Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 25/05/2023

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo. Extensión Ciudad Bolivar
Paginas 1 [Total de sentencias: 1] Página 1 de 1
N° Expediente : FP02-L-2022-000083 N° Sentencia : PJ0682023000008 Fecha: 25/05/2023
Procedimiento:
Cobro De Acreencias Laborales
Partes:
ALI MEDINA, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NÚMERO V-8.881.059. VS. CHINA RAILWAY Nº.10 ENGINEERING GROUP CO.LTD SUCURSAL VENEZUELA.
Resumen:
ahora bien, en razón que el diligenciante circunscribió su solicitud en que se practicara la notificación al Procurador General de la República a través del correo electrónico o cualquier otro medio electrónico, sin mencionar la dirección de correo electrónico y que el mismo este autorizado para llevar a cabo las notificaciones que vayan dirigidas a ese ente, por cuanto debe dejarse constancia que no solo que se envió el correo contentivo de la notificación, sino que el receptor la recibió, tuvo acceso a la lectura del documento; tal como lo dejo estableció la Sala de Casación Social, aunado al hecho que la Procuraduría General de La República, no ha establecido ningún procedimiento, ni mucho menos ha creado un correo electrofónico institucional, para tales fines. Por todas las razones de hecho y de derechos antes expuestas, este Tribunal declara Improcedente la solicitud de notificación del Procurador General de la República por correo electrónico. Así se decide.
Juez/Ponente:
Joanna Gutiérrez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo. Extensión Ciudad Bolivar
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados