REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO Y TRÁNSITO DEL PRIMER CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR

ASUNTO PRINCIPAL: FP02-M-2025-000002.
ASUNTO PROVISIONAL: T-1-INST-2025-N°30.

PARTE INTIMANTE: EMPRESA MERCANTIL DISTRIBUIDORA DE LICORES, C.A, (DISLICOR), inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en fecha 03/08/2001 anotada bajo el N° 85, Tomo 23-A, con última modificación estatutaria realizada por ante el mencionado Registro, en fecha 11/03/2022, bajo el N° 2, Tomo 3-A, REGMESEGBO 304, también, inscrita por ante el Registro de Información Fiscal (RIF) bajo el N° J-30851359-8.
REPRESENTACIÓN JUDICIAL DE LA PARTE INTIMANTE: SIMON ANDARCIA FEBRES y MILI ANDARCIA FEBRES, venezolanos, mayores de edad, abogados en ejercicio, titular de las cédulas de identidad Nros. V-9.812.429 y V-10.995.404, e inscritos en el Inpreabogado bajo los Nros. 49.865 y 56.356.
PARTE INTIMADA: MANUEL ANTONIO BOLÍVAR y REYMER ANTONIO BOLÍVAR NAVAS, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nos. V-8.878.503 y V17.839.381
REPRESENTACIÓN JUDICIAL DE LA PARTE INTIMADA: NO CONSTITUIDA.
MOTIVO: COBRO DE BOLIVARES (VÍA INTIMACIÓN).
SENTENCIA: INTERLOCUTORIA CON FUERZA DEFINITIVA.
I
SINTESIS Visto el escrito de fecha 23/10/2025 y los recaudos que lo acompañan, presentado ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (URDD), por el abogadoSIMÓN ELOY ANDARCIA FEBRES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-9.812.429, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 49.865, quien actúa en su carácter de co-apoderado judicial dela empresa mercantilDISTRIBUIDORA DE LICORES, C.A (DISLICOR, C.A), inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en fecha 03/08/2001 anotada bajo el N° 85, Tomo 23-A, con última modificación estatutaria realizada por ante el mencionado Registro, en fecha 11/03/2022, bajo el N° 2, Tomo 3-A, REGMESEGBO 304, también, inscrita por ante el Registro de Información Fiscal (RIF) bajo el N° J-30851359-8, parte actora y por la otra los ciudadanos MANUEL ANTONIO BOLÍVAR y REYMER ANTONIO BOLÍVAR NAVAS, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nos. V-8.878.503 y V17.839.381, asistidos en este acto por la abogada CELESTE RODRIGUEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 45.606, parte demandada, en el presente juicio de COBRO DE BOLIV ARES (VÍA INTIMACIÓN), en el cual expusieron:

