Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 03/06/2010

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo. Extensión Ciudad Bolivar
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : FPO2L2010000009 N° Sentencia : PJ075201000088 Fecha: 03/06/2010
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
YUSMELY DIAZ, CEDULA NRO. 14.905.044. VS. INVERSIONES SHEILA
Resumen:
Este Juzgado Cuarto (4°) de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, Sede Ciudad Bolívar, en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley DECLARA DESISTIDO EL PROCEDIMIENTO Y TERMINADO EL PROCESO.
Juez/Ponente:
Jesus Arenas
Organo:
Tribunal Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo. Extensión Ciudad Bolivar
arriba

N° Expediente : FP02L2010000013 N° Sentencia : PJ075201000089 Fecha: 03/06/2010
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
RICHARD PEREZ GOMEZ, JESUS ENRRIQUE PADRON DURAN, DANIEL NARVAEZ, VICENTE NARVAEZ, ELCIO DASILVA, DERNIER JOSE CONDE Y DAVID JOSE VELASQUEZ, EN CONTRA DE INVERSIONES HOLGIN, C.A INVHOLCAN.
Resumen:
Pues bien, en el caso in examine, los errores detectados por este tribunal no están precisamente en la sentencia sino en cada uno de los montos de los conceptos demandados y narrados en el libelo, es decir montos mal calculados que adulteraban el petitorio; al ser fallas de cálculos aritméticos y desde el punto de vista de la uniformidad sentencial alteraban y afectaban la sentencia como tal. Esto, por cuanto no existe ninguna norma especifica que permita el desligue de los montos respecto a los conceptos; el concepto es uno solo (monto y denominación).y al variar el monto varia el concepto, es una lógica evidente, que se aprecia al comparar los montos del libelo y los que ven reflejados en el contenido de la sentencia. Ahora bien, si la parte favorecida por la sentencia, es decir el demandante, considera que se ve afectado por la decisión en la misma, debe usar los recursos correspondientes a fin de que la alzada emita su pronunciamiento. Así se declara.
Juez/Ponente:
Jesus Arenas
Organo:
Tribunal Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo. Extensión Ciudad Bolivar
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados