Decisiones del dia 01/07/2014
N° Expediente :
36499
N° Sentencia :
Fecha: 01/07/2014
Procedimiento: Cobro De Bolivares Intimacion
Partes: POLIBIO GUTIERREZ PJEDA, EN CONTRA: JHONY RIVAS
Resumen:
En armonía de los razonamientos antes expuestos es por lo que este JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y AGRARIO DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, de conformidad con lo establecido en los Artículos 12, 15, 242, 267 y 269 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con la doctrina y la jurisprudencia antes citada DECLARA LA PERENCION DE LA SEGUNDA INSTANCIA EN EL RECURSO DE APELACIÓN, ejercido por la parte actora en el presente juicio, contra la sentencia interlocutoria dictada en fecha 09 de Junio del 2003, en el presente juicio de: COBRO D EBOLIVARES incoado por: POLIBIO GUTIERREZ PJEDA, en contra: JHONY RIVAS y en consecuencia EXTINGUIDO el proceso EN SEGUNDA INSTANCIA y así expresamente se decide en nombre de la República y por autoridad de la ley.
Juez/Ponente:
José Sarache Marín
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia Civil, Mercantil sede en Puerto Ordaz
N° Expediente :
FP11-R-2014-000042
N° Sentencia :
PJ0102014000337
Fecha: 01/07/2014
Procedimiento: Inhibición
Partes: HECTOR ILICH CALOJERO
Resumen:
Por tal motivo y de acuerdo a lo establecido en el artículo 31 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo me encuentro obligado a desprenderme del conocimiento inmediato del mismo, pues de lo contrario al intervenir en este proceso, carecería de idoneidad como juez para decidirlo imparcialmente; por lo cual formalmente me INHIBO de conocer del presente Asunto. Absteniéndome de Conocer inmediatamente la presente Causa. En consecuencia de ello, se ordena Remitir sin más dilación, las actuaciones contentivas de la misma, a la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (URDD), para que una vez recibida sea remitida por vía de distribución, a los Juzgados Superiores del Trabajo del estado Bolívar. Se ordena Aperturar Cuaderno Separado contentivo de la presente inhibición, la cual deberá encabezar el mismo.
Se suscribe,
Abog. Héctor Ilich Calojero Muñoz.
Juez del Juzgado Primero (1º) Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, Extensión Territorial .....
Juez/Ponente:
Hector Ilich Calojero
Organo:
Tribunal Primero Superior del Trabajo
N° Expediente :
FP11-R-2014-000146
N° Sentencia :
PJ0222014000084
Fecha: 01/07/2014
Procedimiento: Recurso De Hecho
Partes: RAFAEL CELESTINO VILERA & ELECTROTECNICA SAQUI, C.A.
Resumen:
VI
DISPOSITIVA
En fuerza de las consideraciones que anteceden, este Tribunal Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara:
PRIMERO: SIN LUGAR EL RECURSO DE HECHO interpuesto por la abogada SIOLY MORENO abogada en ejercicio e inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro. 32.396, en su carácter de apoderado judicial del el ciudadano RAFAEL CELESTINO VILERA venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la cédula de identidad Nro. 8.554.660. En su condición de extrabajador de ELECTROTECNICA SAQUI, C.A.; en contra el auto con carácter de interlocutoria dictada en fecha 09/06/2014, dictada por el Juzgado Quinto de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Bolívar, Extensión Territorial Puerto Ordaz.
SEGUNDO: SE CONFIRMA EL AUTO, de fecha 09/06/2014 dictada por el Juzgado Quinto de Primera.....
Juez/Ponente:
José Antonio Marchan Hernandez
Organo:
Tribunal Tercero Superior del Trabajo
N° Expediente :
FP11-L-2010-000008
N° Sentencia :
PJ0012014000094
Fecha: 01/07/2014
Procedimiento: Perención
Partes: ANTONIO DAVID BLANCO, ELIEZER DAVID BRITO ROGER EDUARDO CORDERO Y OTROS, VENEZOLANOS, MAYORES DE EDAD, DE ESTE DOMICILIO Y PORTADORES DE LA CEDULA DE IDENTIDAD NRO. V- 4.060.819, V- 17.114.047 , V- 14.604.266 Y OTRAS CONTRA GRUPO VALGOLD VENEZUELA, C.A.
Resumen:
De los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca se requiere de la inactividad de las partes en el transcurso de un (1) año, esta inactividad esta referida a la realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actividad negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional ha sostenido que la Perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de estas entraña una renuncia a continuar la Instancia. El fundamento de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos: De un lado, la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se muestra en la omisión de todo acto de impulso (elemento subjetivo), ya que el interés procesal esta llamado a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la liber.....
Juez/Ponente:
Bernabe Antonio Perez Castaño
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo. Extensión Puerto Ordaz