En ejercicio de nuestra voluntad y con el objeto de poner fin al presente JUICIO DE INTIMACIÓN que cursa por ante este Juzgado en la causa distinguida con la nomenclatura FPO2-M-2025-000002, y a los fines de dar por terminado el presente litigio, con fundamento en las previsiones del Artículo 1.713 del Código Civil, en concordancia con el Artículo 256 del Código de Procedimiento Civil, hemos convenido en celebrar, como en efecto celebramos, la presente TRANSACCION JUDICIAL, conforme a los términos contenidos en las cláusulas siguientes: //////////////////////////////////
PRIMERO:DE LOS HECHOS QUE GENERAN LA PRESENTE TRANSACCIÓN: El litigio que se tramita en el presente asunto inició por medio de la interposición del escrito libelar por parte de EL APODERADO DE LA DEMANDANTE en fecha veinticinco de febrero del año dos mil veinticinco (25/02/2025) siendo distribuida al Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil Agrario y Tránsito de esta Circunscripción Judicial, y con posterioridad, fue redistribuida la causa a este Tribunal Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario y Tránsito de esta Circunscripción Judicial, entrando en el conocimiento de la causa en fecha veinte de marzo del año en curso (20/03/2025). ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
La pretensión sobre la cual cursa este procedimiento especial, radica en laINTIMACIÓN AL PAGO a LOS DEMANDADOS por la existencia de una obligación líquida y exigible a favor de la empresa mercantil DISTRIBUIDORA DE LICORES (DISLICOR, C.A.) la cual se encuentra respaldada por una (01) letra de cambio signada bajo el N° 1/1 que fue librada en fecha catorce de febrero del año dos mil veinticuatro (14/02/2024), por el ciudadano JOAO FERNANDO LEQUES FERREIRA, portugués, mayor de edad, civilmente hábil, titular de la cédula de identidad N° E-1.101.018, actuando en su carácter de DIRECTOR-GERENTE de la empresa mercantil DISTRIBUIDORA DE LICORES, C.A., la cual fue debidamente aceptada por LOS DEMANDADOS para ser pagada SIN AVISO Y SIN PROTESTO por la cantidad de CINCO MIL NOVENTA DÓLARES AMERICANOS CON CERO CÉNTIMOS (USD 5.090,00), la cual posee plazo vencido desde el catorce de marzo del año dos mil veinticuatro (14/03/2024). ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
SEGUNDA: OBJETO DE LA PRESENTE TRANSACCIÓN: A fines de resolver el conflicto presentado de la forma más armónica y amistosa, LOS DEMANDADOSofrecen pagar a EL APODERADO DE LA DEMANDANTE la cantidad de CINCO MIL QUINIENTOS NOVENTA DÓLARES AMERICANOS CON CERO CENTIMOS (USD 5.590,00), monto que representa la suma de la cantidad integra de la letra de cambio demandada, más los honorarios profesionales por la interposición del presente asunto; y en este acto, EL APODERADO DE LA DEMANDANTE aceptan el ofrecimiento dado por LOS DEMANDADOS////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
TERCERA:DE LA ACEPTACIÓN DE LAS CANTIDADES DE DINERO: Se deja expresa constancia que, de mutuo acuerdo y por consentimiento de ambas partes, LOS DEMANDADOS cancelarán a EL APODERADO DE LA DEMANDANTE la cantidad establecida en la CLÁUSULA SEGUNDA de la manera siguiente: ////////////////////////////////
1. La cantidad de DOS MIL OCHOCIENTOS DÓLARES AMERICANOS CON CERO CÉNTIMOS (USD 2.800,00), los cuales serán cancelada la cantidad de MIL CIEN DÓLARES AMERICANOS CON CERO CÉNTIMOS (USD1.100,00) en dólares en efectivo, y la cantidad de MIL SETECIENTOS DÓLARES AMERICANOS CON CERO CÉNTIMOS (USD 1.700,00) por medio de transferencia bancaria dirigida al Banco del Caribe, a la cuenta corriente signada bajo el N° 0114-0511-8551-1081-0280, los cuales serán cancelados para el momento de la suscripción del presente acuerdo en el Palacio de Justicia. ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
2. La cantidad restante, es decir, DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DÓLARES AMERICANOS CON CERO CÉNTIMOS (USD 2.790,00), pagaderos para el día quince de diciembre del año dos mil veinticinco(15/12/2025), los cuales serán cancelados en el momento en que se consigne el escrito respectivo para dejar constancia del cumplimiento total de las cantidades que por este documento son acordadas. /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
CUARTA:TRANSACCIÓN: Ambas partes declaran, sin reserva ni objeción alguna, su manifestación en celebrar la presente TRANSACCIÓN JUDICIAL en los términos y condiciones contenidas en la presente escritura, y una vez que LOS DEMANDADOS cumplan con las obligaciones de pago establecidas en la CLÁUSULA TERCERA, las partes se comprometen a renunciar expresamente a ejercer cualquier acción judicial de cualquier otra índole que guarde relación al objeto de esta transacción, otorgándole a la presente escritura el efecto formal e irrevocable que la ley le otorga, ya que emana de la voluntad expresa de las partes que la presente transacción constituya un arreglo total y definitivo, toda vez que es asimismo voluntad expresa de las partes que dichas acciones o procedimientos queden definitivamente extinguidos o terminados con la firma de la presente transacción judicial, con fundamento en las normas de rango constitucional previstas en los artículos 26, 49, 51 y 257 de la Constitución de la República Bolivariana De Venezuela, en concordancia con el Artículo 1.713 del Código Civil y los artículos 255 y 256 del Código de Procedimiento Civil. /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
QUINTO:COSA JUZGADA:Ambas partes reconocen y aceptan el carácter deCOSA JUZGADA que la presente transacción tiene a todos los efectos legales con el fin de llegar así a un arreglo total y definitivo, con el fin de terminar este litigio relacionado con los conceptos, hechos y demás extremos mencionados tanto en el asunto que riela por la presente nomenclatura judicial como en los que mediante la presente transacción han quedado total y definitivamente terminados; por otra parte, y de conformidad con la ley, las partes convienen en someter la presente transacción a la homologación y/o aprobación del Juzgado a quo, de acuerdo a lo establecido en el artículo 256 del Código de Procedimiento Civil. ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Por los motivos antes expuestos, y por cuanto, la misma no violenta ninguna norma de orden público, SOLICITAMOS a este Digno Tribunal, una vez verificado el fiel cumplimiento de los términos aquí establecidos, así como también que conste en el expediente la declaración expresa del cumplimiento de la CLÁUSULA TERCERA del presenteacuerdo,PROCEDA A SU CONSECUENTEHOMOLOGACIÓN, ya que ambas partes manifiestan libre de coacción y de manera espontánea su voluntad de poner fin al litigio presentado. //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Finalmente, presentamos esta transacción contenida en un ejemplar, para ser depositado en el expediente respectivo, con el pedimento que sea expedida dos copias certificadas de la misma y del auto que la homologa, para lo cual se jura la urgencia se solicita la habilitación de todo el tiempo que sea necesario. ///////////////////////////////////////////

