Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 29/10/2013

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 6 7 8 Sig [Total de sentencias: 71] Página 7 de 8
N° Expediente : UP11-V-2013-000254 N° Sentencia : Fecha: 29/10/2013
Procedimiento:
Regimen De Convivencia Familiar
Partes:
ROGELIO ANTONIO BASTIDAS ALEJO , DANIELIS COROMOTO GUTIERREZ SUAREZ
Resumen:
Es así como ambas partes solicitan que el presente acuerdo sea homologado y surta sus efectos de ley. En virtud de que se evidencia que las partes, han llegado a un convenio de mutuo acuerdo, en consecuencia, este Juzgado Tercero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, se ACUERDA HOMOLOGAR en sus propios términos dicho convenio, por no ser contrario a la moral y a las buenas costumbres, o a alguna disposición expresa de la Ley, todo de conformidad con los artículos 375 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente, y 525 y 262 del Código de Procedimiento Civil. Téngase como Sentencia Pasada con Autoridad de Cosa Juzgada. Publíquese, regístrese y déjese copia certificada de conformidad con la ley.
Juez/Ponente:
Ana Matilde López
Organo:
Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-V-2013-000481 N° Sentencia : Fecha: 29/10/2013
Procedimiento:
Regimen De Convivencia Familiar
Partes:
DEXY THAIS OSORIO MARTINEZ,JESUS ALBERTO CASTILLO COLMENAREZ
Resumen:
Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara terminado el presente procedimiento, de conformidad con lo establecido en el artículo 265 del Código de Procedimiento Civil, asimismo, se ordena el archivo del presente expediente. Devuélvase los originales presentados a la parte que los produjo. Publíquese, regístrese y déjese copia certificada de la presente sentencia de conformidad con el artículo 247 del Código de procedimiento Civil. En virtud que no existen más actuaciones que cumplir, se ordena el CIERRE y ARHIVO DEFINITIVO del expediente. Cúmplase.
Juez/Ponente:
Ana Matilde López
Organo:
Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : 213-03 N° Sentencia : -0- Fecha: 29/10/2013
Procedimiento:
Aumento De La Obligación De Manutención
Partes:
YENNY MARÍA MUJICA CORDERO/FREDDY RAFAEL ROMERO SILVESTRE
Resumen:
DECLARA CON LUGAR la demanda de Aumento de Obligación de Manutención, formulada por la demandante Ciudadana YENNY MARÍA MUJICA CORDERO, en contra del ciudadano FREDDY RAFAEL ROMERO SILVESTRE, ambos debidamente identificados en autos, en beneficio del adolescente (OMITIDO EL NOMBRE), de xx (xx) años de edad, y considera conveniente aumentar la OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN en la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA BOLIVARES (Bs. 250,00) semanales, monto equivalente al 37% del salario mínimo mensual actual (Bs. 2.702,00), quien deberá entregar en dinero en efectivo a la demandante YENNY MARÍA MUJICA CORDERO, a partir del día once (11) del mes de noviembre del presente año. Así mismo deberá aportar cada año el cincuenta por ciento para los gastos extras, de asistencia médica, medicinas, útiles y uniformes escolares y estrenos en cada mes de diciembre. Publíquese en la Página Web de este Tribunal, regístrese, certifíquese copia de esta decisión para el archivo y tómese razón en el diario.....
Juez/Ponente:
Emigdio Rafael Wellman Moreno
Organo:
Juzgado de los Municipios Bolivar y Manuel Monge
arriba

N° Expediente : UP11-V-2013-000131 N° Sentencia : Fecha: 29/10/2013
Procedimiento:
Ofrecimiento De Obligación De Manutención
Partes:
OTNIEL ALEXANDER DUDAMELL ALVAREZ/CLEOMIL TABIANA MARTINEZ CORDERO
Resumen:
En mérito de las anteriores consideraciones, y de conformidad con los artículos 76 primer aparte de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en concordancia con los artículos 5, 8, 30, 365 y 369 de la LOPNNA, este Tribunal Primero de Primera Instancia de Juicio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Yaracuy, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley declara: PRIMERO: CON LUGAR la presente demanda de OFRECIMIENTO DE OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN, presentada por la abogada REINA ZOLAIME COLMENARES AGUILAR, Fiscal Séptima del Ministerio Público de esta Circunscripción Judicial, actuando a solicitud del ciudadano OTNIEL ALEXANDER DUDAMELL ALVAREZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° 20.892.260, domiciliado en la calle principal, sector Jobito II, frente a la escuela Francisco Tovar, casa S/N, municipio San Felipe, estado Yaracuy, en beneficio de.....
Juez/Ponente:
Emir Morr
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Juicio de Protección del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : JSA-2013-000229 N° Sentencia : 0226 Fecha: 29/10/2013
Procedimiento:
Recurso De Apelación
Partes:
JOSEFINA CONCEPCIÓN DE BERARDINIS VANNUCCI
Resumen:
Por todas las consideraciones antes expuestas; este Juzgado Superior Agrario de la Circunscripción Judicial del estado Yaracuy, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, decide: PRIMERO: Se declara COMPETENTE para conocer del presente recurso de apelación ejercido por la representación judicial de la ciudadana JOSEFINA DE BERARDINIS, suficientemente identificada en autos. SEGUNDO: En la oportunidad de dictar sentencia definitiva en este grado del proceso y antes de decidir la presente controversia se DECLARA la existencia de un vicio procedimental esencial no subsanado por la instancia inferior que imposibilita pronunciamiento del mérito de las cuestiones controvertidas. TERCERO: Derivado del particular que antecede se REVOCA la decisión emitida por el Juzgado Segundo de Primera Instancia Agrario de esta Circunscripción Judicial en fecha (16-09-2013). CUARTO: Como resultado de lo anterior, siendo el caso que la única act.....
Juez/Ponente:
José Luciano Vitos Suarez
Organo:
Juzgado Superior Agrario
arriba

N° Expediente : UP11-J-2010-000476 N° Sentencia : Fecha: 29/10/2013
Procedimiento:
Justificativo De Perpetua Carga Familiar
Partes:
NELSON ENRIQUE ARRIETA DELGADO
Resumen:
Ahora bien, tratándose de asuntos de jurisdicción voluntaria se distinguen dos tipos, cuando se trata de asuntos de jurisdicción voluntaria calificada o mixta se reconoce la aplicación de las normas previstas en el Código de Procedimiento Civil; emitiendo el pronunciamiento el Juez con conocimiento de causa, por tanto, cuando se trata de asuntos como él que nos ocupa, el solicitante deben cumplir determinadas actuaciones, las cuales reposan su responsabilidad única y exclusivamente en aquellos y no en el Tribunal, siendo que, ante la falta de cumplimiento de aquellas cargas y el transcurso del tiempo sin que el solicitante hubieren desplegado ni una sola actuación procesal es necesario poner fin a la perpetuidad de tales asuntos, teniendo en consideración, además, que con la declaratoria de perención no se afectaría el ejercicio de la acción o de la solicitud, ya que la consecuencia es únicamente la extinción de la instancia; tal como se observa en este expediente, la última actuación .....
Juez/Ponente:
Anilec del Valle Silva Camacaro
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP01-R-2013-000003 N° Sentencia : UG012013000230 Fecha: 29/10/2013
Procedimiento:
Sin Lugar El Recurso De Apelación
Partes:
RECURRENTE: EILLEN MORÓN, QUIEN CON TAL CARÁCTER REPRESENTA AL CIUDADANO KLEIBER ALEXANDER PÉREZ
Resumen:
Esta Corte Apelaciones Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley Declara:PRIMERO: Sin lugar el recurso de apelación que formalizó Eillen Morón, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el No.114.861, quien con tal carácter representa al ciudadano KLEIBER ALEXANDER PÉREZ, portador de la Cédula de Identidad No. 15.483.208, y que dentro del marco del Juicio Oral y Público, presidido por el Juez de Juicio No. 3 de este Circuito Judicial Penal, fue condenado a la Pena de 17 años y 6 meses de presión, mas las accesorias de Ley, por su participación en el Delito de Homicidio Intencional en ejecución de un Robo, previsto y sancionado en el artículo 406, numeral 1 del Código Penal. SEGUNDO: Se confirma encada una de sus partes la sentencia de fecha 16 de Noviembre dictada por el Tribunal Unipersonal de Juicio No. 3 de este Circuito Judicial Penal, inserta en la causa principal UP01-P-2008-551 en los folios 266 al 2.....
Juez/Ponente:
Jholeesky Villegas Espina
Organo:
Corte de Apelaciones
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-001808 N° Sentencia : Fecha: 29/10/2013
Procedimiento:
Homologación De Régimen De Convivencia Familiar
Partes:
IBRAHIN SÁNCHEZ PERAZA / YUSMELY YOSELYN OROPEZA PÉREZ
Resumen:
PRIMERO: El padre compartirá con sus hijos los fines de semana cada quince días los días sábados y domingos desde las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., buscándolos y retornándolos al hogar materno. SEGUNDO: Los niños compartirán con su padre el día del padre y cumpleaños de éste y con la madre de igual manera. En cuanto al día de cumpleaños de los niños serán compartidos con ambos padres, el próximo año con el progenitor y el siguiente con la progenitora, siendo alternados en los años sucesivos. TERCERO: En relación a las fechas de carnaval, semana santa serán compartidos con ambos padres, correspondiéndoles el carnaval con la progenitora y semana santa con el progenitor, siendo alternado en los años sucesivos. En relación a las vacaciones escolares los niños compartirán con ambos padres de manera semanal y alternada. CUARTO: Las fechas decembrinas, los niños compartirán el día 24 y 31 de diciembre con ambos padres, el 24 con el progenitor y 31 de diciembre con la progenitora, siendo.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-001805 N° Sentencia : Fecha: 29/10/2013
Procedimiento:
Homologación De Régimen De Convivencia Familiar
Partes:
NAUDY JUSTINO ESCOBAR APOSTOL / AIDA ROSANGELA NAVAS FLORES
Resumen:
PRIMERO: El padre compartirá con su hijo cada quince días desde el día viernes a las 3:30 p.m., hasta el domingo a las 5:00 p.m., buscándolo y retornándolo al hogar de la abuela materna. SEGUNDO: El niño compartirá con su padre el día del padre y cumpleaños de éste y con la madre de igual manera. En cuanto al día de cumpleaños del niño será compartido con ambos padres, este año con la progenitora y el siguiente con el progenitor, y alternado en los años sucesivos. TERCERO: En relación a las fechas de carnaval, semana santa serán compartidos con ambos padres, correspondiéndoles el carnaval con el progenitor y semana santa con la progenitora, siendo alternado en los años sucesivos. En relación a las vacaciones escolares el niño compartirá con ambos padres de manera semanal y alternada. CUARTO: Las fechas decembrinas, el niño compartirá el día 24 y 31 de diciembre con ambos padres, el 24 con el progenitor y 31 de diciembre con la progenitora, siendo alternados en los años sucesivos. .....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2011-001086 N° Sentencia : Fecha: 29/10/2013
Procedimiento:
Curador Ad Hoc
Partes:
ANGELA ROSA GARCÍA NOGUERA
Resumen:
El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad, cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está concebida por el legislador como norma de orden público, verificable de derecho y no renunciable por convenio entre las partes, pudiéndose declarar aún de oficio por el tribunal, todo lo cual resalta su carácter imperativo. En sentencia dictada por la Sala Constitucional de fecha 12 de mayo de 2003, con pone.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados