Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
miércoles, 04 de julio de 2012
TRIBUNALES MOVILES VISITAN AL ESTADO BOLIVAR
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a través La Escuela Nacional de la Magistratura conjuntamente con la Dirección Administrativa Regional del estado Bolívar, Jueces de esta Circunscripción Judicial y la colaboración de la Gobernación del Estado Bolívar, instalaron el Tribunal Móvil durante los días Lunes 25/06/12 se inició en el Estacionamiento de la Ceiba, San Félix, Martes 26/06/12 en el Centro Comercial BIBLOS, Unare I, el día Miércoles 27/06/12 estuvo en la comunidad de La Sabanita, Ciudad Bolívar, el día Jueves 28/06/12 en Agua Salada, Ciudad Bolívar, el día Viernes 29/06/12 en la población de Caicara del Orinoco, Municipio Cedeño y culminó el día Sábado 30/06/12 en la Población de Mamo Abajo y Mamo Arriba, del Municipio Independencia, en el cual ofrecieron asesoría jurídica gratuita a las señaladas comunidades en materia Laboral, Civil, de Protección del Niño, Niña y del Adolescente, Penal Ordinario violencia intrafamiliar, maltrato a la mujer, y se redactaron distintos documentos legales como: títulos supletorios, carta de soltería, divorcios 185-A y declaraciones de no poseer viviendas entre otras.

Para tan importante evento se contó con la participación de otros organismos públicos, como fueron el SENIAT con Registros de Información Fiscal (RIF), SAIME con Cedulación, con el CNE en actualización de datos, con la Misión Barrio Adentro con medicina integral y certificados médicos de salud, con la red de mercados MERCAL, con INTT realizo renovaciones de Licencia de conducir de vehículo automotor, también se contó con la presencia de la Defensoría del Pueblo, Procuraduría General de la República y con la Organización Nacional Antidrogas (ONA).



La convocatoria de estas actividades fue masiva, el trabajo de logística previo a la actividad, las reuniones con los consejos comunales y organismos públicos colaboradores, garantizaron el éxito de la participación y la relación entre las comunidades y el Poder Judicial.



Cumpliendo de esta manera con los principios y derechos fundamentales establecidos en la Constitución Bolivariana de Venezuela, la cual promulga la democracia participativa y el Estado Social de Derecho y Justicia.

 
Autor:
  Division de Servicios Judiciales, Estado Bolívar.
 
Fecha de Publicación:
  04/07/2012
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados