por ante los órganos de la Administración de la Justicia como lo es este Tribunal, sino también porque el proceso puede extinguirse anormalmente no por actos, sino por omisión de las partes, en virtud de que la perención es el correctivo legal a la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso por más de un (1) año. De manera que concluye este juzgado que fue consumada la perención de instancia en la presente causa y así será declarado en la dispositiva del presente fallo interlocutorio. Así se decide.
II
DISPOSITIVA
En vista de los razonamientos antes expuestos y por la evidente falta de interés demostrada en la presente causa, este TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, CONSTITUCIONAL, MERCANTIL, DE TRÁNSITO, MARÍTIMO Y AERONÁUTICO DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR., administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara la PERENCIÓN DE LA INSTANCIA y extinguido el proceso en la presente causa por: DIVORCIO de conformidad con lo establecido en los artículos 12, 15, 242, 267 y 269 del Código de Procedimiento Civil.
Notifíquese a la parte actora y entréguese la boleta al alguacil del juzgado.
No hay condenatoria en costas, conforme al artículo 283 del Código de Procedimiento Civil.
Publíquese y Regístrese, incluso en la página web oficial del Tribunal Supremo de Justicia Regiones: bolivar.tsj.gob.ve. Déjese copia certificada en el tribunal de conformidad con lo establecido en el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil Venezolano.
Dada, firmada y sellada en la sala de este despacho judicial, en Puerto Ordaz a los TRECE (13) DÍAS DEL MES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS (2023). Años: 213° de la dependencia y 164° de la federación.
LA JUEZA.
ALEJANDRA KATIUSCA FONSECA BLANCO.
EL SECRETARIO ACC.
JESÚS ALFREDO ACEVEDO ROJAS.
Publicada en el mismo día de su fecha, previo anuncio de Ley, siendo las dos y cuarenta y dos minutos de la tarde (02:42 p.m.).
EL SECRETARIO ACC.
JESÚS ALFREDO ACEVEDO ROJAS.
AKFB/JAA/AL
EXP. Nº 44.459
|