Ahora bien, este Tribunal, con vistas a la solicitud hecha por las partes de que este Juzgado no homologue la presente transacción, debe este Juzgado negar lo peticionado, debido a que las formas procesales no pueden ser relajadas por las partes y mucho menos por el juez. Por lo tanto, todas las transacciones consignadas por las partes en un juicio, deben indudablemente ser homologadas, y en caso que en las mismas se establezca algún cumplimiento a futuro, quedará en espera la causa, de su cumplimiento y en caso de incumplimiento puede la parte afectada pedir que sea ejecutado conforme a la transacción y no sobre la pretensión del juicio ya transado. Esto debido a la transformación legal que sufre la transacción una vez homologada, de pasar de un simple documento privado a convertirse en un título ejecutorio. De lo contrario, y de no homologar, se violaría el debido proceso y la tutela judicial efectiva.

En ese contexto, es importante señalar que la figura de la transacción judicial, es uno de los actos de autocomposición procesal que le ofrece el Legislador a las partes dar por concluido un juicio de mutuo acuerdo conforme con lo establecido en el artículo 256 del Código de Procedimiento Civil, que señala lo siguiente:

“Artículo 256.- Las partes pueden terminar el proceso pendiente, mediante la transacción celebrada conforme a las disposiciones del Código Civil. Celebrada la transacción en el juicio, el juez la homologará si versare sobre materias en las cuales no estén prohibidas las transacciones, sin lo cual no podrá procederse a su ejecución”.

Por otro lado, el artículo 1.714 del Código Civil, expresa lo siguiente:

“…Artículo 1.714.- Para transigir se necesita tener capacidad para disponer de las cosas comprendidas en la transacción…”.

En ese mismo sentido, la Sala de Casación Civil en sentencia reciente de fecha 21/07/2022, en el expediente AA20-C-2022-000072 estableció lo siguiente:

“….(sic)….

la transacción involucra un acto de disposición que excede de la mera administración, razón por la cual es requerida la capacidad de la parte para su realización, así como la asistencia o representación de dicha parte mediante abogado, y especialmente es requerida la facultad expresa para transigir en el poder, en cuyo caso debe constar de forma auténtica, todo ello de conformidad con lo previsto en el artículo 154 del Código de Procedimiento Civil, el cual dispone lo siguiente:

“…El poder faculta al apoderado para cumplir todos los actos del proceso que no estén reservados expresamente por la ley a la parte misma; pero para convenir en la demanda, desistir, transigir, comprometer en árbitros, solicitar la decisión según la equidad, hacer posturas en remates, recibir cantidades de dinero y disponer del derecho en litigio, se requiere facultad expresa…”. (Resaltado de la Sala).

….(sic) ….
Igualmente, es necesario determinar si quienes actúan en nombre y representación de los que tienen legitimación ad causam, por ser titulares del derecho o interés jurídico controvertido, tienen a su vez facultades de disposición para poner fin a la controversia conforme a lo exigido por el artículo 154 del Código de Procedimiento Civil que textualmente expresa:

‘…El poder faculta al apoderado para cumplir todos los actos del proceso que no estén reservados expresamente por la ley a la parte misma; pero para convenir en la demanda, desistir, transigir, comprometer en árbitros, solicitar la decisión según la equidad, hacer posturas en remates, recibir cantidades de dinero y disponer del derecho en litigio, se requiere facultad expresa…’.

De manera que, conforme a las normas adjetivas y sustantivas en concordancia con el criterio de la Sala de Casación Civil, a continuación, este tribunal procede a verificar si las partes procesales poseen la capacidad necesaria para transigir en el presente juicio, observando que: el co-apoderado judicial de la parte actora, abogado SIMÓN ELOY ANDARCIA FEBRES tiene facultades para “transar”, facultad otorgada en poder que riela en el folio 43, y por otra parte en lo que respecta a la parte intimada, se encuentran debidamente asistidos por la abogada CELESTE RODRIGUEZ.

Ahora bien, verificado como ha sido que las partes se encuentran plenamente y legalmente facultadas para transigir, por tanto, no habiendo ningún impedimento para que este órgano jurisdiccional pueda conceder la homologación al acuerdo efectuado por las partes de mutuo acuerdo, en consecuencia, se declara consumado tal acto, procediéndose como en sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada. Todo lo cual será lo dispuesto de manera expresa, positiva y precisa en el dispositivo de la presente decisión. Y así será establecido en el dispositivo del presente fallo.

Este Tribunalprocede a impartir la debida homologación en los mismos términos acordados y suscritos por las partes en escrito que corre inserto en los folios 123 al 125 del presente expediente, Así se establece. -

D E C I S I Ó N

En consecuencia, este Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario y Tránsito del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley le imparte su HOMOLOGACIÓN A LA TRANSACCIÓN celebrada entre las partes up supra con motivo de COBRO DE BOLIVARES (VÍA INTIMACIÓN), interpuesta por la empresa mercantil DISTRIBUIDORA DE LICORES, C.A (DISLICOR, C.A) contra los ciudadanos MANUEL ANTONIO BOLÍVAR y REYMER ANTONIO BOLÍVAR NAVAS, téngase como sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada de conformidad en lo previsto en los artículos 255 y 256 del Código de Procedimiento Civil.

Expídase copia certificadas a las partes, de conformidad con lo establecido en los artículos 111 y 112 del Código de Procedimiento Civil

Publíquese y regístrese, incluso en la página web oficial www.tsj.gob.ve. Déjese copia certificada de esta decisión, de conformidad con lo establecido en el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil Venezolano.

Dada, firmada y sellada, en la Sala de despacho del Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario y Transito del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial de Estado Bolívar, a los treinta (30) días del mes de octubre de dos mil veinticinco (2025) Años 215º de la Independencia y 166º de la Federación.
La Jueza,

Miriam Mussa Naim.-
La Secretaria,

Lerys Barreto Escorche.
MMN/Lbe/carelis.-