Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 08/11/2007

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : 5140 N° Sentencia : Fecha: 08/11/2007
Procedimiento:
Divorcio 185-A
Partes:
FRANCISCO ALFREDO SILVA CAMACARO Y JOHANNA DANIELA RAMONA DEL SOCORRO ROMERO DE SILVA
Resumen:
El tribunal no hace pronunciamiento expreso con respecto a hijos, ni a bienes de liquidación por motivo de la unión conyugal, por cuanto manifiestan en el escrito de solicitud que los hijos procreados durante la unión conyugal son mayores de edad y no haber adquirido bienes de fortuna que liquidar. Por las razones anteriormente explanadas, este Tribunal Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA CON LUGAR LA SOLICITUD DE DIVORCIO presentada por los ciudadanos FRANCISCO ALFREDO SILVA CAMACARO y JOHANNA DANIELA RAMONA DEL SOCORRO ROMERO DE SILVA, anteriormente identificados, y DECLARA LA DISOLUCIÓN DEL VINCULO MATRIMONIAL CONTRAIDO ENTRE ELLOS por ante la Oficialía N° segunda, Localidad Linda Vista, Municipio Guadalupe de los Estados Unidos Mexicanos, Estado Nuevo León, Registro del Estado Civil y anotad.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 4367-2007 N° Sentencia : Fecha: 08/11/2007
Procedimiento:
Declinatoria
Partes:
LUIS EDUARDO AMESTICA
Resumen:
Señala el solicitante, en su escrito de solicitud que posee un lote de terreno y unas bienhechurías, cuya extensión es de 774,38 metros cuadrados el cual está ubicada en el callejón San Rafael, entre avenidas 12 y Cartagena, de esta ciudad de San Felipe, del Estado Yaracuy, cuyos linderos y demás especificaciones constan en el referido escrito de solicitud; es por ello que ruega se le sirva declarar las presentes actuaciones de conformidad con el artículo 937 del Código de Procedimiento Civil vigente, Título Supletorio a su favor. Ahora bien, por Resolución emanada de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, distinguida con el N° 2007-0013 de fecha 11 de abril de 2007, publicada en la Gaceta Oficial respectiva, le fue suprimida a esta Instancia la materia agraria y a su vez fueron creados los Juzgados con competencia agraria en esta Circunscripción Judicial, es por lo que este Tribunal Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripci.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 5179 N° Sentencia : Fecha: 08/11/2007
Procedimiento:
Negativa De Medida Cautelar
Partes:
OSWALDO ANTONIO MENDEZ BLANCO, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD N° 7.589.686, ACTUANDO EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO PROTECHO "JOSÉ ANTONIO PAÉZ CONTRA MARIANA ROMERO RIVEIRA
Resumen:
Las medidas cautelares nominadas las cuales deriven del poder cautelar general del Juez, son in determinadas por cuanto su contenido está previamente señalados por el Legislador, es decir, deben adecuarse dependiendo del daño concreto que se teme, y en general por cuanto su procedencia está adscrita a un procedimiento especifico sino que se aplica a todos los procedimientos jurisdiccionales. Se hace necesario la concurrencia de los tres requisitos para que se pueda configurar las medidas nominadas: 1° El Fomus Iuris o "Verosimilitud del derecho" que se alega mediante un cálculo de probabilidades derivado de las pruebas aportadas en el proceso. 2° El Periculum in mora, o peligro de infructuosidad en la futura ejecución del fallo, de modo que no es el simple retardo de la decisión judicial, sino que debe haber un fundado temor de que no tomarse la medida; el fallo que habrá de dictarse quedará irremediablemente ilusorio y esta circunstancia también debe constar en el proc.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados