Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 20/05/2025

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y de Protección del Niño y Adolescente extensión Puerto Ordaz
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : 25-7221 N° Sentencia : Fecha: 20/05/2025
Procedimiento:
Amparo Constitucional
Partes:
SOCIEDAD MERCANTIL MACRO CENTRO ALTAVISTA, C.A
Resumen:
´Es por ello que este Juzgador trae a colación lo establecido por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia relativo lapso para apelar contra las decisiones en materia de amparo constitucional, sentencia de fecha Nº 1.845, de fecha 08 de diciembre del año (2023), donde reiteró que el artículo 35 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales dispone expresamente que el lapso para interponer el recurso de apelación es de tres (3) días después de dictado el fallo, entiéndase publicado o notificado según el caso, en tal sentido, debe destacarse que la forma de computar los tres (3) días que disponen las partes para apelar, previstos en la referida norma, se precisó en la sentencia N° 501, del 31 de mayo de 2000, por lo que deben ser computado por días calendarios consecutivos, excepto los sábados, los domingos, el jueves y el viernes santos, los declarados días de fiesta por la Ley de Fiestas Nacionales y los declarados no laborables por otras leyes.....
Juez/Ponente:
Alexander Rafael Guevara Marciel
Organo:
Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y de Protección del Niño y Adolescente extensión Puerto Ordaz
arriba

N° Expediente : 25-7211 N° Sentencia : Fecha: 20/05/2025
Procedimiento:
Recurso De Casación
Partes:
SOCIEDAD MERCANTIL INMOBILIARIA LOMA LINDA COUNTRY CLUB, C.A. CONTRA LOS CIUDADANOS: ANIBAL ERNESTO MATA QUIJADA, VICTOR HUGO MICHEL CALDERON JIMENEZ, LUIS FRANCISCO FLORES, CARMELO DE JESUS BERMUDEZ GONZALEZ Y ELSY IDROGO MEZA
Resumen:
Dicho esto, y siendo la oportunidad correspondiente para pronunciarse sobre la admisión del mismo, se deja expresa constancia que: La sentencia fue dictada el mismo día de transcurrido su lapso de sentencia, esto es el día 25/04/2025, iniciándose así, el lapso de diez (10) días de despacho para ejercer el recurso de casación, vale indicar el 28/04/2025 venciéndose dicho lapso el día 20/05/2025, y el recurso de casación fue interpuesto en fecha 05/05/2025, es decir dentro del lapso de ley. En consecuencia, a lo antes expuesto, este tribunal superior ADMITE el referido recurso, por cuanto ha lugar en derecho, de conformidad con lo establecido en el artículo 312 del Código de Procedimiento Civil. Por lo que se advierte expresamente en atención a lo establecido en el artículo 315 eiusdem, que el día 20/01/2025, de acuerdo al Libro Diario llevado por este Tribunal, vencieron los diez (10) días hábiles que prevé el artículo 314 del citado texto legal, para el anuncio del presente Recurso de .....
Juez/Ponente:
Alexander Rafael Guevara Marciel
Organo:
Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y de Protección del Niño y Adolescente extensión Puerto Ordaz
arriba

N° Expediente : 25-7211 N° Sentencia : Fecha: 20/05/2025
Procedimiento:
Recurso De Casación
Partes:
ELIANA DEL CARMEN MIRANDA DE FERREIRA
Resumen:
En tal sentido, siguió lo expresado por los siguientes tratadistas respecto a la legitimación: "....Legitimación para recurrir.- Que las partes en el proceso deben ser legítimas, es precepto tradicional en la teoría de la legitimidad, pero en casación se requieren otras condiciones formales que, si bien implícitas en el proceso de instancia, se hacen más evidentes en el juicio de casación: a) Es necesario haber sido parte en la instancia, o sea, haber actuado en primero o segundo grado; b) Es indispensable tener interés, y esta condición parece esencialmente adherida a la legitimación para obrar, aun cuando sea posible advertir algunas diferencias entre ambos conceptos; c) Es necesario que haya un perjuicio, es decir, una parte vencida, total o parcialmente, y una parte triunfadora total o parcialmente. En síntesis, para ser recurrente se requiere legitimación activa en el perdidoso y, para ser recurrido, legitimación pasiva en el triunfador..." (Cuenca, Humberto; Curso de Casación Civ.....
Juez/Ponente:
Alexander Rafael Guevara Marciel
Organo:
Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y de Protección del Niño y Adolescente extensión Puerto Ordaz
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados